{"id":39182,"date":"2023-08-10T12:36:35","date_gmt":"2023-08-10T12:36:35","guid":{"rendered":"https:\/\/ifevet.com\/?p=37520"},"modified":"2025-01-15T09:52:58","modified_gmt":"2025-01-15T09:52:58","slug":"patrones-radiologicos-pulmonares-necesito-entenderlos","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/ifevet.com\/latam\/patrones-radiologicos-pulmonares-necesito-entenderlos\/","title":{"rendered":"Patrones radiol\u00f3gicos pulmonares: necesito entenderlos"},"content":{"rendered":"
Una de las tareas habituales que tenemos que afrontar los veterinarios cl\u00ednicos es la interpretaci\u00f3n de radiograf\u00edas. La radiograf\u00eda de t\u00f3rax y su valoraci\u00f3n puede ser especialmente complicada si no tenemos claros los patrones radiol\u00f3gicos y la anatom\u00eda tor\u00e1cica b\u00e1sica. A continuaci\u00f3n os dejamos un breve resumen de lo que vais a poder encontrar accediendo al webinar completo impartido por Carlo Anselmi, Dip. ECVDI y Mar\u00eda Frau, LV y radi\u00f3loga en Pride Veterinary Hospital, <\/em>UK.<\/p>\r\n\r\n\r\n\r\n Anatom\u00eda radiol\u00f3gica<\/p>\r\n\r\n\r\n\r\n Tanto el perro como el gato tienen cuatro l\u00f3bulos pulmonares en el lado derecho (craneal, medio, caudal y accesorio) y dos en el lado izquierdo (craneal y caudal). Los cuatro componentes anat\u00f3micos de un l\u00f3bulo pulmonar son: alveolo (componente aireado), bronquios\/bronquiolos, vasos sangu\u00edneos e intersticio.<\/p>\r\n\r\n\r\n\r\n Patrones pulmonares<\/p>\r\n\r\n\r\n\r\n La identificaci\u00f3n de patrones pulmonares representa el compartimento pulmonar que est\u00e1 m\u00e1s afectado radiol\u00f3gicamente. Los patrones que podemos reconocer son: bronquial, intersticial, alveolar, vascular y mixtos.<\/p>\r\n\r\n\r\n\r\n Patr\u00f3n bronquial<\/strong><\/p>\r\n\r\n\r\n\r\n El patr\u00f3n bronquial representa la infiltraci\u00f3n de c\u00e9lulas o fluido en la pared bronquial o en el espacio peribronquial. Radiogr\u00e1ficamente resulta en un aumento del n\u00famero de \u201cdonuts<\/strong>\u201d y \u201cra\u00edles de tren<\/strong>\u201d.<\/p>\r\n\r\n\r\n\r\n Patr\u00f3n intersticial<\/strong><\/p>\r\n\r\n\r\n\r\n El patr\u00f3n intersticial se puede dividir en dos categor\u00edas: estructurado y no estructurado.<\/p>\r\n\r\n\r\n\r\n \u00a0 Patr\u00f3n alveolar<\/strong><\/p>\r\n\r\n\r\n\r\n El patr\u00f3n alveolar consiste en el reemplazo de aire en el alveolo por fluido o menos frecuentemente por c\u00e9lulas, dando lugar a un aumento de opacidad del pulm\u00f3n y la p\u00e9rdida de visualizaci\u00f3n de los vasos pulmonares. Uno de los hallazgos radiogr\u00e1ficos que nos indican la presencia de un patr\u00f3n alveolar es la detecci\u00f3n de broncogramas a\u00e9reos<\/em>. Otro indicio de patr\u00f3n alveolar es la detecci\u00f3n del llamado signo lobar<\/em>.<\/p>\r\n\r\n\r\n\r\n La correcta identificaci\u00f3n de cada uno de ellos permite establecer un diagn\u00f3stico diferencial y as\u00ed acotar mejor las pruebas diagn\u00f3sticas y\/o el tratamiento del paciente.<\/p>\r\n\r\n\r\n\r\n Patr\u00f3n vascular<\/strong><\/p>\r\n\r\n\r\n\r\n El patr\u00f3n vascular se refiere a la evaluaci\u00f3n de las principales arterias y venas. El aumento o disminuci\u00f3n de ellas nos puede indicar si el paciente padece enfermedades card\u00edacas o extracard\u00edacas.<\/p>\r\n\r\n\r\n\r\n Patrones mixtos<\/strong><\/p>\r\n\r\n\r\n\r\n Realmente, la gran mayor\u00eda de las patolog\u00edas pulmonares involucran m\u00e1s de un compartimento pulmonar, dando lugar, a un patr\u00f3n mixto. Al mismo tiempo un patr\u00f3n pulmonar nos puede enmascarar un segundo. Por ello, siempre se debe tener en cuenta la historia cl\u00ednica junto con los hallazgos radiogr\u00e1ficos para formular nuestro diagn\u00f3stico diferencial m\u00e1s espec\u00edfico.<\/p>\r\n\r\n
\r\n