{"id":40000,"date":"2023-09-22T10:34:02","date_gmt":"2023-09-22T10:34:02","guid":{"rendered":"https:\/\/ifevet.com\/latam\/?p=40000"},"modified":"2025-01-15T09:40:33","modified_gmt":"2025-01-15T09:40:33","slug":"exploracion-y-diagnostico-oral-en-perros-y-gatos","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/ifevet.com\/latam\/exploracion-y-diagnostico-oral-en-perros-y-gatos\/","title":{"rendered":"Exploraci\u00f3n y diagn\u00f3stico oral en perros y gatos"},"content":{"rendered":"
La exploraci\u00f3n de la cabeza y boca de nuestros pacientes es parte fundamental en su examen f\u00edsico. Para poder realizar un diagn\u00f3stico adecuado y, por lo tanto, plantear un tratamiento es importante sistematizar nuestra exploraci\u00f3n.<\/p>\n
La exploraci\u00f3n del paciente contar\u00e1 con dos episodios diferenciados:<\/p>\n
Exploraci\u00f3n cl\u00ednica, siempre que el animal lo permita y hasta donde lo permita.
\nExploraci\u00f3n cl\u00ednica y radiogr\u00e1fica bajo anestesia general.
\nAmbas exploraciones son complementarias y necesarias. Estas deben incluir como m\u00ednimo:<\/p>\n
Dicho odontograma debe contener, aparte de los datos del paciente, el registro visual de la exploraci\u00f3n mediante abreviaciones sobre un esquema de los dientes del animal. Se recomienda el uso de abreviaciones aprobadas por los Colegios Europeo y Americano de Odontolog\u00eda Veterinaria (EVDC y AVDC respectivamente). Ejemplos de odontogramas y las abreviaturas se pueden encontrar en sus p\u00e1ginas de internet:<\/p>\n
www.evdc.org<\/a><\/p>\n