Participa en el sorteo de Ifevet

para el Postgrado Universitario de Cardiología en pequeños animales

Premio del sorteo

Beca del 50%

para el Postgrado Universitario de

👉CARDIOLOGÍA EN PEQUEÑOS ANIMALES👈

Certificado por

logo-ucv


*Además, habrá un premio especial para 10 personas que hayan participado en el sorteo

FECHAS DEL SORTEO

Del 14/02/2023 al 09/03/2023

Ganador/a del sorteo:

Elena Ruiz Sancho

Deja tus datos para participar
en el sorteo

Con nuestro Postgrado Universitario de Cardiología...

Aprenderás los mismos protocolos que usan los veterinarios diplomados y veterinarios de referencia

Trabajarás con casos clínicos

Desarrollarás unos hábitos de trabajo con base científica sólida y de aplicación práctica inmediata

Avanzarás hacia un conocimiento más amplio de la especialidad ayudando a reforzar tu experiencia en la clínica diaria

Seguirás creciendo profesionalmente como Veterinario

iconos-02-1.png

Fecha inicio

15 de abril de 2023

iconos-03-1.png

Modalidad

Streaming y presencial (Hospital Veterinario UCV)

iconos-04-1.png

Formación

Teórico – práctica

iconos-05.png

Número de módulos

12 módulos

Nuestros ponentes...

IOLANDA NAVALÓN

Directora Del Postgrado De Cardiología LV, Dipl. ECVIM Cardiología

Leer más

XAVIER NAVARRO

LV, Dipl. ECVIM – CA (Cardiology), PGD Ifevet Cardio.

Leer más

MARC ORTS

Gdo Vet, MRCVS, CSP-DI, Residente ECVDI, PGD Ifevet DI.

Leer más

JORDI PUIG

LV, Dipl ECVIM-CA (Medicina Interna), Dipl ACVIM (SAIM)

Leer más

BELÉN C. VERDUGO

LV. DVM, PGD Ifevet Cardio.

Leer más

LOLA PORTEIRO

Ldo Vet, Dipl. ECVIM-CA (Cardiology)

Leer más

GEMMA FRAGA VELOSO

DVM, MSc, DipECVIM (Cardiology), RCVS Specialist In Cardiology, Acreditada De AVEPA De Cardiología, MRCVS, PGD Ifevet Cardio.

Leer más

GERMÁN SANTAMARINA

LV., PGD Ifevet Cardio.

Leer más

JORGE PRIETO

LV., DipECVIM-CA (Cardiology), PGD Ifevet Cardio.

Leer más

JORDI LÓPEZ

LV, DipECVIM-CA, PhD MRCVS, RCVS Specialist In Veterinary Cardiology

Leer más

NÚRIA VIZCAÍNO

DVM, PhD, Dip.ECVS

Leer más

SANDRA SANCHIS MORA

LV, MVetMed, PhD, Dip ECVAA, PGCertVetEd FHEA, MRCVS, PGD Ifevet Anaest.

Leer más

BLANCA SERRANO

LV., PGD Ifevet Cardio.

Leer más

Fórmate en tu especialidad a través de nuestra plataforma

¿Qué obtienes al inscribirte al Postgrado de Cardiología en pequeños animales?

  • Formación con nuestros especialistas de reconocido prestigio a través de nuestra plataforma.
  • Proceedings de muy alta calidad que te servirán como soporte en tu carrera profesional.
  • Formación continuada a través de una innovador sistema de formación teórico-práctico:
      • Dos semanas antes del inicio del módulo se compartirá el contenido teórico para garantizar una preparación homogénea de las clases.
      • Los fines de semana podrás visualizar las clases en streaming en directo para que puedas interactuar con los ponentes.
      • Se subirán las ponencias de los módulos respectivos al campus para su posterior visualización y revisión si no pudiste acceder al directo.
      • Durante las dos semanas posteriores a la subida de las ponencias, podrás resolver con los ponentes cualquier duda.
      • Asimismo, se subirán los casos clínicos para que puedas resolverlos. La solución a los casos clínicos se subirán al campus a las dos semanas y las dudas podrán ser comentada en el foro.
  • Formación continuada basada en casos clínicos reales para que te permita avanzar en tu práctica diaria.

Fecha 15 abril 2023

Modalidad: Streaming

Competencias y objetivos

  • Establecer las bases de la cardiología, tanto de fisiología como de fisiopatología en la clínica de pequeños animales.
  • Describir e interpretar el examen cardiología completo
  • Pruebas diagnósticas: radiología, biomarcadores
  • Saber reconocer y diagnosticar una insuficiencia cardiaca congestiva y como manejarla, tanto a nivel de presentación aguda, como tratamiento crónico en casa.

Resumen del módulo:

  • Como funciona el corazón como bomba
  • Anamnesis y examen físico
  • Radiología cardiaca y taller práctico de interpretación radiológica
  • Biomarcadores: utilización clínica.
  • Edema de pulmón: como lo reconozco, lo diagnostico y lo trato

 Docentes: Iolanda NavalónMarc OrtsXavi Navarro

Fecha 16 abril 2023

Modalidad: Streaming

Competencias y objetivos

  • Saber reconocer y estabilizar a un paciente con shock cardiogénico.
  • Cómo reconocer y diagnosticar un síncope. Plantear el diagnostico diferencial y cómo tratarlo.
  • Predecir y anticiparnos a la presentación clínica de la hipertensión pulmonar. Saber diagnosticar y tratar el tromboembolismo pulmonar
  • Medición de la hipertensión sistémica y la importancia clínica en el paciente cardiaco.

Resumen del módulo

  • Shock cardiogénico
  • Síncope: etiología, diagnóstico y tratamiento
  • Hipertensión pulmonar
  • Tromboembolismo pulmonar
  • Hipertensión sistémica

Docentes: Xavi NavarroIolanda NavalónJordi Puig

Fecha: 20 y 21 de mayo 2023

Modalidad: Presencial (Hospital Veterinario UCV)

Competencias y objetivos

  • Aprender hacer la adquisición, el ajuste y las mediciones de los cortes básicos en modo B y en modo M
  • Saber ajustar y utilizar los Doppler, interpretando su significado
  • Aprender a interpretar la hemodinámica cardiaca, valorando eocardiográficamente la disfunción sistólica y la diastólica.
  • Comprender las peculiaridades del ventrículo derecho
  • Utilidad de la ecografía pulmonar
  • Saber reconocer los errores más comunes cuando hacemos una ecocardiografía, para no hacer una mala interpretación.

Resumen del módulo

  • Principios de los ultrasonidos y preparación del paciente
  • Examen bidimensional, modo M y Doppler.
  • Hemodinámica cardiaca.
  • Valoración ecocardiográfica de la función sistólica y diastólica
  • Valoración del ventrículo derecho
  • Ecografía torácica
  • ¿Cuáles son los errores más comunes?

Docentes: Belén Verdugo, Iolanda Navalón

Fecha: 20 y 21 de mayo 2023

Modalidad: Presencial (Hospital Veterinario UCV)

Competencias y objetivos

  • Poner en práctica todos los conocimientos impartidos durante la sesión teórica
  • Hacer los distintos cortes, tanto en modo B, como en modo M.
  • Trabajar la alineación para conseguir un buen estudio Doppler

Docentes: Belén Verdugo, Iolanda Navalón

Fecha 10 Junio 2023

Modalidad: Streaming

 Competencias y objetivos

  • Electrofisiología e interpretación del electrocardiograma
  • Identificación y tratamiento de las bradiarritmias
  • Reconocer y tratar las diferentes taquicardias supraventriculares y ventriculares, incluyendo las arritmias familiares o aquellas asociadas a cardiomiopatía estructural como la cardiomiopatía dilatada o las miocarditis.

 Resumen del módulo:

  • Anatomía, electrofisiología e interpretación del ECG
  • Taquiarritmias supraventriculares
  • Taquiarritmias ventriculares
  • Bradiarritmias y bloqueos de rama. Marcapasos.
  • Taller práctico de casos clínicos.

 Docentes: Lola Porteiro

Fecha 11 Junio 2023

Modalidad: Streaming

 Competencias y objetivos

  • Saber cuando aconsejar un estudio Holter y que nos puede aportar para la comprensión de las arritmias y su tratamiento.
  • Valorar los efectos hemodinámicos que pueden ocasionar las distintas arritmias.
  • Ver las diferencias y peculiaridades de las arritmias en gatos, su reconocimiento e interpretación.

 Resumen del módulo:

  • Estudio Holter: ¿Cómo, cuándo y por qué?
  • Efectos hemodinámicos de las arritmias
  • Arritmología en gatos.

Docentes: Lola Porteiro

Fecha 8 julio 2023

Modalidad: Streaming

 Competencias y objetivos

  • Identificar, diagnosticar y saber los tratamientos más adecuados tanto en cardiomiopatías, endocarditis, enfermedad degenerativa de la válvula mitral, enfermedades del pericardio y tumores cardiacos.
  • Saber valorar que otras enfermedades sistémicas van a afectar al corazón y que consecuencias podría tener.

Resumen del módulo:

  • Cardiomiopatías primarias y secundarias en el perro
  • Enfermedad degenerativa de la válvula mitral en el perro
  • Enfermedades de pericardio y tumores cardiacos
  • Endocarditis bacteriana
  • Enfermedades sistémicas que afectan al corazón
  • Tratamiento de la insuficiencia cardiaca congestiva en perros

Docentes: Gemma Fraga y German Santamaria

Fecha 9 julio 2023

Modalidad: Streaming

Competencias y objetivos

  • Identificar, diagnosticar y saber los tratamientos más adecuados en las diferentes cardiomiopatías felina (fenotipo hipertrófico, restrictivo, dilatado, arritmogénica del ventrículo derecho y sin fenotipo específico).
  • Saber reconocer y diagnosticar un tromboembolismo arterial y como manejar estos pacientes.
  • Valorar las distintas posibilidades del tratamiento de las cardiomiopatías en gatos, tanto en situación aguda, como crónica.

 Resumen del módulo:

  • Cardiomiopatías en gatos.
  • Tromboembolismo arterial
  • ¿Cómo trato la insuficiencia cardiaca congestiva en gatos?

Docentes: Jorge Prieto

Fecha: 16 setiembre 2023

Modalidad: Streaming

 Competencias y objetivos

  • Identificar las diferencias de presentación, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades congénitas más comunes.
  • Casos clínicos de enfermedades congénitas menos frecuentes, como la tetralogía de Fallot, comunicaciones arteriovenosas …
  • Introducción al intervencionismo cardiaco, en que consiste y en que casos debemos recomendar su utilización.

Resumen del módulo:

  • Enfermedades congénitas más comunes: estenosis subaórtica/aórtica, estenosis pulmonar, defecto interventricular, defecto interatrial, displasias atrioventriculares, conducto arterioso persistente.
  • Casos clínicos de algunas patologías menos frecuentes.
  • Intervencionismo cardiaco.

Docentes: Iolanda NavalónJordi López y Núria Vizcaino

Fecha: 17 setiembre 2023

Modalidad: Streaming

Competencias y objetivos

  • Aprender como aproximar pacientes con sospecha de enfermedad parasitaria cardiaca, como llegar al diagnostico y como abordar el tratamiento, según las guías publicadas.
  • Aprender hacer una toracocéntesis y una pericardiocéntesis.
  • Saber como anestesiar un paciente con enfermedad cardiaca, que fármacos son más seguros.
  • Reconocer que patologías pueden tratarse quirúrgicamente y como se resuelve la cirugía.

Resumen del módulo:

  • Parásitos cardíacos: dirofilarias y angiostrongylus
  • Anestesia en enfermos cardiacos.
  • Cirugía cardíaca
  • ¿Cómo hacer una toracocentesis y una pericardiocentesis

Docentes: Xavier Navarro y Sandra Sanchis

Fecha: 14 octubre 2023 (presencial)

Modalidad: Presencial (Hospital Veterinario UCV)

 Competencias y objetivos

  • Aprender a valorar ecocardiográficamente la enfermedad degenerativa de la válvula mitral, las cardiomiopatías tanto en perros como en gatos, las enfermedades congénitas más frecuentes y la hipertensión pulmonar.
  • Cómo hacer un informe ecocardiográfico, que información debe incluir y como debemos interpretarlo.

 Resumen del módulo:

  • Valoración ecocardiográfica de la insuficiencia mitral
  • Valoración ecocardiográfica de cardiomiopatías caninas
  • Valoración ecocardiográfica de cardiomiopatías felinas
  • Valoración ecocardiográfica de las enfermedades congénitas más frecuentes
  • Valoración ecocardiográfica de la hipertenison pulmonar
  • ¿Cómo hacer un informe ecocardiográfico?

Docentes: Blanca Serrano y Iolanda Navalón

Fecha 15 de octubre 2023

Modalidad: Presencial (Hospital Veterinario UCV)

 Competencias y objetivos

  • Poner en práctica todos los conocimientos impartidos durante la sesión teórica
  • Hacer los distintos cortes y valoraciones para el diagnóstico de las distintas enfermedades. Que haremos en cada caso y como interpretaremos los distintos valores, para llegar a diagnosticarlas y a valorar su gravedad.

Docentes: Blanca Serrano, Iolanda Navalón

Especialistas en formación continuada veterinaria

Somos un instituto de formación en especialidades veterinarias que nace para contribuir al progreso de nuestro sector. Proporcionamos formación continuada que garantiza el desarrollo de conocimientos y habilidades veterinarias permitiéndote avanzar en tu práctica diaria con los medios que dispones en tu actividad diaria nada más finalizar cada formación.

Trabajamos para ofrecerte formación continuada de alta calidad y flexible en distintas especialidades veterinarias, mediante un innovador método de formación teórico-práctico y ponentes de reconocido prestigio internacional.

Nuestra formación te permitirá progresar dentro de la especialidad, desarrollar tu carrera profesional y formar parte de la comunidad científica IFEVET; el instituto que está revolucionando la formación veterinaria.

Innovación en el sistema de
formación teórico-práctico
y de alta calidad

Profesorado de
reconocido prestigio
altamente cualificado

Formación
aplicable para
tu día a día