Participa en el sorteo de Ifevet para

el Postgrado Universitario de Animales Exóticos

Deja tus datos para participar
en el sorteo

Premio del sorteo

Beca del 50%

para el Postgrado Universitario de

👉ANIMALES EXÓTICOS👈

Certificado por

logo-ucv


*Además, habrá un premio especial para las personas que hayan participado en el sorteo

Con nuestro Postgrado Universitario de Animales Exóticos...

Aprenderás los mismos protocolos que usan los veterinarios diplomados y veterinarios de referencia

Trabajarás con casos clínicos

Desarrollarás unos hábitos de trabajo con base científica sólida y de aplicación práctica inmediata

Avanzarás hacia un conocimiento más amplio de la especialidad ayudando a reforzar tu experiencia en la clínica diaria

Seguirás creciendo profesionalmente como Veterinario

iconos-02-1.png

Fecha inicio

25 de febrero de 2023

iconos-03-1.png

Modalidad

Streaming

iconos-04-1.png

Formación

Teórico-práctica

iconos-05.png

Número de módulos

16 módulos

Nuestros ponentes...

LAURA VILALTA

Directora Del Postgrado De Exóticos LV, Dip ECZM (Small Mammalls), PGD Ifevet Exotic.

Leer más

DANIEL CALVO

LV, Dipl. ECZM (Avian), EBVS® European Veterinary Specialist In Avian Medicine And Surgery, PGD Ifevet Exotic.

Leer más

ALBERT MARTINEZ

LV, PhD, Dipl. ECZM (Herpetology), PGD Ifevet Exotic.

Leer más

JAVIER G. NEVAREZ

LV, PhD, Dipl. ACZM, Dipl. ECZM (Herpetology), PGD Ifevet Exotic.

Leer más

MIKEL SABATER

LV, Dipl. ECZM (Avian), EBVS® European Veterinary Specialist In Avian Medicine And Surgery, PGD Ifevet Exotic.

Leer más

IVÁN SERRA

PhD, Acreditado AVEPA Traumatología Y Ortopedia, PGD Ifevet ST Surg.

Leer más

VICENTE SOLER

LV, Residente ECZM (Small Mammal), PGD Ifevet Exotic.

Leer más

NEUS MORERA

LV, Acred Med Exóticos AVEPA, PGD Ifevet Exotic.

Leer más

JACOBO GINER

Acreditado AVEPA Animales Exóticos, PGD Ifevet Exotic.

Leer más

DANIEL COSTA

LV, MSc, PhD, Dipl.ECVO, PGD Ifevet Ophthal.

Leer más

ALEJANDRA GARCIA DE CARELLÁN

LV, MSc, Dipl. ECVAA, PGD Ifevet Anaest.

Leer más

CARLOS ROS

LV, MRCVS, Dipl. ECVN, PGD Ifevet Neuro.

Leer más

ROCIO FERNANDEZ

Lic. Vet., PhD., Dip. ECVAA, PGD Ifevet Anaest.

Leer más

ANTONIO MELÉNDEZ

LV, PHD, Dipl ECVCP

Leer más

NÚRIA FERNÁNDEZ

LV, Dipl. ECVS, PGD Ifevet ST Surg.

Leer más

NOEMÍ GÓMEZ

Gda. Vet, CSP-DI, Residente ECVDI, PGD Ifevet DI.

Leer más

ANA MIRIAM GIROL

LV, Residente ECVECC, PGD Ifevet Crit. Care

Leer más

Fórmate en tu especialidad a través de nuestra plataforma

¿Qué obtienes al inscribirte al Postgrado de Animales Exóticos?

  • Formación con nuestros especialistas de reconocido prestigio a través de nuestra plataforma.
  • Proceedings de muy alta calidad que te servirán como soporte en tu carrera profesional.
  • Formación continuada a través de una innovador sistema de formación teórico-práctico:
      • Dos semanas antes del inicio del módulo se compartirá el contenido teórico para garantizar una preparación homogénea de las clases.
      • Los fines de semana podrás visualizar las clases en streaming en directo para que puedas interactuar con los ponentes.
      • Se subirán las ponencias de los módulos respectivos al campus para su posterior visualización y revisión si no pudiste acceder al directo.
      • Durante las dos semanas posteriores a la subida de las ponencias, podrás resolver con los ponentes cualquier duda.
      • Asimismo, se subirán los casos clínicos para que puedas resolverlos. La solución a los casos clínicos se subirán al campus a las dos semanas y las dudas podrán ser comentadas en el foro.
  • Formación continuada basada en casos clínicos reales para que te permita avanzar en tu práctica diaria.

Fecha: 25 febrero 2023

Modalidad: Streaming

Competencias y objetivos:

  • Adquirir los conocimientos anatómicos y fisiológicos básicos para una correcta identificación de los grupos y especies más comunes de reptiles que se tienen como mascota.
  • Conocer el mantenimiento y alimentación correcto de las especies más comunes de reptiles. Conocer las condiciones óptimas para el bienestar de los reptiles mantenidos en cautividad.
  • Establecer un protocolo de medicina preventiva correcto en reptiles.
  • Adquirir los conocimientos teóricos de las principales patologías dermatológicas, gastrointestinales, respiratorias y cardiovasculares, y del tracto urinario en reptiles.
  • Capacitar al asistente de un correcto enfoque y manejo práctico de casos dermatológicos, gastrointestinales, respiratorios, cardiovasculares y urinarios en reptiles.
  • Integrar el enfoque clínico basado en “Problem Oriented Approach” para un correcto manejo clínico.

Resumen del módulo:

  • Introducción: taxonomía, anatomía y fisiología básica.
  • Cuidados, manejo y medicina preventiva.
  • Enfermedades dermatológicas.
  • Enfermedades de tracto digestivo.
  • Enfermedades respiratorias y cardiovasculares.

Ponentes: Javier G. NervarezAlbert Martínez

Fecha: 26 febrero 2023

Modalidad: Streaming

Competencias y objetivos

  • Adquirir los conocimientos teóricos de las principales patologías, reproductoras, infecciosas y musculoesqueléticas, entre otras en reptiles.
  • Capacitar al asistente de un correcto enfoque y manejo práctico de casos reproductivos, infecciosos y musculoesqueléticos, entre otros en reptiles.
  • Integrar el enfoque clínico basado en “Problem Oriented Approach” para un correcto manejo clínico.
  • Conocer los aspectos fundamentales de la endoscopia en reptiles.

Resumen del módulo:

  • Enfermedades del tracto urinario y del sistema reproductor.
  • Enfermedades infecciosas.
  • Enfermedades musculoesqueléticas.
  • Otras: enfermedades endocrinas, oftalmológicas y neurológicas.
  • Endoscopia reproductiva.

Ponentes: Javier G. NevarezAlbert Martínez

Fecha: 25 marzo 2023

Modalidad: Streaming

Urgencias en animales exóticos

Competencias y objetivos

  • Establecer las bases de un sistema de triage.
  • Adquirir los conocimientos fisiológicos básicos para entender y reconocer los diferentes mecanismos de shock, para poder estabilizar a cualquier paciente que lo presente.
  • Adquirir los conocimientos más actuales acerca de la reanimación cardiopulmonar en animales exóticos, y como realizarlo.
  • Conocer y saber realizar procedimientos de urgencia que permitan estabilizar al paciente crítico.
  • Identificar alteraciones ácido-base y cómo manejarlas.

Resumen del módulo:

  • Triage y organización de las urgencias.
  • Shock, bases fisiológicas y tipos de shock.
  • Fluidoterapia en urgencias: bases de la fluidoterapia y plan de fluidoterapia en los diferentes.
  • Reanimación cardiopulmonar.
  • Interpretación básica ácido-base en urgencias.
  • Procedimientos de urgencia: acceso venoso de urgencias – catéter intraóseo, sondaje nasal, sondaje nasogástrico, sondaje orogástrico, drenaje torácico, drenaje abdominal, sondaje uretral.

Ponentes: Anna Miriam GirolLaura Vilalta

Anestesia y analgesia en animales exóticos

Competencias y objetivos:

  • Repasar la farmacología de los anestésicos generales, sedantes, analgésicos, inductores y relajantes musculares.
  • Conocer el manejo de la vía aérea en las diferentes especies.
  • Conocer las diferentes fases de la anestesia (premedicación, inducción, anestesia inhalatoria e intravenosa, y recuperación).
  • Adquirir los conocimientos imprescindibles para realizar una correcta valoración del dolor e instaurar un tratamiento analgésico adecuado a cada paciente y situación clínica.
  • Comprender las diferentes vías nociceptivas y los fenómenos de sensibilización central y periférica (anestesia locorregional).
  • Comprender la monitorización básica de cada paciente y los parámetros más importantes a monitorizar des del punto de vista de la profundidad anestésica y nocicepción.
  • Detección, prevención y tratamiento de las complicaciones más frecuentes que ocurren durante la inducción, anestesia o periodo perioperatorio.

Resumen:

  • Farmacología y anestesia principios básicos.
  • Manejo de la vía aérea y monitorización.
  • Premedicación, inducción, anestesia inhalatoria-intravenosa, y recuperación.
  • Fisiología y valoración del dolor. Anestesia locorregional.
  • Complicaciones perianestésicas: regurgitación/reflujo gastroesofágico y neumonía por aspiración, hipotermia/hipertermia, hipoventilación, hipotensión/hipertensión, parada gastrointestinal, estenosis traqueales.

Ponentes: Alejandra García de CarellánRocío Fernández

Fecha: 26 marzo 2023

Modalidad: Streaming

Competencias y objetivos

  • Adquirir los conocimientos anatómicos y fisiológicos básicos para una correcta identificación de los grupos y especies más comunes de psitácidas se tienen como mascota.
  • Conocer el mantenimiento y alimentación correcto de las especies más comunes de psitácidas. Conocer las condiciones óptimas para el bienestar de las psitácidas mantenidas en cautividad.
  • Establecer un protocolo de medicina preventiva correcto en psitácidas.
  • Adquirir los conocimientos teóricos de las principales patologías dermatológicas, gastrointestinales, infecciosas y endocrinas en psitácidas.
  • Capacitar al asistente de un correcto enfoque y manejo práctico de casos dermatológicos, gastrointestinales y endocrinos en psitácidas.
  • Integrar el enfoque clínico basado en “Problem Oriented Approach” para un correcto manejo clínico.

Resumen del módulo:

  • Introducción: taxonomía, anatomía y fisiología básica.
  • Cuidados, manejo y medicina preventiva.
  • Enfermedades dermatológicas.
  • Enfermedades del tracto urinario y reproductor.
  • Enfermedades neurológicas.

Ponentes: Daniel Calvo CarrascoDavid Guzmán

Fecha: 29 abril 2023

Modalidad: Streaming

Competencias y objetivos

  • Adquirir los conocimientos teóricos de las principales patologías urinarias, reproductivas, respiratorias, cardiovasculares, entre otras en psitácidas.
  • Capacitar al asistente de un correcto enfoque y manejo práctico de casos urinarios, reproductivos, respiratorios, cardiovasculares, entre otros, en psitácidas.
  • Integrar el enfoque clínico basado en “Problem Oriented Approach” para un correcto manejo clínico.
  • Conocer los aspectos fundamentales de la endoscopia en psitácidas.

Resumen del módulo:

  • Enfermedades del tracto digestivo.
  • Enfermedades infecciosas y endocrinas.
  • Enfermedades muscoesqueléticas.
  • Enfermedades respiratorias y cardiovasculares.
  • Endoscopia.

Ponentes: Daniel Calvo CarrascoDavid Guzmán

Fecha: 30 abril 2023

Modalidad: Streaming

Competencias y objetivos

  • Adquirir los conocimientos anatómicos y fisiológicos básicos para una correcta identificación de los grupos y especies más comunes de paseriformes y otras aves de compañía.
  • Conocer el mantenimiento y alimentación correcto, condiciones óptimas en cautividad y protocolos de medicina preventiva de las especies más comunes paseriformes y otras aves de compañía.
  • Adquirir los conocimientos teóricos de las principales patologías y capacitar al asistente de un correcto enfoque y manejo práctico de los casos en paseriformes y otras aves de compañía.
  • Integrar el enfoque clínico basado en “Problem Oriented Approach” para un correcto manejo clínico.

Resumen del módulo:

  • Introducción: anatomía y fisiología, manejo y medicina preventiva.
  • Enfermedades dermatológicas y del tracto digestivo.
  • Enfermedades respiratorias y cardiovasculares.
  • Enfermedades del tracto urinario y reproductor.
  • Otras: enfermedades infecciosas, neurológicas y oftalmológicas.

Ponentes: Mikel Sabater

Fecha: 27 mayo 2023

Modalidad: Streaming

Competencias y objetivos

  • Adquirir los conocimientos anatómicos y fisiológicos básicos en conejos, cobayas y chinchillas.
  • Conocer el mantenimiento y alimentación correcta en conejos, cobayas y chinchillas.
  • Establecer un protocolo de medicina preventiva correcto en conejos, cobayas y chinchillas.
  • Adquirir los conocimientos teóricos de las principales patologías dermatológicas y gastrointestinales en conejos, cobayas y chinchillas.
  • Capacitar al asistente de un correcto enfoque y manejo práctico de casos dermatológicos y gastrointestinales en conejos, cobayas y chinchillas
  • Integrar el enfoque clínico basado en “Problem Oriented Approach” para un correcto manejo clínico.

Resumen del módulo:

  • Introducción: anatomía y fisiología básica.
  • Cuidados, manejo y medicina preventiva.
  • Enfermedades dermatológicas.
  • Enfermedades del tracto digestivo I.

Ponente: Laura Vilalta

Fecha: 28 mayo 2023

Modalidad: Streaming

Competencias y objetivos

  • Adquirir los conocimientos teóricos de las principales patologías gastrointestinales, respiratorias, cardiovasculares, del tracto urinario y reproductor en conejos, cobayas y chinchillas.
  • Capacitar al asistente de un correcto enfoque y manejo práctico de casos gastrointestinales, respiratorios, cardiovasculares, renales y reproductoras en conejos, cobayas y chinchillas.
  • Integrar el enfoque clínico basado en “Problem Oriented Approach” para un correcto manejo clínico.

Resumen del módulo:

  • Enfermedades del tracto digestivo II.
  • Enfermedades respiratorias y cardiovasculares.
  • Enfermedades del tracto urinario.
  • Enfermedades del sistema reproductivo.

Ponente: Laura Vilalta

Fecha: 24 junio de 2023

Modalidad: Streaming

Competencias y objetivos

  • Adquirir los conocimientos teóricos de las principales patologías infecciosas, endocrinas y musculoesqueléticas en conejos, cobayas y chinchillas.
  • Capacitar al asistente de un correcto enfoque y manejo práctico de patologías infecciosas, endocrinas y musculoesqueléticas en conejos, cobayas y chinchillas.
  • Integrar el enfoque clínico basado en “Problem Oriented Approach” para un correcto manejo clínico.

Resumen del módulo:

  • Enfermedades infecciosas, endocrinas y otras.
  • Enfermedades musculoesqueléticas.

Ponente: Vicente Soler

Fecha: 24 junio de 2023

Modalidad: Streaming

Competencias y objetivos

  • Adquirir los conocimientos anatómicos y fisiológicos básicos en pequeños roedores.
  • Conocer el mantenimiento y alimentación correcta en pequeños roedores.
  • Establecer un protocolo de medicina preventiva correcto en pequeños roedores.
  • Adquirir los conocimientos teóricos de las principales patologías dermatologías, gastrointestinales, respiratorias y cardiovasculares en pequeños roedores.
  • Capacitar al asistente de un correcto enfoque y manejo práctico de casos dermatológicos, gastrointestinales, respiratorios y cardiovasculares en pequeños roedores.
  • Integrar el enfoque clínico basado en “Problem Oriented Approach” para un correcto manejo clínico.

Resumen del módulo:

  • Introducción: anatomía y fisiología básica.
  • Enfermedades dermatológicas.
  • Enfermedades del tracto digestivo.
  • Enfermedades respiratorias y cardiovasculares.

Ponente: Vicente Soler

Fecha: 25 junio 2023

Modalidad: Streaming

Competencias y objetivos

  • Adquirir los conocimientos teóricos de las principales patologías urinarias, reproductivas, musculoesqueléticas, endocrinas, neurológicas y oftalmológicas en pequeños roedores.
  • Capacitar al asistente de un correcto enfoque y manejo práctico de casos urinarios, reproductivos, musculoesqueléticos, endocrinos, neurológicos y oftalmológicos en pequeños roedores.
  • Integrar el enfoque clínico basado en “Problem Oriented Approach” para un correcto manejo clínico.

Resumen del módulo:

  • Enfermedades del tracto urinario.
  • Enfermedades del sistema reproductivo.
  • Otras enfermedades: musculoesqueléticas, endocrinas, neurológicas y oftalmológicas.

Ponente: Neus Morera

Fecha: 25 junio 2023

Modalidad: Streaming

Competencias y objetivos

  • Adquirir los conocimientos anatómicos y fisiológicos básicos en otros mamíferos exóticos.
  • Conocer el mantenimiento y alimentación correcta en otros mamíferos exóticos.
  • Establecer un protocolo de medicina preventiva correcto en otros mamíferos exóticos.
  • Adquirir los conocimientos teóricos de las principales patologías en otros mamíferos exóticos, capacitando al asistente de un correcto enfoque y manejo práctico en estas especies.
  • Integrar el enfoque clínico basado en “Problem Oriented Approach” para un correcto manejo clínico.

Resumen del módulo:

  • Introducción: anatomía, fisiología básica y medicina preventiva.
  • Enfermedades dermatológicas y del tracto digestivo.
  • Otras: enfermedades respiratorias y cardiovasculares, del tracto reproductivo y urinario, entre otras.

Ponente: Neus Morera

Fecha: 22 julio 2023

Modalidad: Streaming

Competencias y objetivos:

  • Adquirir los conocimientos anatómicos y fisiológicos básicos en hurones.
  • Conocer el mantenimiento y alimentación correcta en hurones.
  • Establecer un protocolo de medicina preventiva correcto en hurones.
  • Adquirir los conocimientos teóricos de las principales patologías dermatologías, gastrointestinales, respiratorias y cardiovasculares, urinarias, reproductoras y endocrinas entre otras, en hurones.
  • Capacitar al asistente de un correcto enfoque y manejo práctico de casos dermatológicos, gastrointestinales, respiratorios y cardiovasculares, urinarios, reproductivos y endocrinos entre otros, en hurones.
  • Integrar el enfoque clínico basado en “Problem Oriented Approach” para un correcto manejo clínico.

Resumen del módulo:

  • Introducción: anatomía, fisiología básica y medicina preventiva.
  • Enfermedades dermatológicas.
  • Enfermedades del tracto digestivo.
  • Enfermedades respiratorias y cardiovasculares.
  • Enfermedades del tracto urinario.
  • Enfermedades del sistema reproductivo y enfermedades endocrinas.

Ponentes: Laura VilaltaJacobo Giner

Fecha: 23 julio 2023

Modalidad: Streaming

Diagnóstico por la imagen

Competencias y objetivos:

  • Adquirir los conocimientos fundamentales de las técnicas radiológicas, tomografía computarizada, y ecografía abdominal y torácica en animales exóticos.
  • Conocer los aspectos fundamentales de la interpretación radiográfica, de tomografías computarizadas y ecografías abdominales y torácicas en animales exóticos.

Resumen:

  • Técnicas radiológicas, posicionamiento e interpretación radiográfica. Casos clínicos en animales exóticos.
  • Tomografía computarizada en animales exóticos. Principios básicos e interpretación a través de casos clínicos.
  • Ecografía abdominal y torácica en animales exóticos. Principios básicos e interpretación a través de casos clínicos.

Ponentes: Noemi Gómez

Fecha: 09 setiembre 2023

Modalidad: Streaming

Cirugía en animales exóticos

Competencias y objetivos:

  • Adquirir los conocimientos básicos sobre asepsia y principios quirúrgicos.
  • Adquirir los principales conocimientos sobre técnicas quirúrgicas (rutinarias y de urgencia) de las principales patologías en animales exóticos.
  • Saber realizar un examen ortopédico en animales exóticos.
  • Conocer y saber abordar casos ortopédicos en animales exóticos.
  • Todo ello a través de casos clínicos.

Resumen del módulo:

  • Conocer y saber abordar casos ortopédicos en animales exóticos. Todo ello a través de casos clínicos.
  • Preparación quirúrgica y equipamiento.
  • Principales cirugías de urgencia y rutinarias en animales exóticos.
  • Examen ortopédico en animales exóticos.
  • Principales enfermedades ortopédicas en animales exóticos.

Ponentes: Núria FernándezIván SerraLaura Vilalta

Técnicas laboratoriales

Competencias y objetivos:

  • Adquirir conocimientos fundamentales en el campo de la hematología y bioquímica clínica.
  • Adquirir conocimientos fundamentales en análisis de orina y análisis coprológicos.
  • Adquirir los conocimientos fundamentales en el campo de la citología clínica. Todo ello a través de casos clínicos.

Resumen:

  • Hematología y bioquímica clínica en animales exóticos.
  • Análisis coprológico y análisis de orina en animales exóticos.
  • Citología clínica en animales exóticos.

Ponentes: Antonio MeléndezLaura Vilalta

Fecha: 10 setiembre 2023

Modalidad: Streaming

Oftalmología en animales exóticos

Competencias y objetivos:

  • Conocer la anatomía del globo ocular y anexos en animales exóticos.
  • Saber realizar un examen oftalmológico completo.
  • Conocer y saber abordar los problemas oculares en animales exóticos. Todo ello a través de casos clínicos.

Resumen del módulo:

  • Anatomía del globo ocular y anexos en las diferentes especies.
  • Examen oftalmológico en animales exóticos.
  • Principales problemas oculares en animales exóticos. Casos clínicos.

Ponentes: Daniel Costa

Neurología en animales exóticos

Competencias y objetivos:

  • Establecer las bases de la neurología y de la neuroanatomía en la clínica de animales exóticos.
  • Interpretar el examen neurológico en las diferentes especies de animales exóticos.
  • Reconocer las principales enfermedades neurológicas en animales exóticos.

Resumen del módulo:

  • Bases de la neuroanatomía en animales exóticos.
  • Examen neurológico en animales exóticos.
  • Localización de lesiones espinales e intracraneales en animales exóticos.
  • Sistema vestibular en animales exóticos.
  • Principales enfermedades neurológicas en animales exóticos. Casos clínicos.

Ponentes: Carlos Ros

Especialistas en formación continuada veterinaria

Somos un instituto de formación en especialidades veterinarias que nace para contribuir al progreso de nuestro sector. Proporcionamos formación continuada que garantiza el desarrollo de conocimientos y habilidades veterinarias permitiéndote avanzar en tu práctica diaria con los medios que dispones en tu actividad diaria nada más finalizar cada formación.

Trabajamos para ofrecerte formación continuada de alta calidad y flexible en distintas especialidades veterinarias, mediante un innovador método de formación teórico-práctico y ponentes de reconocido prestigio internacional.

Nuestra formación te permitirá progresar dentro de la especialidad, desarrollar tu carrera profesional y formar parte de la comunidad científica IFEVET; el instituto que está revolucionando la formación veterinaria.

Innovación en el sistema de
formación teórico-práctico
y de alta calidad

Profesorado de
reconocido prestigio
altamente cualificado

Formación
aplicable para
tu día a día