Participa en el sorteo de Centauro

para el Postgrado de Medicina Felina

Premio del sorteo

Sorteamos 6 becas de 1.000€ para el Postgrado de

MEDICINA FELINA

Deja tus datos para participar
en el sorteo

Con nuestro Postgrado de Medicina Felina...

Aprenderás los mismos protocolos que usan los veterinarios diplomados y veterinarios de referencia

Trabajarás con casos clínicos

Desarrollarás unos hábitos de trabajo con base científica sólida y de aplicación práctica inmediata

Obtendrás una actualización amplia abarcando diferentes áreas de la veterinaria

Seguirás creciendo profesionalmente como Veterinario

iconos-02-1.png

Fecha inicio

19 de noviembre de 2022

iconos-03-1.png

Modalidad

Streaming

iconos-04-1.png

Formación

Teórico – práctica

iconos-05.png

Número de módulos

13 módulos

Nuestros ponentes...

SALVADOR CERVANTES

Director Postgrado Medicina Felina | LV, Acred. Med. Fel. AVEPA

Leer más

DIEGO ESTEBAN

LV, Acred. Med. Fel. AVEPA

Leer más

MARISA PALMERO

LV, Acred. Med. Fel. AVEPA, Spec. EaMIS, GPCert FelP

Leer más

CRISTIAN DE LA FUENTE

LV, PhD, DipECVN

Leer más

ISAAC CARRASCO

LV, PhD, Acred Derm AVEPA

Leer más

MARTA HERVERA

LV, Acred Nut. Clin AVEPA, BVSc, PhD, DECVCN

Leer más

ALBERT LLORET

LV, MANZVCS (Feline Medicine), Acred AVEPA Medicina Felina

Leer más

IOLANDA NAVALÓN

LV, Dipl. ECVIM Cardiología

Leer más

MARTA AMAT

LV, Dipl. ECVBM-CA, DVM

Leer más

Fórmate en tu especialidad a través de nuestra plataforma

¿Qué obtienes al inscribirte al Postgrado de Medicina Felina?

  • Formación con nuestros especialistas de reconocido prestigio a través de nuestra plataforma.
  • Proceedings de muy alta calidad que te servirán como soporte en tu carrera profesional.
  • Formación continuada a través de una innovador sistema de formación teórico-práctico:
      • Dos semanas antes del inicio del módulo se compartirá el contenido teórico para garantizar una preparación homogénea de las clases.
      • Los fines de semana podrás visualizar las clases en streaming en directo para que puedas interactuar con los ponentes.
      • Se subirán las ponencias de los módulos respectivos al campus para su posterior visualización y revisión si no pudiste acceder al directo.
      • Durante las dos semanas posteriores a la subida de las ponencias, podrás resolver con los ponentes cualquier duda.
      • Asimismo, se subirán los casos clínicos para que puedas resolverlos. La solución a los casos clínicos se subirán al campus a las dos semanas y las dudas podrán ser comentada en el foro.
  • Formación continuada basada en casos clínicos reales para que te permita avanzar en tu práctica diaria.

Fecha: 19 de noviembre de 2022

Modalidad: Streaming

Competencias y objetivos

Si el alumno alcanza los objetivos de este módulo será capaz de:

  • Interpretar cuidadosamente los datos hematológicos del felino enfermo.
  • Comprender las causas de la anemia y formular un enfoque racional para la investigación y el tratamiento del gato anémico.
  • Comprender los grupos sanguíneos felinos y podrá poner en práctica la medicina transfusional en su clínica.

Resumen del módulo:

  • Alteraciones del eritrón felino. Aproximación al gato anémico
    • Todo lo que siempre quisiste saber del hemograma felino (I).
    • Manejo del paciente anémico crítico.
    • Clasificación de las anemias.
    • Técnicas básicas de diagnóstico laboratorial hematológico.
  • Anemias no regenerativas
    • Anemia por enfermedad renal.
    • Anemia inflamación crónica.
    • Anemia por FeLV.
  • Anemias regenerativas
    • Hemólisis.
    • Hemorragia.
  • Medicina Transfusional felina
    • Grupos sanguíneos y como valorarlo en la clínica.
    • Cómo hacer una transfusión y qué hay que tener en cuenta.
    • Cómo obtener sangre de un donante y cómo elegir al donante.
  • Alteraciones de los neutrófilos y linfocitos
    • No todas las neutropenias son virales ni todas las neutrofilias son bacterianas.
    • Todo lo que siempre quisiste saber del hemograma felino (II).

Ponente: Salvador Cervantes

 Fecha: 20 de noviembre de 2022

Modalidad: Streaming

Competencias y objetivos

  • Comprender la patofisiología de las principales enfermedades infecciosas felinas.
  • Aprender a elegir entre las pruebas diagnósticas posibles y a razonar los diferentes significados de cada una de ellas en cada momento de las diferentes enfermedades.

Resumen del módulo:

  • Enfermedades retrovirales felinas
    • Felv.
    • Fiv.
    • Las pruebas y su significado, guía práctica para no perderse en el diagnóstico.
  • Coronavirus y PIF
    • Cómo llegar al diagnóstico tanto de formas secas como húmedas.
    • Nuevos tratamientos.
  • Complejo respiratorio superior felino
    • Todo lo que el veterinario debe saber.
  • Panleucopenia
    • Lo nuevo de esta vieja conocida.

Ponente: Albert Lloret

Fecha: 10 de diciembre de 2022

Modalidad: Streaming

Competencias y objetivos

  • Adquirir los conocimientos para diagnosticar las endocrinopatías felinas.
  • Conocer y saber tratar a los pacientes endocrinológicos felinos tanto monopatológicos como pluripatológicos.

Resumen del módulo:

  • Endocrinopatías tiroideas del Gato
    • Hipertiroidismo (diagnóstico y tratamiento desde casos simples a los más complicados).
    • Hipotiroidismo yatrogénico y congénito.
  • Diabetes mellitus y resistencia a la insulina
    • Diabetes mellius.
    • Acromegalia y cushing.
    • Diagnóstico, monitorización casera, monitorización continua y tratamientos).
  • Hiperaldosteronismo
    • Haberlos, haylos. Aprende a buscarlos y a diagnosticarlos rápidamente.
  • Alteraciones del Calcio
    • Aproximación diagnóstica sencilla de forma definitiva.

Ponente: Diego Esteban

Fecha: 11 de diciembre de 2022

Modalidad: Streaming

Competencias y objetivos

  • Nefrología
    • Revisión de pruebas diagnósticas disponibles de la función renal
    • Comprender las causas, presentación clínica, diagnóstico y tratamiento de la insuficiencia renal aguda.
    • Revisar las recomendaciones actuales para el manejo de gatos con insuficiencia renal crónica.
    • Obtener conocimientos adecuados para diagnosticar y ofrecer el tratamiento óptimo de las obstrucciones ureterales.
    • Conocer las actuales guías de tratamiento de infecciones urinarias
  • Urología
    • Realizar una investigación lógica y establecer un plan de diagnóstico y tratamiento adecuado de los gatos con signos de enfermedad del trato urinario inferior.

Resumen del módulo:

  • Fisiología renal
  • Obstrucción ureteral como causa de enfermedad renal aguda y crónica
  • Actualización tratamiento de infecciones de vías urinarias.
  • Tratamiento de la enfermedad renal crónica:
      • Hipertensión
      • Anemia
      • Hiperfosfatemia
      • Proteinuria: origen y tratamientos específicos en función de la causa
  • Enfermedad de vías urinarias inferiores 
    • Manejo del gato obstruido
    • Cistitis idiopática
    • Urolitiasis

Ponente: Marisa Palmero

Fecha: 14 de enero de 2023

Modalidad: Streaming

Competencias y objetivos

  • Comprender la patofisiología de las principales enfermedades infecciosas felinas.
  • Aprender a elegir entre las pruebas diagnósticas posibles y a razonar los diferentes significados de cada una de ellas en cada momento de las diferentes enfermedades.

Resumen del módulo:

  • Enfermedades producidas por Mycobacterias
  • Mycoplasmas hemotrópicos
  • Zoonosis felinas
    • Bartonella henselae.
    • Toxoplasmosis.
  • Enfermedades Vectoriales
    • Erhlichia spp.
    • Babesia spp.
    • Leishmania spp.
    • Anaplasma spp.
  • Vacunología
    • Tipos de vacunas.
    • Fibrosarcoma vacunal.
    • Planes de vacunación.

Ponente: Albert Lloret

Fecha: 15 de enero de 2023

Modalidad: Streaming

Competencias y objetivos

  • Adquirir los conocimientos más actuales acerca de la Cardiología felina.
  • Saber reconocer y cómo actuar durante la presentación de un paciente cardiaco inestable y saber mantenerlo estable.
  • Conocer las diferentes patologías cardiacas felinas.

Resumen del módulo:

  • ¿Cómo aproximamos a un gato con enfermedad cardiaca y qué pruebas diagnósticas nos ayudarán?
    • Exploración física y auscultación (soplos, galopes).
    • Radiología.
    • ECG básico y arritmias más frecuentes.
    • ¿Qué leer y cómo interpretar en un informe ecográfico?
  • Fisiología y Patofisiología cardiaca aplicada a la clínica felina
    • Ciclo cardíaco. Función sistólica, diastólica y mecanismos compensadores.
    • Insuficiencia cardiaca, ¿qué ocurre cuando fallan estos mecanismos?
  • Cardiomiopatías
    • Cardiomiopatía hipertrófica.
    • Cardiomiopatía restrictiva.
    • Cardiomiopatía dilatada.
    • Cardiomiopatías menos prevalentes.
  • Cardiomiopatías (asintomáticas, ICC aguda, ICC crónica)
  • Tromboembolismo arterial
    • Prevención y tratamiento.

Ponente: Iolanda Navalón

Fecha: 18 de febrero de 2023

Modalidad: Streaming

Competencias y objetivos

  • Entender la importancia del bienestar en los centros veterinarios y familiarizarse con las medidas para reducir el estrés durante la visita de los gatos al centro.
  • Conocer los principales problemas asociados a estrés y saber aplicar las medidas para corregirlos.
  • Poder identificar los principales problemas de eliminación inadecuada del gato y establecer las medidas de tratamiento.
  • Familiarizarse con los principales problemas de agresividad del gato hacia las personas de la familia y hacia personas desconocidas, así como los problemas de agresividad más habituales entre gatos que conviven.

Resumen del módulo:

  • Medidas para reducir el estrés en los centros veterinarios 1h
    • Consecuencias del estrés en el entorno clínico.
    • Medidas para reducir el estrés
      • Cómo mejorar las instalaciones
      • Cómo mejorar los protocolos de manejo
  • Estrés y estrategias de tratamiento 1.5h
    • Respuesta de estrés
    • Como afecta el estrés en el desarrollo de enfermedades
    • Problemas de conducta asociados a estrés
    • Estrategias para reducir el estrés
  • Eliminación inadecuada 1.5h
    • Desarrollo de la conducta de eliminación
    • Preguntas clave en la anamnesis
    • Problemas de aversión a la bandeja
    • Problemas de marcaje
  • Principales problemas de agresividad 2h
    • Problemas de agresividad hacia las personas
    • Problemas de agresividad entre gatos
    • Estrategias de tratamiento

Ponente: Marta Amat

Fecha: 19 de febrero de 2023

Modalidad: Streaming

Competencias y objetivos

  • Conocer las diferencias metabólicas del gato que hacen de él un paciente farmacológico diferente.
  • Entender cómo funcionan y como se eliminan los diferentes fármacos de las familias más utilizadas.
  • Crear las bases para un tratamiento racional farmacológico.

Resumen del módulo:

  • El gato como paciente farmacológico
  • Analgésicos y anestésicos en el gato
    • Aines.
    • Gabapentinoides.
    • Opiáceos.
    • Anestésicos locales.
    • Sedantes y anestésicos.
  • Antibioterapia
    • Aprendiendo a prescribir de forma empírica.
    • Aprendiendo a leer un antibiograma.
    • Cuando combinar antibióticos y como desescalar.
  • Quimioterapia 
    • Los corticoides.
    • La ciclosporina A.
    • Agentes alquilantes.
    • Alcaloides de la vinca.
    • Antraciclinas.

Ponente: Salvador Cervantes

Fecha: 18 de marzo de 2023

Modalidad: Streaming

Competencias y objetivos

  • Saber identificar la presencia de enfermedad neurológica en el gato.
  • Aprender a localizar la enfermedad neurológica en una ubicación neuroanatómica específica o clasificar el proceso de la enfermedad como multifocal.
  • Aprender a formular una lista razonable de diagnósticos diferenciales y establecer un plan de diagnóstico apropiado.
  • Formular un plan de tratamiento adecuado y asesorar sobre el posible pronóstico.
  • Saber cómo investigar y tratar los trastornos convulsivos felinos, así como investigar y tratar los trastornos de la micción en los gatos.

Resumen del módulo:

  • Examen neurológico
    • Hands on & hands off.
  • Localización de la lesión
    • Alteraciones cerebrales.
    • Alteraciones espinales.
    • Alteraciones musculares, neuromusculares y de nervios periféricos.
  • La epilepsia felina
    • Aproximación diagnóstica.
    • Aproximación terapéutica.
  • Alteraciones neurológicas de la micción

Ponente: Cristian de la Fuente

Fecha: 19 de marzo de 2023

Modalidad: Streaming

Competencias y objetivos

  • Adquirir los conocimientos para saber detectar rápidamente el patrón respiratorio del animal y relacionarlo con la localización del problema.
  • Conocer las técnicas de diagnóstico rápido que nos permiten orientar y distinguir entre problemas de origen cardíaco o bien origen respiratorio.
  • Conocer con detalle cómo actuar para estabilizar cualquier paciente con distrés respiratorio.
  • Saber obtener e interpretar muestras lavados traqueobronquiales.
  • Conocer el diagnóstico diferencial de la enfermedad pleural del gato, así como colocar drenajes y realizar una toracocentesis.

Resumen del módulo:

  • Las bases de la medicina respiratoria felina
    • Abordaje inicial del paciente con distrés respiratorio.
    • Exploración física del gato con enfermedad respiratoria.
    • Patrones respiratorios.
    • Interpretación básica de gasometría arterial.
    • Patrones pulmonares en la imagen radiológica.
    • Ecografía pulmonar como herramienta indispensable en el diagnóstico de la patología pulmonar.
  • Patología laríngea
  • Asma y bronquitis
    • Bases fisiopatológicas.
    • Diagnósticos diferenciales.
    • Lavado traqueobronquial ciego (método e interpretación).
    • Tratamientos en urgencias y domiciliarios simples y complejos.
  • Pleural
    • Abordaje inicial del paciente con enfermedad pleural.
    • Toracocentesis y colocación de tubos pleurales.
    • Diagnóstico diferencial.
    • Tratamientos.

Ponente: Marisa Palmero

Fecha: 15 de abril de 2023

Modalidad: Streaming

Competencias y objetivos

  • Adquirir los conocimientos suficientes para aconsejar correctamente sobre la nutrición fisiológica de los gatos dependiendo de su edad, incluyendo las respuestas a las típicas preguntas ¿Raw food? ¿Cereales sí o no? ¿Comida casera?
  • Aplicar los conocimientos adquiridos para recomendar las mejores opciones nutricionales en las diferentes patologías felinas que son tratables desde la nutrición.
  • Cálculo de necesidades en diferentes momentos de la vida tanto en enfermedad como en estado fisiológico.
  • Empezar a conocer un poco la nutrición en la hospitalización felina.

Resumen del módulo:

  • La alimentación fisiológica del gato
    • Diferencias con el perro.
    • Cálculo del RER y aprender a calcular las calorías que debe comer el paciente en cada etapa de la vida.
    • Respuesta científica a las preguntas típicas de nutrición felina.
  • La alimentación del gato enfermo
    • Enfermedad renal crónica.
    • Enfermedad endocrina (DM e HT4).
    • Enfermedad urinaria de vías bajas y urolitiasis.
    • Enfermedad gastroentérica y colitis.
    • Obesidad y plan de adelgazamiento.
  • Introducción a la nutrición hospitalaria del gato

Ponente: Marta Hervera

Fecha: 16 de abril de 2023

Modalidad: Streaming

Competencias y objetivos

  • Adquirir los conocimientos imprescindibles para realizar un correcto examen físico digestivo y así determinar con precisión la localización del problema.
  • Conocer y saber aplicar una aproximación al diagnóstico de las patologías del tracto digestivo felino, aprender a discernir que pruebas son las necesarias en cada caso y desarrollar el tratamiento de forma integral.
  • Saber determinar con precisión cuando un paciente necesita técnicas de imagen avanzadas y/o cirugía.

Resumen del módulo:

  • Aproximación diagnóstica en gastroenterología                                            
  • Enfermedades gastrointestinales no neoplásicas   
  • Linfoma intestinal            
  • Patología pancreática                                       
  • Hepatopatías                   
  • Enfermedades de las vías biliares

Ponente: Diego Esteban

Fecha: 06 de mayo de 2023

Modalidad: Streaming

Competencias y objetivos

  • Establecer las bases de la visita dermatológica y la recogida de muestras de forma efectiva y orientada al problema. Conocer cómo organizar la visita dermatológica felina para maximizar la eficiencia del clínico.
  • Adquirir los conocimientos para diagnosticar y tratar la mayoría de las dermatopatías felinas más comunes.

Resumen del módulo:

  • La visita dermatológica felina y la recogida e interpretación de muestras dermatológicas
  • Dermatopatías parasitarias
    • Pulgas ciclo, tratamiento y prevención (también en colectividades y casas multigato).
    • Demodex (cati & gatoi).
    • Notoedres & Sarcoptes.
    • Otocariasis.
  • Hipersensibilidades cutáneas en el gato
    • DAPP.
    • Hipersensibilidad cutánea.
    • Atopia (manejo de casos simples y complicados, más allá de los glucocorticoides).
    • Complejo eosinofílico felino.
  • Micosis superficiales
    • Dermatofitosis (incluido diagnóstico y tratamiento en ambientes multigato).
    • Malassezia (otitis, acné, dermatitis seborreica).
  • Enfermedades dermatopatías bacterianas
    • Pioderma superficial.
    • Paroniquia.
    • Pioderma profunda.
    • Bacterias inusuales (Nocardia, Actinomyces, formas L).
  • Dermatosis paraneoplásicas en el gato
    • Aproximación clínica a estas complejas dermatosis.

Ponente: Isaac Carrasco

Especialistas en formación continuada veterinaria

Somos un instituto de formación en especialidades veterinarias que nace para contribuir al progreso de nuestro sector. Proporcionamos formación continuada que garantiza el desarrollo de conocimientos y habilidades veterinarias permitiéndote avanzar en tu práctica diaria con los medios que dispones en tu actividad diaria nada más finalizar cada formación.

Trabajamos para ofrecerte formación continuada de alta calidad y flexible en distintas especialidades veterinarias, mediante un innovador método de formación teórico-práctico y ponentes de reconocido prestigio internacional.

Nuestra formación te permitirá progresar dentro de la especialidad, desarrollar tu carrera profesional y formar parte de la comunidad científica IFEVET; el instituto que está revolucionando la formación veterinaria.

Innovación en el sistema de
formación teórico-práctico
y de alta calidad

Profesorado de
reconocido prestigio
altamente cualificado

Formación
aplicable para
tu día a día