Por ser cliente de SEOVET tienes una

beca especial de 1.000€

para el Postgrado Universitario de

- OFTALMOLOGÍA EN PEQUEÑOS ANIMALES -

baixa-244x300-removebg-preview
logo-seovet
baixa-244x300-removebg-preview

👇 Deja tus datos y obtén tu descuento 👇

Con nuestro Postgrado Universitario de Oftalmología...

Aprenderás los mismos protocolos que usan los veterinarios diplomados y veterinarios de referencia

Trabajarás con casos clínicos

Desarrollarás unos hábitos de trabajo con base científica sólida y de aplicación práctica inmediata

Avanzarás hacia un conocimiento más amplio de la especialidad ayudando a reforzar tu experiencia en la clínica diaria

Seguirás creciendo profesionalmente como Veterinario

iconos-02-1.png

Fecha inicio

28 de septiembre de 2024

iconos-03-1.png

Modalidad

Streaming y presencial (Hospital Veterinario UCV)

iconos-04-1.png

Formación

Teórico – práctica

iconos-05.png

Número de módulos

12 módulos

Nuestros ponentes...

DANIEL COSTA

Director del Postgrado de Oftalmología | LV, MSc, PhD, Dipl.ECVO, PGCert. Ophthal. ifevet

Leer más

MARTÍ CAIRÓ

LV, Dipl. ECVO, EBVS®

Leer más

Savina Dimitrova Gogova

DVM, MRCVS, DipECVO, PGCert. Ophthal. ifevet

Leer más

ÁNGEL ORTILLÉS

Lic. Vet., MSc, PhD, Dipl. ECVO, PGCert. Ophthal. ifevet

Leer más

CARLOS ROS

LV, MRCVS, Dipl. ECVN, PGCert. Neuro. ifevet

Leer más

ANNA VILA

LV, Dipl. ECVIM-CA, PGCert. Int. Med. ifevet

Leer más

LAURA VILALTA

LV, Dip ECZM (small mammalls) EBVS European Veterinary Specialist in Small Mammalls, PhD, PGCert. Exotic. ifevet

Leer más

MARTA VIÑAS

LV, Dipl.ECVO, PGCert. Ophthal. ifevet

Leer más

ROCÍO FERNANDEZ

Lic. Vet., PhD., Dip. ECVAA, PGCert. Anaest. ifevet

Leer más

ROCÍO SAIZ

LV, Dipl. ECVIM-CA, PGCert. Int. Med.ifevet

Leer más

ANTONIO MELENDEZ

LV, pHD, Dipl ECVCP

Leer más

Anna Maria Mesa Guillamet

LV, ResECVO

Leer más

Irene Cerrada

LV, Post-Res ECVO

Leer más

Programa

MÓDULO 1: Examen oftalmológico, Embriología y Anatomía ocular

Fecha: 18 de octubre de 2025

Modalidad: Streaming

Competencias y objetivos

  • Adquirir de los conocimientos para realizar un examen oftalmológico completo.
  • Revisar y adquirir los conocimientos básicos de la embriología y anatomía ocular esencial para entender los procesos patológicos que se desencadenan el ojo y los anejos oculares.

Resumen del módulo:

  • Examen oftalmológico
    • Neuroftalmología
    • Test de Schirmer
    • Examen biomicroscópico
    • Tonometría
    • Examen del fondo ocular
    • Tinciones oculares
    • Pruebas complementarias
  • Embriología ocular
    • Desarrollo embriológico básico del globo ocular y anejos
  • Anatomía ocular
    • Anatomía básica del globo ocular y anejos

Ponentes: Daniel Costa

MÓDULO 2: Anejos oculares, sistema nasolacrimal y Órbita

Fecha: 19 de octubre de 2025

Modalidad: Streaming

Competencias y objetivos

  • Adquirir los conocimientos para detectar y tratar correctamente los problemas médicos que afectan más frecuentemente los anejos oculares, sistema nasolacrimal y órbita.
  • Conocer y aprender como realizar las cirugías que se realizan en anejos oculares, sistema nasolacrimal y órbita.

Resumen del módulo:

  • Anejos oculares
    • Problemas médicos y quirúrgicos que afectan a los párpados
    • Problemas médicos y quirúrgicos que afectan a la conjuntiva
    • Problemas médicos y quirúrgicos que afectan a la membrana nictitante
  • Sistema nasolacrimal
    • Como realizar un sondaje nasolacrimal
    • Problemas médicos que afectan al sistema nasolacrimal
    • Cirugías que pueden realizarse en el sistema nasolacrimal
  • Órbita
    • Problemas médicos que afectan a la órbita (abscesos retrobulbares, granulomas, neoplasias)
    • Cirugías que pueden realizarse en la órbita (orbitotomía, orbitectomía, enucleación, evisceración, exenteración)

 

Ponentes: Savina Gogova

MÓDULO 3: Córnea y Esclera

Fecha: 8 de noviembre de 2025

Modalidad: Streaming

Competencias y objetivos

  • Adquirir los conocimientos para detectar y tratar los problemas corneales más frecuentes
  • Conocer las cirugías corneales más frecuentes y sus aplicaciones
  • Adquirir los conocimientos para detectar y tratar los problemas esclerales más frecuentes

Resumen del módulo:

  • Córnea
    • Problemas corneales congénitos
    • Problemas corneales adquiridos
      • Ulcerativos
      • No ulcerativos
    • Cirugías corneales más comunes
  • Esclera
    • Problemas esclerales congénitos más frecuentes
    • Problemas esclerales adquiridos más frecuentes

Ponentes: Marta viñas

MÓDULO 4: Úvea

Fecha: 9 de noviembre de 2025

Modalidad: Streaming

Competencias y objetivos

  • Adquirir los conocimientos imprescindibles para detectar y tratar los problemas que afectan a iris, cuerpo ciliar y coroides
  • Conocer los procedimientos quirúrgicos que se pueden realizar para el diagnóstico y tratamiento de problemas en el iris

 

Resumen del módulo:

  • Iris
    • Uveítis anterior
    • Masas en el iris (granulomas/neoplasias) y quistes uveales
    • Iridectomía
  • Cuerpo ciliar
    • Afectaciones del cuerpo ciliar y como reconocerlas
  • Coroides (se completará en la parte de retina)

 

Ponentes: Marta Viñas

MÓDULO 5: Cristalino, vitreo, retina y nervio óptico

Fecha: 13 de diciembre de 2025

Modalidad: Streaming

Competencias y objetivos:

  • Adquirir los conocimientos para saber detectar y diferenciar entre cataratas y esclerosis de cristalino.
  • Adquirir los conocimientos para saber detectar una luxación anterior de cristalino.
  • Conocer las cirugías de cristalino que se realizan más comúnmente.
  • Adquirir los conocimientos necesarios para saber reconocer como es un fondo de ojo normal y saber los diferentes problemas que pueden afectarlo.
  • Adquirir los conocimientos necesarios para saber reconocer como es el nervio óptico normal y saber reconocer si está afectado por algún problema.

Resumen del módulo:

  • Cristalino
    • Problemas congénitos que afectan al cristalino
    • Fisiopatología, diagnóstico y tratamiento de las cataratas
    • Fisiopatología y diagnóstico de la esclerosis de cristalino
    • Fisiopatología diagnóstico y tratamiento de la luxación de cristalino
  • Retina
    • Fondo de ojo normal
    • Problemas que afectan a la retina congénitos
    • Problemas que afectan a la retina adquiridos y degenerativos
  • Nervio óptico
    • Nervio óptico normal
    • Problemas que afectan al nervio óptico congénitos
    • Problemas que afectan al nervio óptico adquiridos

Ponentes: Ángel Ortillés

MÓDULO 6: Glaucoma y visión

Fecha: 14 de diciembre de 2025

Modalidad: Streaming

Competencias y objetivos

  • Revisar y conocer como es la visión en animales.
  • Adquirir los conocimientos para detectar y tratar el glaucoma.
  • Conocer las cirugías que pueden realizarse para controlar o tratar el glaucoma

Resumen del módulo:

  • Glaucoma
    • Glaucoma congénito
    • Glaucoma primario
    • Glaucoma secundario
    • Fisiopatología y tratamiento médico del glaucoma
    • Tratamiento quirúrgico del glaucoma

Ponentes: Ángel Ortillés

MÓDULO 7: Urgencias oftalmológicas, farmacología ocular y oftalmología en exóticos

Fecha: 17 de enero de 2026

Modalidad: Streaming

Competencias y objetivos:

  • Adquirir los conocimientos necesarios para afrontar las urgencias oftalmológicas más comunes.
  • Saber elegir el fármaco más adecuado en cada problema ocular.
  • Adquirir los conocimientos necesarios para reconocer y tratar los problemas oculares más frecuentes en las especies exóticas.

Resumen del módulo:

  • Urgencias en oftalmología
    • Proptosis
    • Laceraciones
    • Luxación anterior de cristalino
    • Hifema
  • Oftalmología en exóticos
    • Otros mamíferos
    • Aves
    • Reptiles
  • Farmacología ocular

Ponentes: Ángel Ortillés, Laura Vilalta y Martí Cairó

MÓDULO 8: Imagen en oftalmología

Fecha: 18 de enero de 2026

Modalidad: Streaming

Competencias y objetivos

  • Adquirir los conocimientos necesarios para interpretar las pruebas de imagen que se realizan en la zona ocular

Resumen del módulo:

  • Ecografía ocular
  • Tomografía computerizada
  • Resonancia magnética

Ponentes: Savina Gogova

MÓDULO 9: Neuroftalmología y Anestesia y analgesia

Fecha: 31 de enero de 2026

Modalidad: Streaming

Competencias y objetivos

  • Adquirir los conocimientos necesarios para localizar y tratar los problemas neuroftalmológicos.
  • Adquirir los conocimientos diferenciales de la anestesia y analgesia para problemas y cirugías oculares.

Resumen del módulo:

  • Anestesia/analgesia
    • Bloqueo neuromuscular
    • Bloqueos peribulbares
    • Analgesia ocular
  • Neuroftalmología
    • Respuesta de amenaza y reflejos oculares
    • Vías visuales y pupilares
    • Problemas neuroftalmológicos más frecuentes

Ponentes: Carlos Ros, Rocío Fernández

MÓDULO 10: Enfermedades sistemáticas con afección ocular

Fecha: 1 de febrero de 2026

Modalidad: Streaming

Competencias y objetivos

  • Adquirir los conocimientos necesarios para identificar, diagnosticar y tratar las enfermedades sistémicas que pueden afectar al ojo.

 

Resumen del módulo:

  • Repaso a los problemas infecciosos más comunes como leishmania y Ehrlichia
  • Problemas neoplásicos
  • Problemas inmunomediados
  • Problemas metabólicos como diabetes mellitus, hipotiroidismo, síndrome de Cushing entre otros

Docentes: Rocío SaizAnna Vila

MÓDULO 11: Práctico: Examen oftalmológico

Fecha: 28 de febrero de 2026

Modalidad: Presencial

Sede: Hospital Veterinario UCV (Valencia)

Competencias y objetivos

  • Aprender a realizar el examen oftalmológico completo
  • Conocer las pruebas complementarias en oftalmología
  • Aprender y conocer el instrumental más comúnmente usado

Resumen del módulo:

  • Realizar el examen oftalmológico completo en un perro
  • Ver y realizar algunas de las pruebas complementarias más comunes
  • Aprender y reconocer el instrumental que se utiliza en oftalmología

 

Ponentes: Anna Maria Mesa Guillamet, Irene Cerrada

MÓDULO 12: Práctico: Citología ocular y casos clínicos

Fecha: 1 de marzo de 2026

Modalidad: Presencial

Sede: Hospital Veterinario UCV (Valencia)

Competencias y objetivos

  • Aprender a identificar las citologías de los problemas oftalmológicos más frecuentes
  • Visualizar en el microscopio y aprender a diferenciar los problemas oftalmológicos en las citologías
  • Resolver las dudas que hayan surgido durante el curso y complementarlo con casos clínicos

Resumen del módulo:

  • Repaso de las citologías más frecuentes realizadas en oftalmología
  • Visualización de citologías al microscopio
  • Resolución de dudas/casos
  • Clausura del curso

Ponentes: Antonio Meléndez, Daniel Costa, Anna Maria Mesa Guillamet

MÓDULO 1: Examen oftalmológico, Embriología y Anatomía ocular

Fecha: 27 de septiembre de 2025

Modalidad: Streaming

Competencias y objetivos

  • Adquirir de los conocimientos para realizar un examen oftalmológico completo.
  • Revisar y adquirir los conocimientos básicos de la embriología y anatomía ocular esencial para entender los procesos patológicos que se desencadenan el ojo y los anejos oculares.

Resumen del módulo:

  • Examen oftalmológico
    • Neuroftalmología
    • Test de Schirmer
    • Examen biomicroscópico
    • Tonometría
    • Examen del fondo ocular
    • Tinciones oculares
    • Pruebas complementarias
  • Embriología ocular
    • Desarrollo embriológico básico del globo ocular y anejos
  • Anatomía ocular
    • Anatomía básica del globo ocular y anejos

Ponentes: Daniel Costa

MÓDULO 2: Anejos oculares, sistema nasolacrimal y Órbita

Fecha: 28 de septiembre de 2025

Modalidad: Streaming

Competencias y objetivos

  • Adquirir los conocimientos para detectar y tratar correctamente los problemas médicos que afectan más frecuentemente los anejos oculares, sistema nasolacrimal y órbita.
  • Conocer y aprender como realizar las cirugías que se realizan en anejos oculares, sistema nasolacrimal y órbita.

Resumen del módulo:

  • Anejos oculares
    • Problemas médicos y quirúrgicos que afectan a los párpados
    • Problemas médicos y quirúrgicos que afectan a la conjuntiva
    • Problemas médicos y quirúrgicos que afectan a la membrana nictitante
  • Sistema nasolacrimal
    • Como realizar un sondaje nasolacrimal
    • Problemas médicos que afectan al sistema nasolacrimal
    • Cirugías que pueden realizarse en el sistema nasolacrimal
  • Órbita
    • Problemas médicos que afectan a la órbita (abscesos retrobulbares, granulomas, neoplasias)
    • Cirugías que pueden realizarse en la órbita (orbitotomía, orbitectomía, enucleación, evisceración, exenteración)

 

Ponentes: Savina Gogova

MÓDULO 3: Córnea y Esclera

Fecha: 25 de octubre de 2025

Modalidad: Streaming

Competencias y objetivos

  • Adquirir los conocimientos para detectar y tratar los problemas corneales más frecuentes
  • Conocer las cirugías corneales más frecuentes y sus aplicaciones
  • Adquirir los conocimientos para detectar y tratar los problemas esclerales más frecuentes

Resumen del módulo:

  • Córnea
    • Problemas corneales congénitos
    • Problemas corneales adquiridos
      • Ulcerativos
      • No ulcerativos
    • Cirugías corneales más comunes
  • Esclera
    • Problemas esclerales congénitos más frecuentes
    • Problemas esclerales adquiridos más frecuentes

Ponentes: Marta Viñas

MÓDULO 4: Úvea

Fecha: 26 de octubre de 2025

Modalidad: Streaming

Competencias y objetivos

  • Adquirir los conocimientos imprescindibles para detectar y tratar los problemas que afectan a iris, cuerpo ciliar y coroides
  • Conocer los procedimientos quirúrgicos que se pueden realizar para el diagnóstico y tratamiento de problemas en el iris

 

Resumen del módulo:

  • Iris
    • Uveítis anterior
    • Masas en el iris (granulomas/neoplasias) y quistes uveales
    • Iridectomía
  • Cuerpo ciliar
    • Afectaciones del cuerpo ciliar y como reconocerlas
  • Coroides (se completará en la parte de retina)

 

Ponentes: Marta Viñas

MÓDULO 5: Cristalino, vitreo, retina y nervio óptico

Fecha: 15 de noviembre de 2025

Modalidad: Streaming

Competencias y objetivos:

  • Adquirir los conocimientos para saber detectar y diferenciar entre cataratas y esclerosis de cristalino.
  • Adquirir los conocimientos para saber detectar una luxación anterior de cristalino.
  • Conocer las cirugías de cristalino que se realizan más comúnmente.
  • Adquirir los conocimientos necesarios para saber reconocer como es un fondo de ojo normal y saber los diferentes problemas que pueden afectarlo.
  • Adquirir los conocimientos necesarios para saber reconocer como es el nervio óptico normal y saber reconocer si está afectado por algún problema.

Resumen del módulo:

  • Cristalino
    • Problemas congénitos que afectan al cristalino
    • Fisiopatología, diagnóstico y tratamiento de las cataratas
    • Fisiopatología y diagnóstico de la esclerosis de cristalino
    • Fisiopatología diagnóstico y tratamiento de la luxación de cristalino
  • Retina
    • Fondo de ojo normal
    • Problemas que afectan a la retina congénitos
    • Problemas que afectan a la retina adquiridos y degenerativos
  • Nervio óptico
    • Nervio óptico normal
    • Problemas que afectan al nervio óptico congénitos
    • Problemas que afectan al nervio óptico adquiridos

Ponentes: Ángel Ortillés

MÓDULO 6: Glaucoma y visión

Fecha: 16 de noviembre de 2025

Modalidad: Streaming

Competencias y objetivos

  • Revisar y conocer como es la visión en animales.
  • Adquirir los conocimientos para detectar y tratar el glaucoma.
  • Conocer las cirugías que pueden realizarse para controlar o tratar el glaucoma

Resumen del módulo:

  • Glaucoma
    • Glaucoma congénito
    • Glaucoma primario
    • Glaucoma secundario
    • Fisiopatología y tratamiento médico del glaucoma
    • Tratamiento quirúrgico del glaucoma

Ponentes: Ángel Ortillés

MÓDULO 7: Urgencias oftalmológicas, farmacología ocular y oftalmología en exóticos

Fecha: 13 de diciembre de 2025

Modalidad: Streaming

ompetencias y objetivos:

  • Adquirir los conocimientos necesarios para afrontar las urgencias oftalmológicas más comunes.
  • Saber elegir el fármaco más adecuado en cada problema ocular.
  • Adquirir los conocimientos necesarios para reconocer y tratar los problemas oculares más frecuentes en las especies exóticas.

Resumen del módulo:

  • Urgencias en oftalmología
    • Proptosis
    • Laceraciones
    • Luxación anterior de cristalino
    • Hifema
  • Oftalmología en exóticos
    • Otros mamíferos
    • Aves
    • Reptiles
  • Farmacología ocular

Ponentes: Ángel OrtillésLaura Vilalta y Martí Cairó

MÓDULO 8: Imagen en oftalmología

Fecha: 14 de diciembre de 2025

Modalidad: Streaming

Competencias y objetivos

  • Adquirir los conocimientos necesarios para interpretar las pruebas de imagen que se realizan en la zona ocular

Resumen del módulo:

  • Ecografía ocular
  • Tomografía computerizada
  • Resonancia magnética

Ponentes: Savina Gogova

MÓDULO 9: Neuroftalmología y Anestesia y analgesia

Fecha: 17 de enero de 2026

Modalidad: Streaming

Competencias y objetivos

  • Adquirir los conocimientos necesarios para localizar y tratar los problemas neuroftalmológicos.
  • Adquirir los conocimientos diferenciales de la anestesia y analgesia para problemas y cirugías oculares.

Resumen del módulo:

  • Anestesia/analgesia
    • Bloqueo neuromuscular
    • Bloqueos peribulbares
    • Analgesia ocular
  • Neuroftalmología
    • Respuesta de amenaza y reflejos oculares
    • Vías visuales y pupilares
    • Problemas neuroftalmológicos más frecuentes

Ponentes: Carlos RosRocío Fernández

MÓDULO 10: Enfermedades sistemáticas con afección ocular

Fecha: 18 de enero de 2026

Modalidad: Streaming

Competencias y objetivos

  • Adquirir los conocimientos necesarios para identificar, diagnosticar y tratar las enfermedades sistémicas que pueden afectar al ojo.

 

Resumen del módulo:

  • Repaso a los problemas infecciosos más comunes como leishmania y Ehrlichia
  • Problemas neoplásicos
  • Problemas inmunomediados
  • Problemas metabólicos como diabetes mellitus, hipotiroidismo, síndrome de Cushing entre otros

Docentes: Rocío SaizAnna Vila

MÓDULO 11: Práctico: Examen oftalmológico

Fecha: 31 de enero de 2026

Modalidad: Presencial

Sede: Hospital Veterinario UCV (Valencia)

Competencias y objetivos

  • Aprender a realizar el examen oftalmológico completo
  • Conocer las pruebas complementarias en oftalmología
  • Aprender y conocer el instrumental más comúnmente usado

Resumen del módulo:

  • Realizar el examen oftalmológico completo en un perro
  • Ver y realizar algunas de las pruebas complementarias más comunes
  • Aprender y reconocer el instrumental que se utiliza en oftalmología

 

Ponentes: Daniel Costa

MÓDULO 12: Práctico: Citología ocular y casos clínicos

Fecha: 1 de febrero de 2026

Modalidad: Presencial

Sede: Hospital Veterinario UCV (Valencia)

Competencias y objetivos

  • Aprender a identificar las citologías de los problemas oftalmológicos más frecuentes
  • Visualizar en el microscopio y aprender a diferenciar los problemas oftalmológicos en las citologías
  • Resolver las dudas que hayan surgido durante el curso y complementarlo con casos clínicos

Resumen del módulo:

  • Repaso de las citologías más frecuentes realizadas en oftalmología
  • Visualización de citologías al microscopio
  • Resolución de dudas/casos
  • Clausura del curso
  •  

Ponentes: Antonio Meléndez Daniel Costa

Fórmate en tu especialidad a través de nuestra plataforma

¿Qué obtienes al inscribirte al Postgrado de Anestesia en pequeños animales?

  • Formación con nuestros especialistas de reconocido prestigio a través de nuestra plataforma.
  • Proceedings de muy alta calidad que te servirán como soporte en tu carrera profesional.
  • Formación continuada a través de una innovador sistema de formación teórico-práctico:
      • Dos semanas antes del inicio del módulo se compartirá el contenido teórico para garantizar una preparación homogénea de las clases.
      • Los fines de semana podrás visualizar las clases en streaming en directo para que puedas interactuar con los ponentes.
      • Se subirán las ponencias de los módulos respectivos al campus para su posterior visualización y revisión si no pudiste acceder al directo.
      • Durante las dos semanas posteriores a la subida de las ponencias, podrás resolver con los ponentes cualquier duda.
      • Asimismo, se subirán los casos clínicos para que puedas resolverlos. La solución a los casos clínicos se subirán al campus a las dos semanas y las dudas podrán ser comentada en el foro.
  • Formación continuada basada en casos clínicos reales para que te permita avanzar en tu práctica diaria.

Especialistas en formación continuada veterinaria

Somos un instituto de formación en especialidades veterinarias que nace para contribuir al progreso de nuestro sector. Proporcionamos formación continuada que garantiza el desarrollo de conocimientos y habilidades veterinarias permitiéndote avanzar en tu práctica diaria con los medios que dispones en tu actividad diaria nada más finalizar cada formación.

Trabajamos para ofrecerte formación continuada de alta calidad y flexible en distintas especialidades veterinarias, mediante un innovador método de formación teórico-práctico y ponentes de reconocido prestigio internacional.

Nuestra formación te permitirá progresar dentro de la especialidad, desarrollar tu carrera profesional y formar parte de la comunidad científica IFEVET; el instituto que está revolucionando la formación veterinaria.

Innovación en el sistema de
formación teórico-práctico
y de alta calidad

Profesorado de
reconocido prestigio
altamente cualificado

Formación
aplicable para
tu día a día