Postgrado de Oftalmología en pequeños animales
Fórmate con docentes diplomados y de reconocido prestigio
acreditado por la

Postgrado de Oftalmología en pequeños animales
Fórmate con docentes diplomados y de reconocido prestigio
acreditado por la

Fecha de inicio
1 de octubre de 2022
Horario streaming
Sábado de 09:00 a 18:30 Domingo de 09:00 a 14:30
Formación
Teórico – práctica
Número módulos
12 módulos
Localización
Streaming y presencial (Hospital Veterinario UCV)
Número plazas
24 plazas
Inicio
1 de octubre de 2022
Horario
Sábado, 9 a 18:30 Domingo, 9 a 14:30
Formación
Teórico – práctica
Módulos
12 módulos
Localización
Streaming y presencial (Hospital Veterinario UCV)
Plazas
24 plazas
- Descripción
- Ponentes
- Programa
- Precios
Objetivo del curso
El curso está orientado a dotar de una base teórica apoyada en casos clínicos en las diferentes áreas de la oftalmología, junto con una parte práctica de exploración oftalmológica y citología que ayudará a aprender a utilizar los aparatos e interpretar las citologías más comunes en la clínica para esta disciplina.
Estructura y beneficios del postgrado
El posgrado se estructura en módulos en los que se establecen las bases teóricas y en algunos de los módulos existirá una parte práctica (exploración oftalmológica y citología).
Al finalizar los módulos los alumnos recibirán la base teórica fundamental de las diferentes áreas de la oftalmología que le debe permitir aproximarse adecuadamente a casos clínicos. Para ello el postgrado se fundamenta en la realización, tanto en las clases teóricas como mediante un soporte digital, de casos clínicos que ayudarán a aplicar los conocimientos teóricos aprendidos.
A quién va dirigido
Dirigido a profesionales que quieran seguir profundizando en esta especialidad, actualizarse y aprender aspectos novedosos que puedan ser utilizados en el día a día.
Clínicas que quieran facilitar formación a sus profesionales y, así, ampliar la oferta y especialización de sus servicios.
Proceso de evaluación
Para superar el Postgrado y obtener el título deberás aprobar una de las dos convocatorias del examen que realizarás en formato online.



ALEJANDRA GARCÍA DE CARELLÁN
LV, Acreditada AVEPA Anestesia y Analgesia, MSc, Dipl. ECVAA® European Specialist in Veterinary Anaesthesia and Analgesia

LAURA VILALTA
LV, Dipl. ECZM (small mammal), EBVS ® European Veterinary Specialist in Small Mammal Medicine and Surgery

ROCÍO FERNANDEZ
LV, PhD, Dipl. ECVAA, EBVS ® European Specialist in Veterinary Anaesthesia and Analgesia


ANTONIO MELENDEZ
LV, Acreditado AVEPA Patología clínica, MSc, PhD, Dipl. ECVCP, EBVS ® European Specialist in Veterinary Clinical Pathology
Fecha 1 de octubre de 2022
Modalidad: Streaming
Competencias y objetivos
- Adquirir de los conocimientos para realizar un examen oftalmológico completo.
- Revisar y adquirir los conocimientos básicos de la embriología y anatomía ocular esencial para entender los procesos patológicos que se desencadenan el ojo y los anejos oculares.
Resumen del módulo:
- Examen oftalmológico
- Neuroftalmología
- Test de Schirmer
- Examen biomicroscópico
- Tonometría
- Examen del fondo ocular
- Tinciones oculares
- Pruebas complementarias
- Embriología ocular
- Desarrollo embriológico básico del globo ocular y anejos
- Anatomía ocular
- Anatomía básica del globo ocular y anejos
Ponentes: Daniel Costa
Fecha: 2 de octubre de 2022
Modalidad: Streaming
Competencias y objetivos
- Adquirir los conocimientos para detectar y tratar correctamente los problemas médicos que afectan más frecuentemente los anejos oculares, sistema nasolacrimal y órbita.
- Conocer y aprender como realizar las cirugías que se realizan en anejos oculares, sistema nasolacrimal y órbita.
Resumen del módulo:
- Anejos oculares
- Problemas médicos y quirúrgicos que afectan a los párpados
- Problemas médicos y quirúrgicos que afectan a la conjuntiva
- Problemas médicos y quirúrgicos que afectan a la membrana nictitante
- Sistema nasolacrimal
- Como realizar un sondaje nasolacrimal
- Problemas médicos que afectan al sistema nasolacrimal
- Cirugías que pueden realizarse en el sistema nasolacrimal
- Órbita
- Problemas médicos que afectan a la órbita (abscesos retrobulbares, granulomas, neoplasias)
- Cirugías que pueden realizarse en la órbita (orbitotomía, orbitectomía, enucleación, evisceración, exenteración)
Ponentes: Elena Fenollosa
Fecha 5 de noviembre de 2022
Modalidad: Streaming
Competencias y objetivos
- Adquirir los conocimientos para detectar y tratar los problemas corneales más frecuentes
- Conocer las cirugías corneales más frecuentes y sus aplicaciones
- Adquirir los conocimientos para detectar y tratar los problemas esclerales más frecuentes
Resumen del módulo:
- Córnea
- Problemas corneales congénitos
- Problemas corneales adquiridos
- Ulcerativos
- No ulcerativos
- Cirugías corneales más comunes
- Esclera
- Problemas esclerales congénitos más frecuentes
- Problemas esclerales adquiridos más frecuentes
Ponentes: Daniel Costa
Fecha 6 de noviembre de 2022
Modalidad: Streaming
Competencias y objetivos
- Adquirir los conocimientos imprescindibles para detectar y tratar los problemas que afectan a iris, cuerpo ciliar y coroides
- Conocer los procedimientos quirúrgicos que se pueden realizar para el diagnóstico y tratamiento de problemas en el iris
Resumen del módulo:
- Iris
- Uveítis anterior
- Masas en el iris (granulomas/neoplasias) y quistes uveales
- Iridectomía
- Cuerpo ciliar
- Afectaciones del cuerpo ciliar y como reconocerlas
- Coroides (se completará en la parte de retina)
Ponentes: Elena Fenollosa
Fecha 3 de diciembre de 2022
Modalidad: Streaming
Competencias y objetivos
- Adquirir los conocimientos para saber detectar y diferenciar entre cataratas y esclerosis de cristalino.
- Adquirir los conocimientos para saber detectar una luxación anterior de cristalino.
- Conocer las cirugías de cristalino que se realizan más comúnmente.
- Adquirir los conocimientos para detectar y tratar el glaucoma.
- Conocer las cirugías que pueden realizarse para controlar o tratar el glaucoma.
Resumen del módulo:
- Cristalino
- Problemas congénitos que afectan al cristalino
- Fisiopatología, diagnóstico y tratamiento de las cataratas
- Fisiopatología y diagnóstico de la esclerosis de cristalino
- Fisiopatología diagnóstico y tratamiento de la luxación de cristalino
- Glaucoma
- Glaucoma congénito
- Glaucoma primario
- Glaucoma secundario
- Fisiopatología y tratamiento médico del glaucoma
- Tratamiento quirúrgico del glaucoma
Ponentes: Ángel Ortillés
Fecha: 4 de diciembre de 2022
Modalidad: Streaming
Competencias y objetivos
- Adquirir los conocimientos necesarios para saber reconocer como es un fondo de ojo normal y saber los diferentes problemas que pueden afectarlo.
- Adquirir los conocimientos necesarios para saber reconocer como es el nervio óptico normal y saber reconocer si está afectado por algún problema.
- Revisar y conocer como es la visión en animales.
Resumen del módulo:
- Retina
- Fondo de ojo normal
- Problemas que afectan a la retina congénitos
- Problemas que afectan a la retina adquiridos y degenerativos
- Nervio óptico
- Nervio óptico normal
- Problemas que afectan al nervio óptico congénitos
- Problemas que afectan al nervio óptico adquiridos
- Visión en animales
Ponentes: Ángel Ortillés
Fecha 14 de enero de 2023
Modalidad: Streaming
Competencias y objetivos
- Adquirir los conocimientos necesarios para afrontar las urgencias oftalmológicas más comunes.
- Adquirir los conocimientos necesarios para reconocer y tratar los problemas oculares más frecuentes en las especies exóticas.
Resumen del módulo:
- Urgencias en oftalmología
- Proptosis
- Laceraciones
- Glaucoma
- Luxación anterior de cristalino
- Hifema
- Oftalmología en exóticos
- Otros mamíferos
- Aves
- Reptiles
Ponentes: Martí Cairó, Laura Vilalta y Daniel Costa
Fecha 15 de enero de 2023
Modalidad: Streaming
Competencias y objetivos
- Adquirir los conocimientos diferenciales de la anestesia y analgesia para problemas y cirugías oculares.
- Saber elegir el fármaco más adecuado en cada problema ocular.
Resumen del módulo:
- Anestesia/analgesia
- Bloqueo neuromuscular
- Bloqueos peribulbares
- Analgesia ocular
- Farmacología ocular
Ponentes: Alejandra García de Carellán, Rocío Fernández y Ángel Ortillés
Fecha 11 de febrero de 2023
Modalidad: Streaming
Competencias y objetivos
- Adquirir los conocimientos necesarios para localizar y tratar los problemas neuroftalmológicos.
- Adquirir los conocimientos necesarios para interpretar las pruebas de imagen que se realizan en la zona ocular.
Resumen del módulo:
- Neuroftalmología
- Respuesta de amenaza y reflejos oculares
- Vías visuales y pupilares
- Problemas neuroftalmológicos más frecuentes
- Imagen en oftalmología
- Ecografía ocular
- Tomografía computerizada
- Resonancia magnética
Ponentes: Carlos Ros
Fecha 12 de febrero de 2023
Modalidad: Streaming
Competencias y objetivos
- Adquirir los conocimientos necesarios para identificar, diagnosticar y tratar las enfermedades sistémicas que pueden afectar al ojo.
Resumen del módulo:
- Repaso a los problemas infecciosos más comunes como leishmania y Ehrlichia
- Problemas neoplásicos
- Problemas inmunomediados
- Problemas metabólicos como diabetes mellitus, hipotiroidismo, síndrome de Cushing entre otros
Docentes: Rocío Saiz, Anna Vila y Daniel Costa
Fecha: 11 de marzo 2023
Modalidad: Presencial
Sede: Hospital Veterinario UCV (Valencia)
Competencias y objetivos
- Aprender a realizar el examen oftalmológico completo
- Conocer las pruebas complementarias en oftalmología
- Aprender y conocer el instrumental más comúnmente usado
Resumen del módulo:
- Realizar el examen oftalmológico completo en un perro
- Ver y realizar algunas de las pruebas complementarias más comunes
- Aprender y reconocer el instrumental que se utiliza en oftalmología
Ponentes: Elena Fenollosa y Daniel Costa
Fecha: 12 de marzo de 2023
Modalidad: Presencial
Sede: Hospital Veterinario UCV (Valencia)
Competencias y objetivos
- Aprender a identificar las citologías de los problemas oftalmológicos más frecuentes
- Visualizar en el microscopio y aprender a diferenciar los problemas oftalmológicos en las citologías
- Resolver las dudas que hayan surgido durante el curso y complementarlo con casos clínicos
Resumen del módulo:
- Repaso de las citologías más frecuentes realizadas en oftalmología
- Visualización de citologías al microscopio
- Resolución de dudas/casos
- Clausura del curso
Ponentes: Antonio Meléndez y Daniel Costa
Fecha 1 de octubre de 2022
Modalidad: Streaming
Competencias y objetivos
- Adquirir de los conocimientos para realizar un examen oftalmológico completo.
- Revisar y adquirir los conocimientos básicos de la embriología y anatomía ocular esencial para entender los procesos patológicos que se desencadenan el ojo y los anejos oculares.
Resumen del módulo:
- Examen oftalmológico
- Neuroftalmología
- Test de Schirmer
- Examen biomicroscópico
- Tonometría
- Examen del fondo ocular
- Tinciones oculares
- Pruebas complementarias
- Embriología ocular
- Desarrollo embriológico básico del globo ocular y anejos
- Anatomía ocular
- Anatomía básica del globo ocular y anejos
Ponentes: Daniel Costa
Fecha: 2 de octubre de 2022
Modalidad: Streaming
Competencias y objetivos
- Adquirir los conocimientos para detectar y tratar correctamente los problemas médicos que afectan más frecuentemente los anejos oculares, sistema nasolacrimal y órbita.
- Conocer y aprender como realizar las cirugías que se realizan en anejos oculares, sistema nasolacrimal y órbita.
Resumen del módulo:
- Anejos oculares
- Problemas médicos y quirúrgicos que afectan a los párpados
- Problemas médicos y quirúrgicos que afectan a la conjuntiva
- Problemas médicos y quirúrgicos que afectan a la membrana nictitante
- Sistema nasolacrimal
- Como realizar un sondaje nasolacrimal
- Problemas médicos que afectan al sistema nasolacrimal
- Cirugías que pueden realizarse en el sistema nasolacrimal
- Órbita
- Problemas médicos que afectan a la órbita (abscesos retrobulbares, granulomas, neoplasias)
- Cirugías que pueden realizarse en la órbita (orbitotomía, orbitectomía, enucleación, evisceración, exenteración)
Ponentes: Elena Fenollosa
Fecha 5 de noviembre de 2022
Modalidad: Streaming
Competencias y objetivos
- Adquirir los conocimientos para detectar y tratar los problemas corneales más frecuentes
- Conocer las cirugías corneales más frecuentes y sus aplicaciones
- Adquirir los conocimientos para detectar y tratar los problemas esclerales más frecuentes
Resumen del módulo:
- Córnea
- Problemas corneales congénitos
- Problemas corneales adquiridos
- Ulcerativos
- No ulcerativos
- Cirugías corneales más comunes
- Esclera
- Problemas esclerales congénitos más frecuentes
- Problemas esclerales adquiridos más frecuentes
Ponentes: Daniel Costa
Fecha 6 de noviembre de 2022
Modalidad: Streaming
Competencias y objetivos
- Adquirir los conocimientos imprescindibles para detectar y tratar los problemas que afectan a iris, cuerpo ciliar y coroides
- Conocer los procedimientos quirúrgicos que se pueden realizar para el diagnóstico y tratamiento de problemas en el iris
Resumen del módulo:
- Iris
- Uveítis anterior
- Masas en el iris (granulomas/neoplasias) y quistes uveales
- Iridectomía
- Cuerpo ciliar
- Afectaciones del cuerpo ciliar y como reconocerlas
- Coroides (se completará en la parte de retina)
Ponentes: Elena Fenollosa
Fecha 3 de diciembre de 2022
Modalidad: Streaming
Competencias y objetivos
- Adquirir los conocimientos para saber detectar y diferenciar entre cataratas y esclerosis de cristalino.
- Adquirir los conocimientos para saber detectar una luxación anterior de cristalino.
- Conocer las cirugías de cristalino que se realizan más comúnmente.
- Adquirir los conocimientos para detectar y tratar el glaucoma.
- Conocer las cirugías que pueden realizarse para controlar o tratar el glaucoma.
Resumen del módulo:
- Cristalino
- Problemas congénitos que afectan al cristalino
- Fisiopatología, diagnóstico y tratamiento de las cataratas
- Fisiopatología y diagnóstico de la esclerosis de cristalino
- Fisiopatología diagnóstico y tratamiento de la luxación de cristalino
- Glaucoma
- Glaucoma congénito
- Glaucoma primario
- Glaucoma secundario
- Fisiopatología y tratamiento médico del glaucoma
- Tratamiento quirúrgico del glaucoma
Ponentes: Ángel Ortillés
Fecha: 4 de diciembre de 2022
Modalidad: Streaming
Competencias y objetivos
- Adquirir los conocimientos necesarios para saber reconocer como es un fondo de ojo normal y saber los diferentes problemas que pueden afectarlo.
- Adquirir los conocimientos necesarios para saber reconocer como es el nervio óptico normal y saber reconocer si está afectado por algún problema.
- Revisar y conocer como es la visión en animales.
Resumen del módulo:
- Retina
- Fondo de ojo normal
- Problemas que afectan a la retina congénitos
- Problemas que afectan a la retina adquiridos y degenerativos
- Nervio óptico
- Nervio óptico normal
- Problemas que afectan al nervio óptico congénitos
- Problemas que afectan al nervio óptico adquiridos
- Visión en animales
Ponentes: Ángel Ortillés
Fecha 14 de enero de 2023
Modalidad: Streaming
Competencias y objetivos
- Adquirir los conocimientos necesarios para afrontar las urgencias oftalmológicas más comunes.
- Adquirir los conocimientos necesarios para reconocer y tratar los problemas oculares más frecuentes en las especies exóticas.
Resumen del módulo:
- Urgencias en oftalmología
- Proptosis
- Laceraciones
- Glaucoma
- Luxación anterior de cristalino
- Hifema
- Oftalmología en exóticos
- Otros mamíferos
- Aves
- Reptiles
Ponentes: Martí Cairó, Laura Vilalta y Daniel Costa
Fecha 15 de enero de 2023
Modalidad: Streaming
Competencias y objetivos
- Adquirir los conocimientos diferenciales de la anestesia y analgesia para problemas y cirugías oculares.
- Saber elegir el fármaco más adecuado en cada problema ocular.
Resumen del módulo:
- Anestesia/analgesia
- Bloqueo neuromuscular
- Bloqueos peribulbares
- Analgesia ocular
- Farmacología ocular
Ponentes: Alejandra García de Carellán, Rocío Fernández y Ángel Ortillés
Fecha 11 de febrero de 2023
Modalidad: Streaming
Competencias y objetivos
- Adquirir los conocimientos necesarios para localizar y tratar los problemas neuroftalmológicos.
- Adquirir los conocimientos necesarios para interpretar las pruebas de imagen que se realizan en la zona ocular.
Resumen del módulo:
- Neuroftalmología
- Respuesta de amenaza y reflejos oculares
- Vías visuales y pupilares
- Problemas neuroftalmológicos más frecuentes
- Imagen en oftalmología
- Ecografía ocular
- Tomografía computerizada
- Resonancia magnética
Ponentes: Carlos Ros
Fecha 12 de febrero de 2023
Modalidad: Streaming
Competencias y objetivos
- Adquirir los conocimientos necesarios para identificar, diagnosticar y tratar las enfermedades sistémicas que pueden afectar al ojo.
Resumen del módulo:
- Repaso a los problemas infecciosos más comunes como leishmania y Ehrlichia
- Problemas neoplásicos
- Problemas inmunomediados
- Problemas metabólicos como diabetes mellitus, hipotiroidismo, síndrome de Cushing entre otros
Docentes: Rocío Saiz, Anna Vila y Daniel Costa
Fecha: 11 de marzo 2023
Modalidad: Presencial
Sede: Hospital Veterinario UCV (Valencia)
Competencias y objetivos
- Aprender a realizar el examen oftalmológico completo
- Conocer las pruebas complementarias en oftalmología
- Aprender y conocer el instrumental más comúnmente usado
Resumen del módulo:
- Realizar el examen oftalmológico completo en un perro
- Ver y realizar algunas de las pruebas complementarias más comunes
- Aprender y reconocer el instrumental que se utiliza en oftalmología
Ponentes: Elena Fenollosa y Daniel Costa
Fecha: 12 de marzo de 2023
Modalidad: Presencial
Sede: Hospital Veterinario UCV (Valencia)
Competencias y objetivos
- Aprender a identificar las citologías de los problemas oftalmológicos más frecuentes
- Visualizar en el microscopio y aprender a diferenciar los problemas oftalmológicos en las citologías
- Resolver las dudas que hayan surgido durante el curso y complementarlo con casos clínicos
Resumen del módulo:
- Repaso de las citologías más frecuentes realizadas en oftalmología
- Visualización de citologías al microscopio
- Resolución de dudas/casos
- Clausura del curso
Ponentes: Antonio Meléndez y Daniel Costa
Ponemos a tu disposición 2 modalidades de pago:
· Pago fraccionado sin intereses
Consultar opciones de pago fraccionado sin intereses en el apartado de solicitando información
· Pago único: 4.800€
Términos y condiciones de pago
Los alumnos deberán realizar la inscripción junto con el pago de la matrícula.
El pago del resto de cuotas se realizará vía domiciliación bancaria durante los primeros 10 días de cada mes.
Todos los pagos se deberán haber completado antes de acabar la última formación.
Objetivo del curso
El curso está orientado a dotar de una base teórica apoyada en casos clínicos en las diferentes áreas de la oftalmología, junto con una parte práctica de exploración oftalmológica y citología que ayudará a aprender a utilizar los aparatos e interpretar las citologías más comunes en la clínica para esta disciplina.
Estructura y beneficios del postgrado
El posgrado se estructura en módulos en los que se establecen las bases teóricas y en algunos de los módulos existirá una parte práctica (exploración oftalmológica y citología).
Al finalizar los módulos los alumnos recibirán la base teórica fundamental de las diferentes áreas de la oftalmología que le debe permitir aproximarse adecuadamente a casos clínicos. Para ello el postgrado se fundamenta en la realización, tanto en las clases teóricas como mediante un soporte digital, de casos clínicos que ayudarán a aplicar los conocimientos teóricos aprendidos.
A quién va dirigido
Dirigido a profesionales que quieran seguir profundizando en esta especialidad, actualizarse y aprender aspectos novedosos que puedan ser utilizados en el día a día.
Clínicas que quieran facilitar formación a sus profesionales y, así, ampliar la oferta y especialización de sus servicios.
Proceso de evaluación
Para superar el Postgrado y obtener el título deberás aprobar una de las dos convocatorias del examen que realizarás en formato online.



ALEJANDRA GARCÍA DE CARELLÁN
LV, Acreditada AVEPA Anestesia y Analgesia, MSc, Dipl. ECVAA® European Specialist in Veterinary Anaesthesia and Analgesia

LAURA VILALTA
LV, Dipl. ECZM (small mammal), EBVS ® European Veterinary Specialist in Small Mammal Medicine and Surgery

ROCÍO FERNANDEZ
LV, PhD, Dipl. ECVAA, EBVS ® European Specialist in Veterinary Anaesthesia and Analgesia


ANTONIO MELENDEZ
LV, Acreditado AVEPA Patología clínica, MSc, PhD, Dipl. ECVCP, EBVS ® European Specialist in Veterinary Clinical Pathology
Fecha 1 de octubre de 2022
Modalidad: Streaming
Competencias y objetivos
- Adquirir de los conocimientos para realizar un examen oftalmológico completo.
- Revisar y adquirir los conocimientos básicos de la embriología y anatomía ocular esencial para entender los procesos patológicos que se desencadenan el ojo y los anejos oculares.
Resumen del módulo:
- Examen oftalmológico
- Neuroftalmología
- Test de Schirmer
- Examen biomicroscópico
- Tonometría
- Examen del fondo ocular
- Tinciones oculares
- Pruebas complementarias
- Embriología ocular
- Desarrollo embriológico básico del globo ocular y anejos
- Anatomía ocular
- Anatomía básica del globo ocular y anejos
Ponentes: Daniel Costa
Fecha: 2 de octubre de 2022
Modalidad: Streaming
Competencias y objetivos
- Adquirir los conocimientos para detectar y tratar correctamente los problemas médicos que afectan más frecuentemente los anejos oculares, sistema nasolacrimal y órbita.
- Conocer y aprender como realizar las cirugías que se realizan en anejos oculares, sistema nasolacrimal y órbita.
Resumen del módulo:
- Anejos oculares
- Problemas médicos y quirúrgicos que afectan a los párpados
- Problemas médicos y quirúrgicos que afectan a la conjuntiva
- Problemas médicos y quirúrgicos que afectan a la membrana nictitante
- Sistema nasolacrimal
- Como realizar un sondaje nasolacrimal
- Problemas médicos que afectan al sistema nasolacrimal
- Cirugías que pueden realizarse en el sistema nasolacrimal
- Órbita
- Problemas médicos que afectan a la órbita (abscesos retrobulbares, granulomas, neoplasias)
- Cirugías que pueden realizarse en la órbita (orbitotomía, orbitectomía, enucleación, evisceración, exenteración)
Ponentes: Elena Fenollosa
Fecha 5 de noviembre de 2022
Modalidad: Streaming
Competencias y objetivos
- Adquirir los conocimientos para detectar y tratar los problemas corneales más frecuentes
- Conocer las cirugías corneales más frecuentes y sus aplicaciones
- Adquirir los conocimientos para detectar y tratar los problemas esclerales más frecuentes
Resumen del módulo:
- Córnea
- Problemas corneales congénitos
- Problemas corneales adquiridos
- Ulcerativos
- No ulcerativos
- Cirugías corneales más comunes
- Esclera
- Problemas esclerales congénitos más frecuentes
- Problemas esclerales adquiridos más frecuentes
Ponentes: Daniel Costa
Fecha 6 de noviembre de 2022
Modalidad: Streaming
Competencias y objetivos
- Adquirir los conocimientos imprescindibles para detectar y tratar los problemas que afectan a iris, cuerpo ciliar y coroides
- Conocer los procedimientos quirúrgicos que se pueden realizar para el diagnóstico y tratamiento de problemas en el iris
Resumen del módulo:
- Iris
- Uveítis anterior
- Masas en el iris (granulomas/neoplasias) y quistes uveales
- Iridectomía
- Cuerpo ciliar
- Afectaciones del cuerpo ciliar y como reconocerlas
- Coroides (se completará en la parte de retina)
Ponentes: Elena Fenollosa
Fecha 3 de diciembre de 2022
Modalidad: Streaming
Competencias y objetivos
- Adquirir los conocimientos para saber detectar y diferenciar entre cataratas y esclerosis de cristalino.
- Adquirir los conocimientos para saber detectar una luxación anterior de cristalino.
- Conocer las cirugías de cristalino que se realizan más comúnmente.
- Adquirir los conocimientos para detectar y tratar el glaucoma.
- Conocer las cirugías que pueden realizarse para controlar o tratar el glaucoma.
Resumen del módulo:
- Cristalino
- Problemas congénitos que afectan al cristalino
- Fisiopatología, diagnóstico y tratamiento de las cataratas
- Fisiopatología y diagnóstico de la esclerosis de cristalino
- Fisiopatología diagnóstico y tratamiento de la luxación de cristalino
- Glaucoma
- Glaucoma congénito
- Glaucoma primario
- Glaucoma secundario
- Fisiopatología y tratamiento médico del glaucoma
- Tratamiento quirúrgico del glaucoma
Ponentes: Ángel Ortillés
Fecha: 4 de diciembre de 2022
Modalidad: Streaming
Competencias y objetivos
- Adquirir los conocimientos necesarios para saber reconocer como es un fondo de ojo normal y saber los diferentes problemas que pueden afectarlo.
- Adquirir los conocimientos necesarios para saber reconocer como es el nervio óptico normal y saber reconocer si está afectado por algún problema.
- Revisar y conocer como es la visión en animales.
Resumen del módulo:
- Retina
- Fondo de ojo normal
- Problemas que afectan a la retina congénitos
- Problemas que afectan a la retina adquiridos y degenerativos
- Nervio óptico
- Nervio óptico normal
- Problemas que afectan al nervio óptico congénitos
- Problemas que afectan al nervio óptico adquiridos
- Visión en animales
Ponentes: Ángel Ortillés
Fecha 14 de enero de 2023
Modalidad: Streaming
Competencias y objetivos
- Adquirir los conocimientos necesarios para afrontar las urgencias oftalmológicas más comunes.
- Adquirir los conocimientos necesarios para reconocer y tratar los problemas oculares más frecuentes en las especies exóticas.
Resumen del módulo:
- Urgencias en oftalmología
- Proptosis
- Laceraciones
- Glaucoma
- Luxación anterior de cristalino
- Hifema
- Oftalmología en exóticos
- Otros mamíferos
- Aves
- Reptiles
Ponentes: Martí Cairó, Laura Vilalta y Daniel Costa
Fecha 15 de enero de 2023
Modalidad: Streaming
Competencias y objetivos
- Adquirir los conocimientos diferenciales de la anestesia y analgesia para problemas y cirugías oculares.
- Saber elegir el fármaco más adecuado en cada problema ocular.
Resumen del módulo:
- Anestesia/analgesia
- Bloqueo neuromuscular
- Bloqueos peribulbares
- Analgesia ocular
- Farmacología ocular
Ponentes: Alejandra García de Carellán, Rocío Fernández y Ángel Ortillés
Fecha 11 de febrero de 2023
Modalidad: Streaming
Competencias y objetivos
- Adquirir los conocimientos necesarios para localizar y tratar los problemas neuroftalmológicos.
- Adquirir los conocimientos necesarios para interpretar las pruebas de imagen que se realizan en la zona ocular.
Resumen del módulo:
- Neuroftalmología
- Respuesta de amenaza y reflejos oculares
- Vías visuales y pupilares
- Problemas neuroftalmológicos más frecuentes
- Imagen en oftalmología
- Ecografía ocular
- Tomografía computerizada
- Resonancia magnética
Ponentes: Carlos Ros
Fecha 12 de febrero de 2023
Modalidad: Streaming
Competencias y objetivos
- Adquirir los conocimientos necesarios para identificar, diagnosticar y tratar las enfermedades sistémicas que pueden afectar al ojo.
Resumen del módulo:
- Repaso a los problemas infecciosos más comunes como leishmania y Ehrlichia
- Problemas neoplásicos
- Problemas inmunomediados
- Problemas metabólicos como diabetes mellitus, hipotiroidismo, síndrome de Cushing entre otros
Docentes: Rocío Saiz, Anna Vila y Daniel Costa
Fecha: 11 de marzo 2023
Modalidad: Presencial
Sede: Hospital Veterinario UCV (Valencia)
Competencias y objetivos
- Aprender a realizar el examen oftalmológico completo
- Conocer las pruebas complementarias en oftalmología
- Aprender y conocer el instrumental más comúnmente usado
Resumen del módulo:
- Realizar el examen oftalmológico completo en un perro
- Ver y realizar algunas de las pruebas complementarias más comunes
- Aprender y reconocer el instrumental que se utiliza en oftalmología
Ponentes: Elena Fenollosa y Daniel Costa
Fecha: 12 de marzo de 2023
Modalidad: Presencial
Sede: Hospital Veterinario UCV (Valencia)
Competencias y objetivos
- Aprender a identificar las citologías de los problemas oftalmológicos más frecuentes
- Visualizar en el microscopio y aprender a diferenciar los problemas oftalmológicos en las citologías
- Resolver las dudas que hayan surgido durante el curso y complementarlo con casos clínicos
Resumen del módulo:
- Repaso de las citologías más frecuentes realizadas en oftalmología
- Visualización de citologías al microscopio
- Resolución de dudas/casos
- Clausura del curso
Ponentes: Antonio Meléndez y Daniel Costa
Fecha 1 de octubre de 2022
Modalidad: Streaming
Competencias y objetivos
- Adquirir de los conocimientos para realizar un examen oftalmológico completo.
- Revisar y adquirir los conocimientos básicos de la embriología y anatomía ocular esencial para entender los procesos patológicos que se desencadenan el ojo y los anejos oculares.
Resumen del módulo:
- Examen oftalmológico
- Neuroftalmología
- Test de Schirmer
- Examen biomicroscópico
- Tonometría
- Examen del fondo ocular
- Tinciones oculares
- Pruebas complementarias
- Embriología ocular
- Desarrollo embriológico básico del globo ocular y anejos
- Anatomía ocular
- Anatomía básica del globo ocular y anejos
Ponentes: Daniel Costa
Fecha: 2 de octubre de 2022
Modalidad: Streaming
Competencias y objetivos
- Adquirir los conocimientos para detectar y tratar correctamente los problemas médicos que afectan más frecuentemente los anejos oculares, sistema nasolacrimal y órbita.
- Conocer y aprender como realizar las cirugías que se realizan en anejos oculares, sistema nasolacrimal y órbita.
Resumen del módulo:
- Anejos oculares
- Problemas médicos y quirúrgicos que afectan a los párpados
- Problemas médicos y quirúrgicos que afectan a la conjuntiva
- Problemas médicos y quirúrgicos que afectan a la membrana nictitante
- Sistema nasolacrimal
- Como realizar un sondaje nasolacrimal
- Problemas médicos que afectan al sistema nasolacrimal
- Cirugías que pueden realizarse en el sistema nasolacrimal
- Órbita
- Problemas médicos que afectan a la órbita (abscesos retrobulbares, granulomas, neoplasias)
- Cirugías que pueden realizarse en la órbita (orbitotomía, orbitectomía, enucleación, evisceración, exenteración)
Ponentes: Elena Fenollosa
Fecha 5 de noviembre de 2022
Modalidad: Streaming
Competencias y objetivos
- Adquirir los conocimientos para detectar y tratar los problemas corneales más frecuentes
- Conocer las cirugías corneales más frecuentes y sus aplicaciones
- Adquirir los conocimientos para detectar y tratar los problemas esclerales más frecuentes
Resumen del módulo:
- Córnea
- Problemas corneales congénitos
- Problemas corneales adquiridos
- Ulcerativos
- No ulcerativos
- Cirugías corneales más comunes
- Esclera
- Problemas esclerales congénitos más frecuentes
- Problemas esclerales adquiridos más frecuentes
Ponentes: Daniel Costa
Fecha 6 de noviembre de 2022
Modalidad: Streaming
Competencias y objetivos
- Adquirir los conocimientos imprescindibles para detectar y tratar los problemas que afectan a iris, cuerpo ciliar y coroides
- Conocer los procedimientos quirúrgicos que se pueden realizar para el diagnóstico y tratamiento de problemas en el iris
Resumen del módulo:
- Iris
- Uveítis anterior
- Masas en el iris (granulomas/neoplasias) y quistes uveales
- Iridectomía
- Cuerpo ciliar
- Afectaciones del cuerpo ciliar y como reconocerlas
- Coroides (se completará en la parte de retina)
Ponentes: Elena Fenollosa
Fecha 3 de diciembre de 2022
Modalidad: Streaming
Competencias y objetivos
- Adquirir los conocimientos para saber detectar y diferenciar entre cataratas y esclerosis de cristalino.
- Adquirir los conocimientos para saber detectar una luxación anterior de cristalino.
- Conocer las cirugías de cristalino que se realizan más comúnmente.
- Adquirir los conocimientos para detectar y tratar el glaucoma.
- Conocer las cirugías que pueden realizarse para controlar o tratar el glaucoma.
Resumen del módulo:
- Cristalino
- Problemas congénitos que afectan al cristalino
- Fisiopatología, diagnóstico y tratamiento de las cataratas
- Fisiopatología y diagnóstico de la esclerosis de cristalino
- Fisiopatología diagnóstico y tratamiento de la luxación de cristalino
- Glaucoma
- Glaucoma congénito
- Glaucoma primario
- Glaucoma secundario
- Fisiopatología y tratamiento médico del glaucoma
- Tratamiento quirúrgico del glaucoma
Ponentes: Ángel Ortillés
Fecha: 4 de diciembre de 2022
Modalidad: Streaming
Competencias y objetivos
- Adquirir los conocimientos necesarios para saber reconocer como es un fondo de ojo normal y saber los diferentes problemas que pueden afectarlo.
- Adquirir los conocimientos necesarios para saber reconocer como es el nervio óptico normal y saber reconocer si está afectado por algún problema.
- Revisar y conocer como es la visión en animales.
Resumen del módulo:
- Retina
- Fondo de ojo normal
- Problemas que afectan a la retina congénitos
- Problemas que afectan a la retina adquiridos y degenerativos
- Nervio óptico
- Nervio óptico normal
- Problemas que afectan al nervio óptico congénitos
- Problemas que afectan al nervio óptico adquiridos
- Visión en animales
Ponentes: Ángel Ortillés
Fecha 14 de enero de 2023
Modalidad: Streaming
Competencias y objetivos
- Adquirir los conocimientos necesarios para afrontar las urgencias oftalmológicas más comunes.
- Adquirir los conocimientos necesarios para reconocer y tratar los problemas oculares más frecuentes en las especies exóticas.
Resumen del módulo:
- Urgencias en oftalmología
- Proptosis
- Laceraciones
- Glaucoma
- Luxación anterior de cristalino
- Hifema
- Oftalmología en exóticos
- Otros mamíferos
- Aves
- Reptiles
Ponentes: Martí Cairó, Laura Vilalta y Daniel Costa
Fecha 15 de enero de 2023
Modalidad: Streaming
Competencias y objetivos
- Adquirir los conocimientos diferenciales de la anestesia y analgesia para problemas y cirugías oculares.
- Saber elegir el fármaco más adecuado en cada problema ocular.
Resumen del módulo:
- Anestesia/analgesia
- Bloqueo neuromuscular
- Bloqueos peribulbares
- Analgesia ocular
- Farmacología ocular
Ponentes: Alejandra García de Carellán, Rocío Fernández y Ángel Ortillés
Fecha 11 de febrero de 2023
Modalidad: Streaming
Competencias y objetivos
- Adquirir los conocimientos necesarios para localizar y tratar los problemas neuroftalmológicos.
- Adquirir los conocimientos necesarios para interpretar las pruebas de imagen que se realizan en la zona ocular.
Resumen del módulo:
- Neuroftalmología
- Respuesta de amenaza y reflejos oculares
- Vías visuales y pupilares
- Problemas neuroftalmológicos más frecuentes
- Imagen en oftalmología
- Ecografía ocular
- Tomografía computerizada
- Resonancia magnética
Ponentes: Carlos Ros
Fecha 12 de febrero de 2023
Modalidad: Streaming
Competencias y objetivos
- Adquirir los conocimientos necesarios para identificar, diagnosticar y tratar las enfermedades sistémicas que pueden afectar al ojo.
Resumen del módulo:
- Repaso a los problemas infecciosos más comunes como leishmania y Ehrlichia
- Problemas neoplásicos
- Problemas inmunomediados
- Problemas metabólicos como diabetes mellitus, hipotiroidismo, síndrome de Cushing entre otros
Docentes: Rocío Saiz, Anna Vila y Daniel Costa
Fecha: 11 de marzo 2023
Modalidad: Presencial
Sede: Hospital Veterinario UCV (Valencia)
Competencias y objetivos
- Aprender a realizar el examen oftalmológico completo
- Conocer las pruebas complementarias en oftalmología
- Aprender y conocer el instrumental más comúnmente usado
Resumen del módulo:
- Realizar el examen oftalmológico completo en un perro
- Ver y realizar algunas de las pruebas complementarias más comunes
- Aprender y reconocer el instrumental que se utiliza en oftalmología
Ponentes: Elena Fenollosa y Daniel Costa
Fecha: 12 de marzo de 2023
Modalidad: Presencial
Sede: Hospital Veterinario UCV (Valencia)
Competencias y objetivos
- Aprender a identificar las citologías de los problemas oftalmológicos más frecuentes
- Visualizar en el microscopio y aprender a diferenciar los problemas oftalmológicos en las citologías
- Resolver las dudas que hayan surgido durante el curso y complementarlo con casos clínicos
Resumen del módulo:
- Repaso de las citologías más frecuentes realizadas en oftalmología
- Visualización de citologías al microscopio
- Resolución de dudas/casos
- Clausura del curso
Ponentes: Antonio Meléndez y Daniel Costa
Ponemos a tu disposición 2 modalidades de pago:
· Pago fraccionado sin intereses
Consultar opciones de pago fraccionado sin intereses en el apartado de solicitando información
· Pago único: 4.800€
Términos y condiciones de pago
Los alumnos deberán realizar la inscripción junto con el pago de la matrícula.
El pago del resto de cuotas se realizará vía domiciliación bancaria durante los primeros 10 días de cada mes.
Todos los pagos se deberán haber completado antes de acabar la última formación.
Contáctanos
Si quieres solicitar información sobre alguno de nuestros servicios formativos, puedes rellenar el siguiente formulario o contactarnos a través de nuestro teléfono o email
- +34 674 20 72 09
- info@ifevet.com
- De 9.00h a 14.00h y de 16.00h a 18.00h
Solicita información
Contáctanos
Si quieres solicitar información sobre alguno de nuestros servicios formativos, puedes rellenar el siguiente formulario o contactarnos a través de nuestro teléfono o email
- +34 674 20 72 09
- info@ifevet.com
- De 9.00h a 14.00h y de 16.00h a 18.00h