Postgrado en Oftalmología Veterinaria Online

Diploma de Experto Universitario (PGCert. Ophthal. ifevet)

certificado por la

CERTIFICACION UCV blanco-02

Postgrado en Oftalmología Veterinaria Online

Diploma de Experto Universitario (PGCert. Ophthal. ifevet)

certificado por la

Fecha de inicio

18 de octubre de 2025

Horario streaming

Sábado de 9 a 18:30 Domingo de 9 a 14:30

Horario presencial

Sábado de 9 a 18:30 Domingo de 9 a 14:30

Formación

Teórico – práctica

Número módulos

12 módulos

Modalidad

Streaming y presencial (Hospital Veterinario UCV)

Número plazas

24 plazas

Inicio

18 de octubre de 2025

Horario streaming

Sábado, 9 a 18:30 Domingo, 9 a 14:30

Horario presencial

Sábado, 9 a 18:30 Domingo, 9 a 14:30

Formación

Teórico – práctica

Módulos

12 módulos

Modalidad

Streaming y presencial (Hospital Veterinario UCV)

Plazas

24 plazas

El postgrado oftalmología veterinaria online de Ifevet International está diseñado para profesionales que desean adquirir un dominio clínico y práctico en el diagnóstico y tratamiento de patologías oculares en animales de compañía. Con este programa, obtendrás un Diploma de Experto Universitario, avalado certificado por una institución académica reconocida y con aplicación directa en la práctica veterinaria.

Diploma obtenido

Al finalizar el postgrado de oftalmología veterinaria, obtendrás el Diploma de Experto Universitario en Oftalmología Veterinaria, expedido y certificado por la Universidad Católica de Valencia (UCV).

Además, podrás incluir en tu currículum la siguiente credencial:

  • Credencial: PGCert. Ophthal. ifevet
  • Diploma credencial: PostGraduate Certificate in Ophthalmology (ifevet)

Una acreditación académica que te permitirá demostrar tu formación en un área de alta demanda clínica. A diferencia de un máster de oftalmología veterinaria, este programa tiene un enfoque más práctico, flexible y compatible con el ejercicio clínico diario.

Objetivo del postgrado

El objetivo de este postgrado oftalmología veterinaria es ofrecerte una formación técnica, actualizada y aplicada en el abordaje de enfermedades oculares. El contenido del curso está orientado a que puedas:

  • Reconocer signos clínicos oftalmológicos con mayor precisión.
  • Utilizar instrumental especializado con seguridad.
  • Tomar decisiones terapéuticas fundamentadas.
  • Iniciarte en procedimientos diagnósticos y quirúrgicos básicos.

Estructura y beneficios del postgrado

El postgrado oftalmología veterinaria se compone de módulos teórico-prácticos, diseñados para que avances desde las bases anatómicas y fisiológicas hasta el tratamiento de patologías complejas.

Cada módulo está impartido por expertos en oftalmología veterinaria, con amplia experiencia clínica y docente. Durante el programa:

  • Adquirirás las habilidades necesarias para realizar una buena exploración oftalmológica y a reconocer el instrumental que se usa en oftalmología
  • Aprenderás a usar las herramientas diagnósticas más comunes
  • Comprenderás cómo abordar todo tipo de casos clínicos: desde úlceras corneales superficiales hasta patologías retinianas.
  • Podrás aplicar inmediatamente lo aprendido en tu entorno clínico.

A quién va dirigido

Este postgrado de oftalmología veterinaria está dirigido a:

  • Veterinarios clínicos de pequeños animales que deseen mejorar su capacidad diagnóstica en oftalmología.
  • Profesionales que busquen avanzar en medicina ocular.
  • Clínicos generales que quieran ofrecer un servicio oftalmológico más completo y diferenciado en su consulta.

No es necesario tener experiencia previa en oftalmología, pero sí una base clínica sólida y vocación por el aprendizaje técnico.

Proceso de evaluación

Para obtener el Diploma de Experto en Oftalmología Veterinaria, deberás superar una evaluación online, con dos convocatorias disponibles.

DANIEL COSTA

Director del Postgrado de Oftalmología | LV, MSc, PhD, Dipl.ECVO, PGCert. Ophthal. ifevet

Leer más

MARTÍ CAIRÓ

LV, Dipl. ECVO, EBVS®

Leer más

Savina Dimitrova Gogova

DVM, MRCVS, DipECVO, PGCert. Ophthal. ifevet

Leer más

ÁNGEL ORTILLÉS

Lic. Vet., MSc, PhD, Dipl. ECVO, PGCert. Ophthal. ifevet

Leer más

CARLOS ROS

LV, MRCVS, Dipl. ECVN, PGCert. Neuro. ifevet

Leer más

ANNA VILA

LV, Dipl. ECVIM-CA, PGCert. Int. Med. ifevet

Leer más

LAURA VILALTA

LV, Dip ECZM (small mammalls) EBVS European Veterinary Specialist in Small Mammalls, PhD, PGCert. Exotic. ifevet

Leer más

MARTA VIÑAS

LV, Dipl.ECVO, PGCert. Ophthal. ifevet

Leer más

ROCÍO FERNANDEZ

Lic. Vet., PhD., Dip. ECVAA, PGCert. Anaest. ifevet

Leer más

ROCÍO SAIZ

LV, Dipl. ECVIM-CA, PGCert. Int. Med.ifevet

Leer más

ANTONIO MELENDEZ

LV, pHD, Dipl ECVCP

Leer más

Anna Maria Mesa Guillamet

LV, ResECVO

Leer más

Irene Cerrada

LV, Post-Res ECVO

Leer más

MÓDULO 1: Examen oftalmológico, Embriología y Anatomía ocular

Fecha: 18 de octubre de 2025

Modalidad: Streaming

Competencias y objetivos

  • Adquirir de los conocimientos para realizar un examen oftalmológico completo.
  • Revisar y adquirir los conocimientos básicos de la embriología y anatomía ocular esencial para entender los procesos patológicos que se desencadenan el ojo y los anejos oculares.

Resumen del módulo:

  • Examen oftalmológico
    • Neuroftalmología
    • Test de Schirmer
    • Examen biomicroscópico
    • Tonometría
    • Examen del fondo ocular
    • Tinciones oculares
    • Pruebas complementarias
  • Embriología ocular
    • Desarrollo embriológico básico del globo ocular y anejos
  • Anatomía ocular
    • Anatomía básica del globo ocular y anejos

Ponentes: Daniel Costa

MÓDULO 2: Anejos oculares, sistema nasolacrimal y Órbita

Fecha: 19 de octubre de 2025

Modalidad: Streaming

Competencias y objetivos

  • Adquirir los conocimientos para detectar y tratar correctamente los problemas médicos que afectan más frecuentemente los anejos oculares, sistema nasolacrimal y órbita.
  • Conocer y aprender como realizar las cirugías que se realizan en anejos oculares, sistema nasolacrimal y órbita.

Resumen del módulo:

  • Anejos oculares
    • Problemas médicos y quirúrgicos que afectan a los párpados
    • Problemas médicos y quirúrgicos que afectan a la conjuntiva
    • Problemas médicos y quirúrgicos que afectan a la membrana nictitante
  • Sistema nasolacrimal
    • Como realizar un sondaje nasolacrimal
    • Problemas médicos que afectan al sistema nasolacrimal
    • Cirugías que pueden realizarse en el sistema nasolacrimal
  • Órbita
    • Problemas médicos que afectan a la órbita (abscesos retrobulbares, granulomas, neoplasias)
    • Cirugías que pueden realizarse en la órbita (orbitotomía, orbitectomía, enucleación, evisceración, exenteración)

 

Ponentes: Savina Gogova

MÓDULO 3: Córnea y Esclera

Fecha: 8 de noviembre de 2025

Modalidad: Streaming

Competencias y objetivos

  • Adquirir los conocimientos para detectar y tratar los problemas corneales más frecuentes
  • Conocer las cirugías corneales más frecuentes y sus aplicaciones
  • Adquirir los conocimientos para detectar y tratar los problemas esclerales más frecuentes

Resumen del módulo:

  • Córnea
    • Problemas corneales congénitos
    • Problemas corneales adquiridos
      • Ulcerativos
      • No ulcerativos
    • Cirugías corneales más comunes
  • Esclera
    • Problemas esclerales congénitos más frecuentes
    • Problemas esclerales adquiridos más frecuentes

Ponentes: Marta viñas

MÓDULO 4: Úvea

Fecha: 9 de noviembre de 2025

Modalidad: Streaming

Competencias y objetivos

  • Adquirir los conocimientos imprescindibles para detectar y tratar los problemas que afectan a iris, cuerpo ciliar y coroides
  • Conocer los procedimientos quirúrgicos que se pueden realizar para el diagnóstico y tratamiento de problemas en el iris

 

Resumen del módulo:

  • Iris
    • Uveítis anterior
    • Masas en el iris (granulomas/neoplasias) y quistes uveales
    • Iridectomía
  • Cuerpo ciliar
    • Afectaciones del cuerpo ciliar y como reconocerlas
  • Coroides (se completará en la parte de retina)

 

Ponentes: Marta Viñas

MÓDULO 5: Cristalino, vitreo, retina y nervio óptico

Fecha: 13 de diciembre de 2025

Modalidad: Streaming

Competencias y objetivos:

  • Adquirir los conocimientos para saber detectar y diferenciar entre cataratas y esclerosis de cristalino.
  • Adquirir los conocimientos para saber detectar una luxación anterior de cristalino.
  • Conocer las cirugías de cristalino que se realizan más comúnmente.
  • Adquirir los conocimientos necesarios para saber reconocer como es un fondo de ojo normal y saber los diferentes problemas que pueden afectarlo.
  • Adquirir los conocimientos necesarios para saber reconocer como es el nervio óptico normal y saber reconocer si está afectado por algún problema.

Resumen del módulo:

  • Cristalino
    • Problemas congénitos que afectan al cristalino
    • Fisiopatología, diagnóstico y tratamiento de las cataratas
    • Fisiopatología y diagnóstico de la esclerosis de cristalino
    • Fisiopatología diagnóstico y tratamiento de la luxación de cristalino
  • Retina
    • Fondo de ojo normal
    • Problemas que afectan a la retina congénitos
    • Problemas que afectan a la retina adquiridos y degenerativos
  • Nervio óptico
    • Nervio óptico normal
    • Problemas que afectan al nervio óptico congénitos
    • Problemas que afectan al nervio óptico adquiridos

Ponentes: Ángel Ortillés

MÓDULO 6: Glaucoma y visión

Fecha: 14 de diciembre de 2025

Modalidad: Streaming

Competencias y objetivos

  • Revisar y conocer como es la visión en animales.
  • Adquirir los conocimientos para detectar y tratar el glaucoma.
  • Conocer las cirugías que pueden realizarse para controlar o tratar el glaucoma

Resumen del módulo:

  • Glaucoma
    • Glaucoma congénito
    • Glaucoma primario
    • Glaucoma secundario
    • Fisiopatología y tratamiento médico del glaucoma
    • Tratamiento quirúrgico del glaucoma

Ponentes: Ángel Ortillés

MÓDULO 7: Urgencias oftalmológicas, farmacología ocular y oftalmología en exóticos

Fecha: 17 de enero de 2026

Modalidad: Streaming

Competencias y objetivos:

  • Adquirir los conocimientos necesarios para afrontar las urgencias oftalmológicas más comunes.
  • Saber elegir el fármaco más adecuado en cada problema ocular.
  • Adquirir los conocimientos necesarios para reconocer y tratar los problemas oculares más frecuentes en las especies exóticas.

Resumen del módulo:

  • Urgencias en oftalmología
    • Proptosis
    • Laceraciones
    • Luxación anterior de cristalino
    • Hifema
  • Oftalmología en exóticos
    • Otros mamíferos
    • Aves
    • Reptiles
  • Farmacología ocular

Ponentes: Ángel Ortillés, Laura Vilalta y Martí Cairó

MÓDULO 8: Imagen en oftalmología

Fecha: 18 de enero de 2026

Modalidad: Streaming

Competencias y objetivos

  • Adquirir los conocimientos necesarios para interpretar las pruebas de imagen que se realizan en la zona ocular

Resumen del módulo:

  • Ecografía ocular
  • Tomografía computerizada
  • Resonancia magnética

Ponentes: Savina Gogova

MÓDULO 9: Neuroftalmología y Anestesia y analgesia

Fecha: 31 de enero de 2026

Modalidad: Streaming

Competencias y objetivos

  • Adquirir los conocimientos necesarios para localizar y tratar los problemas neuroftalmológicos.
  • Adquirir los conocimientos diferenciales de la anestesia y analgesia para problemas y cirugías oculares.

Resumen del módulo:

  • Anestesia/analgesia
    • Bloqueo neuromuscular
    • Bloqueos peribulbares
    • Analgesia ocular
  • Neuroftalmología
    • Respuesta de amenaza y reflejos oculares
    • Vías visuales y pupilares
    • Problemas neuroftalmológicos más frecuentes

Ponentes: Carlos Ros, Rocío Fernández

MÓDULO 10: Enfermedades sistemáticas con afección ocular

Fecha: 1 de febrero de 2026

Modalidad: Streaming

Competencias y objetivos

  • Adquirir los conocimientos necesarios para identificar, diagnosticar y tratar las enfermedades sistémicas que pueden afectar al ojo.

 

Resumen del módulo:

  • Repaso a los problemas infecciosos más comunes como leishmania y Ehrlichia
  • Problemas neoplásicos
  • Problemas inmunomediados
  • Problemas metabólicos como diabetes mellitus, hipotiroidismo, síndrome de Cushing entre otros

Docentes: Rocío SaizAnna Vila

MÓDULO 11: Práctico: Examen oftalmológico

Fecha: 28 de febrero de 2026

Modalidad: Presencial

Sede: Hospital Veterinario UCV (Valencia)

Competencias y objetivos

  • Aprender a realizar el examen oftalmológico completo
  • Conocer las pruebas complementarias en oftalmología
  • Aprender y conocer el instrumental más comúnmente usado

Resumen del módulo:

  • Realizar el examen oftalmológico completo en un perro
  • Ver y realizar algunas de las pruebas complementarias más comunes
  • Aprender y reconocer el instrumental que se utiliza en oftalmología

 

Ponentes: Anna Maria Mesa Guillamet, Irene Cerrada

MÓDULO 12: Práctico: Citología ocular y casos clínicos

Fecha: 1 de marzo de 2026

Modalidad: Presencial

Sede: Hospital Veterinario UCV (Valencia)

Competencias y objetivos

  • Aprender a identificar las citologías de los problemas oftalmológicos más frecuentes
  • Visualizar en el microscopio y aprender a diferenciar los problemas oftalmológicos en las citologías
  • Resolver las dudas que hayan surgido durante el curso y complementarlo con casos clínicos

Resumen del módulo:

  • Repaso de las citologías más frecuentes realizadas en oftalmología
  • Visualización de citologías al microscopio
  • Resolución de dudas/casos
  • Clausura del curso

Ponentes: Antonio Meléndez, Daniel Costa, Anna Maria Mesa Guillamet

MÓDULO 1: Examen oftalmológico, Embriología y Anatomía ocular

Fecha: 27 de septiembre de 2025

Modalidad: Streaming

Competencias y objetivos

  • Adquirir de los conocimientos para realizar un examen oftalmológico completo.
  • Revisar y adquirir los conocimientos básicos de la embriología y anatomía ocular esencial para entender los procesos patológicos que se desencadenan el ojo y los anejos oculares.

Resumen del módulo:

  • Examen oftalmológico
    • Neuroftalmología
    • Test de Schirmer
    • Examen biomicroscópico
    • Tonometría
    • Examen del fondo ocular
    • Tinciones oculares
    • Pruebas complementarias
  • Embriología ocular
    • Desarrollo embriológico básico del globo ocular y anejos
  • Anatomía ocular
    • Anatomía básica del globo ocular y anejos

Ponentes: Daniel Costa

MÓDULO 2: Anejos oculares, sistema nasolacrimal y Órbita

Fecha: 28 de septiembre de 2025

Modalidad: Streaming

Competencias y objetivos

  • Adquirir los conocimientos para detectar y tratar correctamente los problemas médicos que afectan más frecuentemente los anejos oculares, sistema nasolacrimal y órbita.
  • Conocer y aprender como realizar las cirugías que se realizan en anejos oculares, sistema nasolacrimal y órbita.

Resumen del módulo:

  • Anejos oculares
    • Problemas médicos y quirúrgicos que afectan a los párpados
    • Problemas médicos y quirúrgicos que afectan a la conjuntiva
    • Problemas médicos y quirúrgicos que afectan a la membrana nictitante
  • Sistema nasolacrimal
    • Como realizar un sondaje nasolacrimal
    • Problemas médicos que afectan al sistema nasolacrimal
    • Cirugías que pueden realizarse en el sistema nasolacrimal
  • Órbita
    • Problemas médicos que afectan a la órbita (abscesos retrobulbares, granulomas, neoplasias)
    • Cirugías que pueden realizarse en la órbita (orbitotomía, orbitectomía, enucleación, evisceración, exenteración)

 

Ponentes: Savina Gogova

MÓDULO 3: Córnea y Esclera

Fecha: 25 de octubre de 2025

Modalidad: Streaming

Competencias y objetivos

  • Adquirir los conocimientos para detectar y tratar los problemas corneales más frecuentes
  • Conocer las cirugías corneales más frecuentes y sus aplicaciones
  • Adquirir los conocimientos para detectar y tratar los problemas esclerales más frecuentes

Resumen del módulo:

  • Córnea
    • Problemas corneales congénitos
    • Problemas corneales adquiridos
      • Ulcerativos
      • No ulcerativos
    • Cirugías corneales más comunes
  • Esclera
    • Problemas esclerales congénitos más frecuentes
    • Problemas esclerales adquiridos más frecuentes

Ponentes: Marta Viñas

MÓDULO 4: Úvea

Fecha: 26 de octubre de 2025

Modalidad: Streaming

Competencias y objetivos

  • Adquirir los conocimientos imprescindibles para detectar y tratar los problemas que afectan a iris, cuerpo ciliar y coroides
  • Conocer los procedimientos quirúrgicos que se pueden realizar para el diagnóstico y tratamiento de problemas en el iris

 

Resumen del módulo:

  • Iris
    • Uveítis anterior
    • Masas en el iris (granulomas/neoplasias) y quistes uveales
    • Iridectomía
  • Cuerpo ciliar
    • Afectaciones del cuerpo ciliar y como reconocerlas
  • Coroides (se completará en la parte de retina)

 

Ponentes: Marta Viñas

MÓDULO 5: Cristalino, vitreo, retina y nervio óptico

Fecha: 15 de noviembre de 2025

Modalidad: Streaming

Competencias y objetivos:

  • Adquirir los conocimientos para saber detectar y diferenciar entre cataratas y esclerosis de cristalino.
  • Adquirir los conocimientos para saber detectar una luxación anterior de cristalino.
  • Conocer las cirugías de cristalino que se realizan más comúnmente.
  • Adquirir los conocimientos necesarios para saber reconocer como es un fondo de ojo normal y saber los diferentes problemas que pueden afectarlo.
  • Adquirir los conocimientos necesarios para saber reconocer como es el nervio óptico normal y saber reconocer si está afectado por algún problema.

Resumen del módulo:

  • Cristalino
    • Problemas congénitos que afectan al cristalino
    • Fisiopatología, diagnóstico y tratamiento de las cataratas
    • Fisiopatología y diagnóstico de la esclerosis de cristalino
    • Fisiopatología diagnóstico y tratamiento de la luxación de cristalino
  • Retina
    • Fondo de ojo normal
    • Problemas que afectan a la retina congénitos
    • Problemas que afectan a la retina adquiridos y degenerativos
  • Nervio óptico
    • Nervio óptico normal
    • Problemas que afectan al nervio óptico congénitos
    • Problemas que afectan al nervio óptico adquiridos

Ponentes: Ángel Ortillés

MÓDULO 6: Glaucoma y visión

Fecha: 16 de noviembre de 2025

Modalidad: Streaming

Competencias y objetivos

  • Revisar y conocer como es la visión en animales.
  • Adquirir los conocimientos para detectar y tratar el glaucoma.
  • Conocer las cirugías que pueden realizarse para controlar o tratar el glaucoma

Resumen del módulo:

  • Glaucoma
    • Glaucoma congénito
    • Glaucoma primario
    • Glaucoma secundario
    • Fisiopatología y tratamiento médico del glaucoma
    • Tratamiento quirúrgico del glaucoma

Ponentes: Ángel Ortillés

MÓDULO 7: Urgencias oftalmológicas, farmacología ocular y oftalmología en exóticos

Fecha: 13 de diciembre de 2025

Modalidad: Streaming

ompetencias y objetivos:

  • Adquirir los conocimientos necesarios para afrontar las urgencias oftalmológicas más comunes.
  • Saber elegir el fármaco más adecuado en cada problema ocular.
  • Adquirir los conocimientos necesarios para reconocer y tratar los problemas oculares más frecuentes en las especies exóticas.

Resumen del módulo:

  • Urgencias en oftalmología
    • Proptosis
    • Laceraciones
    • Luxación anterior de cristalino
    • Hifema
  • Oftalmología en exóticos
    • Otros mamíferos
    • Aves
    • Reptiles
  • Farmacología ocular

Ponentes: Ángel OrtillésLaura Vilalta y Martí Cairó

MÓDULO 8: Imagen en oftalmología

Fecha: 14 de diciembre de 2025

Modalidad: Streaming

Competencias y objetivos

  • Adquirir los conocimientos necesarios para interpretar las pruebas de imagen que se realizan en la zona ocular

Resumen del módulo:

  • Ecografía ocular
  • Tomografía computerizada
  • Resonancia magnética

Ponentes: Savina Gogova

MÓDULO 9: Neuroftalmología y Anestesia y analgesia

Fecha: 17 de enero de 2026

Modalidad: Streaming

Competencias y objetivos

  • Adquirir los conocimientos necesarios para localizar y tratar los problemas neuroftalmológicos.
  • Adquirir los conocimientos diferenciales de la anestesia y analgesia para problemas y cirugías oculares.

Resumen del módulo:

  • Anestesia/analgesia
    • Bloqueo neuromuscular
    • Bloqueos peribulbares
    • Analgesia ocular
  • Neuroftalmología
    • Respuesta de amenaza y reflejos oculares
    • Vías visuales y pupilares
    • Problemas neuroftalmológicos más frecuentes

Ponentes: Carlos RosRocío Fernández

MÓDULO 10: Enfermedades sistemáticas con afección ocular

Fecha: 18 de enero de 2026

Modalidad: Streaming

Competencias y objetivos

  • Adquirir los conocimientos necesarios para identificar, diagnosticar y tratar las enfermedades sistémicas que pueden afectar al ojo.

 

Resumen del módulo:

  • Repaso a los problemas infecciosos más comunes como leishmania y Ehrlichia
  • Problemas neoplásicos
  • Problemas inmunomediados
  • Problemas metabólicos como diabetes mellitus, hipotiroidismo, síndrome de Cushing entre otros

Docentes: Rocío SaizAnna Vila

MÓDULO 11: Práctico: Examen oftalmológico

Fecha: 31 de enero de 2026

Modalidad: Presencial

Sede: Hospital Veterinario UCV (Valencia)

Competencias y objetivos

  • Aprender a realizar el examen oftalmológico completo
  • Conocer las pruebas complementarias en oftalmología
  • Aprender y conocer el instrumental más comúnmente usado

Resumen del módulo:

  • Realizar el examen oftalmológico completo en un perro
  • Ver y realizar algunas de las pruebas complementarias más comunes
  • Aprender y reconocer el instrumental que se utiliza en oftalmología

 

Ponentes: Daniel Costa

MÓDULO 12: Práctico: Citología ocular y casos clínicos

Fecha: 1 de febrero de 2026

Modalidad: Presencial

Sede: Hospital Veterinario UCV (Valencia)

Competencias y objetivos

  • Aprender a identificar las citologías de los problemas oftalmológicos más frecuentes
  • Visualizar en el microscopio y aprender a diferenciar los problemas oftalmológicos en las citologías
  • Resolver las dudas que hayan surgido durante el curso y complementarlo con casos clínicos

Resumen del módulo:

  • Repaso de las citologías más frecuentes realizadas en oftalmología
  • Visualización de citologías al microscopio
  • Resolución de dudas/casos
  • Clausura del curso
  •  

Ponentes: Antonio Meléndez Daniel Costa

Ponemos a tu disposición 2 modalidades de pago:

· Pago fraccionado sin intereses

Consultar opciones de pago fraccionado sin intereses en el apartado de solicitando información

· Pago único (examen incluido): 5.900€

Términos y condiciones de pago

Los alumnos deberán realizar la inscripción junto con el pago de la matrícula.

El pago del resto de cuotas se realizará vía domiciliación bancaria durante los primeros 10 días de cada mes.

Todos los pagos se deberán haber completado antes de acabar la última formación.

Este posgrado oftalmología veterinaria online cuenta con el apoyo de Fujifilm.

Además, el programa está desarrollado por un equipo de profesionales especializados en oftalmología, con acreditaciones en asociaciones como AVEPA y amplia experiencia docente, lo que garantiza el rigor académico y la actualización constante de los contenidos.

Diploma certificado por la

CERTIFICACION UCV-02

Solicita más información

El postgrado oftalmología veterinaria online de Ifevet International está diseñado para profesionales que desean adquirir un dominio clínico y práctico en el diagnóstico y tratamiento de patologías oculares en animales de compañía. Con este programa, obtendrás un Diploma de Experto Universitario, avalado certificado por una institución académica reconocida y con aplicación directa en la práctica veterinaria.

Diploma obtenido

Al finalizar el postgrado de oftalmología veterinaria, obtendrás el Diploma de Experto Universitario en Oftalmología Veterinaria, expedido y certificado por la Universidad Católica de Valencia (UCV).

Además, podrás incluir en tu currículum la siguiente credencial:

  • Credencial: PGCert. Ophthal. ifevet
  • Diploma credencial: PostGraduate Certificate in Ophthalmology (ifevet)

Una acreditación académica que te permitirá demostrar tu formación en un área de alta demanda clínica. A diferencia de un máster de oftalmología veterinaria, este programa tiene un enfoque más práctico, flexible y compatible con el ejercicio clínico diario.

Objetivo del postgrado

El objetivo de este postgrado oftalmología veterinaria es ofrecerte una formación técnica, actualizada y aplicada en el abordaje de enfermedades oculares. El contenido del curso está orientado a que puedas:

  • Reconocer signos clínicos oftalmológicos con mayor precisión.
  • Utilizar instrumental especializado con seguridad.
  • Tomar decisiones terapéuticas fundamentadas.
  • Iniciarte en procedimientos diagnósticos y quirúrgicos básicos.

Estructura y beneficios del postgrado

El postgrado oftalmología veterinaria se compone de módulos teórico-prácticos, diseñados para que avances desde las bases anatómicas y fisiológicas hasta el tratamiento de patologías complejas.

Cada módulo está impartido por expertos en oftalmología veterinaria, con amplia experiencia clínica y docente. Durante el programa:

  • Adquirirás las habilidades necesarias para realizar una buena exploración oftalmológica y a reconocer el instrumental que se usa en oftalmología
  • Aprenderás a usar las herramientas diagnósticas más comunes
  • Comprenderás cómo abordar todo tipo de casos clínicos: desde úlceras corneales superficiales hasta patologías retinianas.
  • Podrás aplicar inmediatamente lo aprendido en tu entorno clínico.

A quién va dirigido

Este postgrado de oftalmología veterinaria está dirigido a:

  • Veterinarios clínicos de pequeños animales que deseen mejorar su capacidad diagnóstica en oftalmología.
  • Profesionales que busquen avanzar en medicina ocular.
  • Clínicos generales que quieran ofrecer un servicio oftalmológico más completo y diferenciado en su consulta.

No es necesario tener experiencia previa en oftalmología, pero sí una base clínica sólida y vocación por el aprendizaje técnico.

Proceso de evaluación

Para obtener el Diploma de Experto en Oftalmología Veterinaria, deberás superar una evaluación online, con dos convocatorias disponibles.

DANIEL COSTA

Director del Postgrado de Oftalmología | LV, MSc, PhD, Dipl.ECVO, PGCert. Ophthal. ifevet

Leer más

MARTÍ CAIRÓ

LV, Dipl. ECVO, EBVS®

Leer más

Savina Dimitrova Gogova

DVM, MRCVS, DipECVO, PGCert. Ophthal. ifevet

Leer más

ÁNGEL ORTILLÉS

Lic. Vet., MSc, PhD, Dipl. ECVO, PGCert. Ophthal. ifevet

Leer más

CARLOS ROS

LV, MRCVS, Dipl. ECVN, PGCert. Neuro. ifevet

Leer más

ANNA VILA

LV, Dipl. ECVIM-CA, PGCert. Int. Med. ifevet

Leer más

LAURA VILALTA

LV, Dip ECZM (small mammalls) EBVS European Veterinary Specialist in Small Mammalls, PhD, PGCert. Exotic. ifevet

Leer más

MARTA VIÑAS

LV, Dipl.ECVO, PGCert. Ophthal. ifevet

Leer más

ROCÍO FERNANDEZ

Lic. Vet., PhD., Dip. ECVAA, PGCert. Anaest. ifevet

Leer más

ROCÍO SAIZ

LV, Dipl. ECVIM-CA, PGCert. Int. Med.ifevet

Leer más

ANTONIO MELENDEZ

LV, pHD, Dipl ECVCP

Leer más

Anna Maria Mesa Guillamet

LV, ResECVO

Leer más

Irene Cerrada

LV, Post-Res ECVO

Leer más

Este posgrado oftalmología veterinaria online cuenta con el apoyo de Fujifilm.

Además, el programa está desarrollado por un equipo de profesionales especializados en oftalmología, con acreditaciones en asociaciones como AVEPA y amplia experiencia docente, lo que garantiza el rigor académico y la actualización constante de los contenidos.

Ponemos a tu disposición 2 modalidades de pago:

· Pago fraccionado sin intereses

Consultar opciones de pago fraccionado sin intereses en el apartado de solicitando información

· Pago único (examen incluido): 5.900€

Términos y condiciones de pago

Los alumnos deberán realizar la inscripción junto con el pago de la matrícula.

El pago del resto de cuotas se realizará vía domiciliación bancaria durante los primeros 10 días de cada mes.

Todos los pagos se deberán haber completado antes de acabar la última formación.

Este posgrado oftalmología veterinaria online cuenta con el apoyo de Fujifilm.

Además, el programa está desarrollado por un equipo de profesionales especializados en oftalmología, con acreditaciones en asociaciones como AVEPA y amplia experiencia docente, lo que garantiza el rigor académico y la actualización constante de los contenidos.

Diploma certificado por la

Testimonios de nuestros alumnos

Solicita más información

Fórmate en oftalmología veterinaria

Cursar el postgrado oftalmología veterinaria online te permitirá:

  • Mejorar tu capacidad diagnóstica en enfermedades oculares, abordando los casos con mayor seguridad y eficacia.
  • Ofrecer un servicio especializado dentro de tu clínica, diferenciándote en un área con creciente demanda.
  • Acceder a formación avanzada sin dejar de trabajar, gracias al formato en streaming y al acceso flexible a los contenidos.

Cada vez más clínicas demandan veterinarios con formación en oftalmología, una especialidad que requiere precisión, criterio clínico y dominio técnico. Con este postgrado de oftalmología veterinaria, estarás preparado para asumir ese reto con confianza.

A lo largo del postgrado de oftalmología veterinaria, se enseñará a usar material específico para la consulta de oftalmología: lámpara de hendidura, oftalmoscopio directo e indirecto, tonómetro, etc mediante demostraciones prácticas.

Sí. Cada módulo está acompañado de casos clínicos reales explicados por los ponentes, con resolución paso a paso y discusión sobre las diferentes decisiones diagnósticas y terapéuticas. Esto te permitirá adquirir una visión clara de cómo aplicar lo aprendido en la práctica diaria.

Sí, el postgrado está diseñado tanto para quienes quieren iniciarse en la especialidad como para quienes desean actualizar o reforzar sus conocimientos en el área ocular. La formación avanza desde conceptos básicos hasta procedimientos más avanzados, adaptándose a distintos perfiles.

El contenido del postgrado incluye el abordaje de las enfermedades de los anejos oculares, de las patologías corneales, retinianas, etc, así como aquellas enfermedades sistémicas con afectación ocular.

Sin duda. Este postgrado de oftalmología veterinaria online te aporta las bases necesarias para para avanzar en tu carrera profesional con un título universitario reconocido internacionalmente. Es un paso sólido ya que te prepara con los conocimientos y las habilidades clínicas necesarias, así como te valida como un profesional que tiene conocimientos avanzados en una especialidad.

Da el siguiente paso en tu carrera: fórmate en oftalmología veterinaria

Amplía tu capacidad diagnóstica con el postgrado oftalmología veterinaria online de Ifevet International. Formación en streaming, acreditación universitaria y enfoque clínico real. Reserva ahora tu plaza y empieza a transformar tu forma de abordar la oftalmología veterinaria.

Testimonios de nuestros alumnos

Folleto Postgrados Veterinarios
Toda la información sobre nuestros postgrados veterinarios
¡Descárgatelo!
Folleto Postgrados Veterinarios
Toda la información sobre nuestros postgrados veterinarios
¡Descárgatelo!

Contáctanos

Si quieres solicitar información sobre alguno de nuestros servicios formativos, puedes rellenar el siguiente formulario o contactarnos a través de nuestro teléfono o email

Solicita información

Contáctanos

Si quieres solicitar información sobre alguno de nuestros servicios formativos, puedes rellenar el siguiente formulario o contactarnos a través de nuestro teléfono o email

Solicita información