Postgrado de Odontología en pequeños animales

Obtén tu diploma de experto universitario - PGD Dent.

certificado por la

CERTIFICACION UCV blanco-02

Postgrado de Odontología en pequeños animales

Obtén tu diploma de experto universitario - PGD Dent.

certificado por la

Fecha de inicio

9 de marzo de 2024

Horario presencial

Sábado de 09:00 a 18:30 Domingo de 09:00 a 14:30

Formación

Práctica con sólida base teórica

Número módulos

12 módulos

Modalidad

Presencial (Hospital Veterinario UCV)

Número plazas

24 plazas

Inicio

9 de marzo de 2024

Horario

Sábado, 9 a 18:30 Domingo, 9 a 14:30

Formación

Práctica con sólida base teórica

Módulos

12 módulos

Modalidad

Presencial
(Hospital Veterinario UCV)

Plazas

16 plazas

Diploma obtenido

Tras superar el postgrado el/la alumno/a recibirá el DIPLOMA DE EXPERTO UNIVERSITARIO EN ODONTOLOGÍA DE PEQUEÑOS ANIMALES (ifevet) expedido y certificado también por la Universidad Católica de Valencia (UCV).

Además, podrás obtener la siguiente credencial para poder utilizarla en tu CV:

Credencial: PGD Dent. 

Diploma credencial: PostGraduate Degree in Dentistry (ifevet)

Objetivo del postgrado

El postgrado está orientado a dotar de competencia práctica, y base teórica, a los alumnos en los procedimientos odontológicos más comunes en la clínica de pequeños animales.

Estructura y beneficios del postgrado

El postgrado se estructura en módulos en los que se establecen las bases teóricas de los procedimientos prácticos que serán aprendidos y practicados en el mismo módulo.

Al finalizar el módulo los alumnos tendrán la autonomía y bases para la realización de tratamientos periodontales avanzados, así como extracciones de cualquier diente en pequeños animales. La resolución de complicaciones y bloqueos anestésicos regionales también son competencias que los alumnos adquirirán durante el posgrado.

A quién va dirigido

Dirigido a profesionales que quieran seguir profundizando en esta especialidad, actualizarse y aprender nuevas técnicas que puedan ser utilizados en el día a día.

Clínicas que quieran facilitar formación a sus profesionales y, así, ampliar la oferta y especialización de sus servicios.

Proceso de evaluación

Para superar el Postgrado y obtener el DIPLOMA DE EXPERTO UNIVERSITARIO EN ODONTOLOGÍA DE PEQUEÑOS ANIMALES (ifevet) deberás aprobar una de las dos convocatorias del examen que realizarás en formato online.

IGNACIO VELÁZQUEZ

Director del Postgrado de Odontología | Ldo. Vet, Dipl. AVDC, Dipl. EVDC, PGD Dent.

Leer más

Ana Castejón González

Lda. Vet., PhD, Dipl. AVDC, Dipl. EVDC, OMFS Fellow.

Leer más

PILAR CASTELLÓ

Lda. Vet, Acred. AVEPA Odontología, PGD Dent.

Leer más

MÓDULO 1: Bases anatómicas, diagnóstico y anestesia regional. Parte I

Fecha: 4 y 5 de marzo de 2023

Modalidad: Presencial

Sede: Hospital Veterinario de la Universidad Católica de Valencia (UCV)

Competencias y objetivos

  • Adquisición de los conocimientos anatómicos para la realización de los módulos posteriores y anestesia regional.
  • Comprensión y realización de odontogramas en pequeños animales.
  • Adquisición de los conocimientos teóricos de anestesia regional.
  • Adquisición de práctica para la realización de anestesia regional para procedimientos quirúrgicos orales en pequeños animales.

Resumen del módulo:

  • Anatomía de la cabeza y dental.
  • Principios de la anestesia regional.
  • Técnicas de anestesia regional dental.
  • Práctica con especímenes:
    • Exploración oral y diagnóstico. Instrumental específico.
    • Realización del odontograma del paciente.
    • Bloqueos dentales regionales: técnicas intraorales.
    • Bloqueos dentales regionales: técnicas extraorales.

Ponentes: Pilar Castelló e Ignacio Velázquez

MÓDULO 2: Bases anatómicas, diagnóstico y anestesia regional. Parte II

Fecha: 4 y 5 de marzo de 2023

Modalidad: presencial

Sede: Hospital Veterinario de la Universidad Católica de Valencia (UCV)

Competencias y objetivos

  • Adquisición de los conocimientos teóricos para el diagnóstico clínico de patologías orales.
  • Adquisición de los conocimientos en anestesia y analgesia necesarios para la realización de procedimientos quirúrgicos orales.
  • Presentación de casos clínicos para la compresión y práctica de los conocimientos adquiridos durante el módulo.

Resumen del módulo:

  • Patología oral y diagnóstico clínico.
  • Anestesia y analgesia en tratamientos odontológicos.
  • Casos clínicos.

Ponente: Pilar Castelló e Ignacio Velázquez

MÓDULO 3: Diagnóstico por imagen aplicado. Parte I

Fecha: 25 y 26 de marzo de 2023

Modalidad: Presencial

Sede: Hospital Veterinario de la Universidad Católica de Valencia (UCV)

Competencias y objetivos

  • Adquisición del conocimiento radiológico necesario para la elección del equipo y técnica apropiada para la obtención de radiografías intraorales en pequeños animales.
  • Adquisición del conocimiento radiológico necesario para la elección del equipo y técnica apropiada para la obtención de radiografías extraorales en pequeños animales.
  • Adquisición del conocimiento radiológico necesario para referencia e interpretación de técnicas de imagen avanzadas: tomografía convencional y tomografía de haz cónico.

Resumen del módulo:

  • Equipos de radiología intraoral.
  • Técnicas para la obtención de radiografías dentales intraorales.
  • Aplicación práctica de radiografías.
  • Práctica con especímenes.
    • Funcionamiento práctico del generador de rayos X dental.
    • Funcionamiento de los sistemas de captación: analógico y digital: placas de fósforo y sensor directo.
    • Obtención de radiografías dentales con técnica paralela y mediante ángulo de bisección.
    • Técnicas extraorales.
    • Radiografías de articulación temporomandibular.

Ponentes: Pilar Castelló e Ignacio Velázquez

MÓDULO 4: Diagnóstico por imagen aplicado. Parte II

Fecha: 25 y 26 de marzo de 2023

Modalidad: Presencial

Sede: Hospital Veterinario de la Universidad Católica de Valencia (UCV)

Competencias y objetivos

  • Adquisición del conocimiento radiológico necesario para la interpretación de radiografías dentales y tomografías de la cabeza en pequeños animales.
  • Presentación y discusión de radiografías y tomografías de casos clínicos para la compresión y práctica de los conocimientos adquiridos durante el módulo.

Resumen del módulo:

  • Interpretación de radiografías intraorales.
  • Casos clínicos.

Ponente: Pilar Castelló e Ignacio Velázquez

MÓDULO 5: Bases de la Periodoncia. Parte I

Fecha: 1 y 2 de abril de 2023

Modalidad: Presencial

Sede: Hospital Veterinario de la Universidad Católica de Valencia (UCV)

Competencias y objetivos

  • Adquisición de los conocimientos anatómicos y fisiológicos para la comprensión de las técnicas periodónticas.
  • Establecimiento de criterio clínico para el diagnóstico y tratamiento en periodoncia en pequeños animales.
  • Conocimiento de los instrumentos de diagnóstico y tratamiento en periodoncia, así como su mantenimiento.
  • Adquisición de las habilidades y técnicas para el uso del instrumental específico.
  • Aprendizaje práctico del uso y mantenimiento de los equipos dentales.
  • Adquisición de las habilidades quirúrgicas y aprendizaje práctico de las técnicas necesarias para la realización de limpiezas dentales profesionales.

Resumen del módulo:

  • Anatomía y fisiología del periodonto.
  • Principios, diagnóstico y tratamiento periodontal.
  • Instrumental y equipos para el tratamiento periodontal.
  • Práctica con especímenes:
    • Uso y mantenimiento de instrumentos para el tratamiento periodontal.
    • Uso y mantenimiento de equipos para el tratamiento periodontal.
    • Exploración y diagnóstico periodontal del paciente.
    • Limpieza dental profesional.

Ponente:  Pilar Castelló e Ignacio Velázquez

MÓDULO 6: Bases de la Periodoncia. Parte II

Fecha: 1 y 2 de abril de 2023

Modalidad: Presencial

Sede: Hospital Veterinario de la Universidad Católica de Valencia (UCV)

Competencias y objetivos

  • Adquisición de los conocimientos necesarios para el diagnóstico de las patologías periodónticas en pequeños animales.
  • Adquisición de los conocimientos necesarios para el diagnóstico de las patologías sistémicas con signos en el periodoncio en pequeños animales.
  • Presentación y discusión de casos clínicos para la compresión y práctica de los conocimientos adquiridos durante el módulo.

Resumen del módulo:

  • Patología periodontal.
  • Patología sistémica con signos periodontales.
  • Casos clínicos.

Ponente: Pilar Castelló e Ignacio Velázquez

MÓDULO 7: Tratamientos periodontales. Parte I

Fecha: 15 y 16 de abril de 2023

Modalidad: Presencial

Sede: Hospital Veterinario de la Universidad Católica de Valencia (UCV)

Competencias y objetivos

  • Adquisición de las técnicas y habilidades prácticas para la realización de procedimientos quirúrgicos periodontales avanzados.
  • Adquisición de las técnicas y habilidades prácticas para la realización de colgajos mucogingivales.
  • Adquisición de las técnicas y habilidades prácticas para la resolución de fístulas oro-nasales adquiridas.

Resumen del módulo:

  • Tratamiento de bolsas periodontales: alisados radiculares y curetajes.
  • Colgajos mucogingivales.
  • Tratamiento de fistulas oro-nasales adquiridas.
  • 15:00-19:30h Práctica con especímenes:
    • Colgajos mucogingivales.
    • Raspado radicular cerrado.
    • Raspado radicular abierto y curetaje.
    • Cierre de fistulas oro-nasales adquiridas.

Ponentes: Pilar Castelló e Ignacio Velázquez

MÓDULO 8: Tratamientos periodontales. Parte II

Fecha: 15 y 16 de abril de 2023

Modalidad: Presencial

Sede: Hospital Veterinario de la Universidad Católica de Valencia (UCV)

Competencias y objetivos

  • Adquisición de los conocimientos para la comprensión de los efectos sistémicos de las patologías periodontales.
  • Comprensión de los principios necesarios para la regeneración de los tejidos periodontales, así como las indicaciones de dichos tratamientos.
  • Presentación y discusión de la literatura científica fundamental y más actual relacionada con el diagnóstico y tratamiento periodontal en pequeños animales.
  • Presentación y discusión de casos clínicos para la compresión y práctica de los conocimientos adquiridos durante el módulo.

Resumen del módulo:

  • Patología periodontal y sus efectos sistémicos.
  • Casos clínicos y discusión de la literatura científica.
  • Casos clínicos.

Ponente: Pilar Castelló e Ignacio Velázquez

MÓDULO 9: Bases para la extracción dental. Parte I

Fecha: 6 y 7 de mayo de 2023

Modalidad: Presencial

Sede: Hospital Veterinario de la Universidad Católica de Valencia (UCV)

Competencias y objetivos

  • Adquisición de los conocimientos anatómicos dentales específicos en pequeños animales, así como las excepciones a la normalidad anatómica.
  • Conocimiento de los instrumentos de diagnóstico y tratamiento en cirugía oral, así como su mantenimiento.
  • Adquisición de las habilidades y técnicas para el uso del instrumental específico.
  • Adquisición de las habilidades quirúrgicas y aprendizaje práctico de las técnicas necesarias para la realización de extracción de dientes uniradiculares.

Resumen del módulo:

  • Anatomía dental en el perro y el gato: norma y excepciones.
  • Instrumental y equipos para la exodoncia quirúrgica.
  • Extracción de dientes con técnica cerrada.
  • Práctica con especímenes:
    • Uso y mantenimiento de instrumentos y equipos.
    • Extracción de dientes uniradiculares.
    • Cierre de los alveolos con colgajos mucogingivales.

Ponentes: Ignacio Velázquez y Ana Castejón González

MÓDULO 10: Bases para la extracción dental. Parte II

Fecha: 6 y 7 de mayo de 2023

Modalidad: Presencial

Sede: Hospital Veterinario de la Universidad Católica de Valencia (UCV)

Competencias y objetivos

  • Adquisición del conocimiento específico relativo a la dentición decidua en pequeños animales.
  • Conocimiento en profundidad de los procesos resortivos dentales, su clasificación, diagnóstico y técnicas quirúrgicas específicas.
  • Presentación y discusión de casos clínicos para la compresión y práctica de los conocimientos adquiridos durante el módulo.

Resumen del módulo:

  • Dientes deciduos: técnica de extracción y complicaciones.
  • Resorción dental y extracciones.
  • Casos clínicos.

Ponentes: Ignacio Velázquez y Ana Castejón González

MÓDULO 11: Extracción de dientes con técnica abierta. Parte I

Fecha: 13 y 14 de mayo de 2023

Modalidad: Presencial

Sede: Hospital Veterinario de la Universidad Católica de Valencia (UCV)

Competencias y objetivos

  • Adquisición de las habilidades quirúrgicas y aprendizaje práctico de las técnicas necesarias para la realización de extracción de dientes multiradiculares.
  • Adquisición de las habilidades quirúrgicas para la resolución de complicaciones durante la extracción dental.
  • Adquisición de las habilidades quirúrgicas y aprendizaje práctico de las técnicas necesarias para la extracción de dientes en gatos.

Resumen del módulo:

  • Exodoncia abierta: Instrumental y técnica.
  • Manejo de fracturas radiculares y raíces retenidas.
  • Complicaciones quirúrgicas y su manejo.
  • Práctica con especímenes.
    • Extracción de dientes con técnica abierta.
    • Extracción de restos radiculares.
    • Cierre de los alveolos con colgajos mucogingivales.
    • Extracción de dientes en gato.

Ponentes: Ignacio Velázquez y Ana Castejón González

MÓDULO 12: Extracción de dientes con técnica abierta. Parte II

Fecha: 13 y 14 de mayo de 2023

Modalidad: Presencial

Sede: Hospital Veterinario de la Universidad Católica de Valencia (UCV)

Competencias y objetivos

  • Conocimiento de patología y tratamiento de dientes no erupcionados.
  • Presentación de técnicas odontológicas alternativas a la extracción. Adquisición del criterio para la recomendación terapéutica según cada escenario.
  • Presentación y discusión de casos clínicos para la compresión y práctica de los conocimientos adquiridos durante el módulo.

Resumen del módulo:

  • Dientes secuestrados e incrustados: diagnóstico y tratamiento.
  • Casos clínicos y discusión de la literatura científica.
  • Alternativas a las extracciones dentales.
  • Casos clínicos.

Ponente: Ignacio Velázquez y Ana Castejón González

MÓDULO 1: Bases anatómicas, diagnóstico y anestesia regional. Parte I

Fecha: y 5 de marzo de 2023

Modalidad: Presencial

Sede: Hospital Veterinario de la Universidad Católica de Valencia (UCV)

Competencias y objetivos

  • Adquisición de los conocimientos anatómicos para la realización de los módulos posteriores y anestesia regional.
  • Comprensión y realización de odontogramas en pequeños animales.
  • Adquisición de los conocimientos teóricos de anestesia regional.
  • Adquisición de práctica para la realización de anestesia regional para procedimientos quirúrgicos orales en pequeños animales.

Resumen del módulo:

  • Anatomía de la cabeza y dental.
  • Principios de la anestesia regional.
  • Técnicas de anestesia regional dental.
  • Práctica con especímenes:
    • Exploración oral y diagnóstico. Instrumental específico.
    • Realización del odontograma del paciente.
    • Bloqueos dentales regionales: técnicas intraorales.
    • Bloqueos dentales regionales: técnicas extraorales.

Ponentes: Pilar Castelló e Ignacio Velázquez

MÓDULO 2: Bases anatómicas, diagnóstico y anestesia regional. Parte II

Fecha: 4 y 5 de marzo de 2023

Modalidad: presencial

Sede: Hospital Veterinario de la Universidad Católica de Valencia (UCV)

Competencias y objetivos

  • Adquisición de los conocimientos teóricos para el diagnóstico clínico de patologías orales.
  • Adquisición de los conocimientos en anestesia y analgesia necesarios para la realización de procedimientos quirúrgicos orales.
  • Presentación de casos clínicos para la compresión y práctica de los conocimientos adquiridos durante el módulo.

Resumen del módulo:

  • Patología oral y diagnóstico clínico.
  • Anestesia y analgesia en tratamientos odontológicos.
  • Casos clínicos.

Ponente: Pilar Castelló e Ignacio Velázquez

MÓDULO 3: Diagnóstico por imagen aplicado. Parte I

Fecha: 25 y 26 de marzo de 2023

Modalidad: Presencial

Sede: Hospital Veterinario de la Universidad Católica de Valencia (UCV)

Competencias y objetivos

  • Adquisición del conocimiento radiológico necesario para la elección del equipo y técnica apropiada para la obtención de radiografías intraorales en pequeños animales.
  • Adquisición del conocimiento radiológico necesario para la elección del equipo y técnica apropiada para la obtención de radiografías extraorales en pequeños animales.
  • Adquisición del conocimiento radiológico necesario para referencia e interpretación de técnicas de imagen avanzadas: tomografía convencional y tomografía de haz cónico.

Resumen del módulo:

  • Equipos de radiología intraoral.
  • Técnicas para la obtención de radiografías dentales intraorales.
  • Aplicación práctica de radiografías.
  • Práctica con especímenes.
    • Funcionamiento práctico del generador de rayos X dental.
    • Funcionamiento de los sistemas de captación: analógico y digital: placas de fósforo y sensor directo.
    • Obtención de radiografías dentales con técnica paralela y mediante ángulo de bisección.
    • Técnicas extraorales.
    • Radiografías de articulación temporomandibular.

Ponentes: Pilar Castelló e Ignacio Velázquez

MÓDULO 4: Diagnóstico por imagen aplicado. Parte II

Fecha: 25 y 26 de marzo de 2023

Modalidad: Presencial

Sede: Hospital Veterinario de la Universidad Católica de Valencia (UCV)

Competencias y objetivos

  • Adquisición del conocimiento radiológico necesario para la interpretación de radiografías dentales y tomografías de la cabeza en pequeños animales.
  • Presentación y discusión de radiografías y tomografías de casos clínicos para la compresión y práctica de los conocimientos adquiridos durante el módulo.

Resumen del módulo:

  • Interpretación de radiografías intraorales.
  • Interpretación de Tomografías orales.
  • Casos clínicos.

Ponente: Pilar Castelló

MÓDULO 5: Bases de la Periodoncia. Parte I

Fecha: 1 y 2 de abril de 2023

Modalidad: Presencial

Sede: Hospital Veterinario de la Universidad Católica de Valencia (UCV)

Competencias y objetivos

  • Adquisición de los conocimientos anatómicos y fisiológicos para la comprensión de las técnicas periodónticas.
  • Establecimiento de criterio clínico para el diagnóstico y tratamiento en periodoncia en pequeños animales.
  • Conocimiento de los instrumentos de diagnóstico y tratamiento en periodoncia, así como su mantenimiento.
  • Adquisición de las habilidades y técnicas para el uso del instrumental específico.
  • Aprendizaje práctico del uso y mantenimiento de los equipos dentales.
  • Adquisición de las habilidades quirúrgicas y aprendizaje práctico de las técnicas necesarias para la realización de limpiezas dentales profesionales.

Resumen del módulo:

  • Anatomía y fisiología del periodonto.
  • Principios, diagnóstico y tratamiento periodontal.
  • Instrumental y equipos para el tratamiento periodontal.
  • Práctica con especímenes:
    • Uso y mantenimiento de instrumentos para el tratamiento periodontal.
    • Uso y mantenimiento de equipos para el tratamiento periodontal.
    • Exploración y diagnóstico periodontal del paciente.
    • Limpieza dental profesional.

Ponente:  Pilar Castelló e Ignacio Velázquez

MÓDULO 6: Bases de la Periodoncia. Parte II

Fecha: 1 y 2 de abril de 2023

Modalidad: Presencial

Sede: Hospital Veterinario de la Universidad Católica de Valencia (UCV)

Competencias y objetivos

  • Adquisición de los conocimientos necesarios para el diagnóstico de las patologías periodónticas en pequeños animales.
  • Adquisición de los conocimientos necesarios para el diagnóstico de las patologías sistémicas con signos en el periodoncio en pequeños animales.
  • Presentación y discusión de casos clínicos para la compresión y práctica de los conocimientos adquiridos durante el módulo.

Resumen del módulo:

  • Patología periodontal.
  • Patología sistémica con signos periodontales.
  • Casos clínicos.

Ponente: Pilar Castelló e Ignacio Velázquez

MÓDULO 7: Tratamientos periodontales. Parte I

Fecha: 15 y 16 de abril de 2023

Modalidad: Presencial

Sede: Hospital Veterinario de la Universidad Católica de Valencia (UCV)

Competencias y objetivos

  • Adquisición de las técnicas y habilidades prácticas para la realización de procedimientos quirúrgicos periodontales avanzados.
  • Adquisición de las técnicas y habilidades prácticas para la realización de colgajos mucogingivales.
  • Adquisición de las técnicas y habilidades prácticas para la resolución de fístulas oro-nasales adquiridas.

Resumen del módulo:

  • Tratamiento de bolsas periodontales: alisados radiculares y curetajes.
  • Colgajos mucogingivales.
  • Tratamiento de fistulas oro-nasales adquiridas.
  • 15:00-19:30h Práctica con especímenes:
    • Colgajos mucogingivales.
    • Raspado radicular cerrado.
    • Raspado radicular abierto y curetaje.
    • Cierre de fistulas oro-nasales adquiridas.

Ponentes: Pilar Castelló e Ignacio Velázquez

MÓDULO 8: Tratamientos periodontales. Parte II

Fecha: 15 y 16 de abril de 2023

Modalidad: Presencial

Sede: Hospital Veterinario de la Universidad Católica de Valencia (UCV)

Competencias y objetivos

  • Adquisición de los conocimientos para la comprensión de los efectos sistémicos de las patologías periodontales.
  • Comprensión de los principios necesarios para la regeneración de los tejidos periodontales, así como las indicaciones de dichos tratamientos.
  • Presentación y discusión de la literatura científica fundamental y más actual relacionada con el diagnóstico y tratamiento periodontal en pequeños animales.
  • Presentación y discusión de casos clínicos para la compresión y práctica de los conocimientos adquiridos durante el módulo.

Resumen del módulo:

  • Patología periodontal y sus efectos sistémicos.
  • Casos clínicos y discusión de la literatura científica.
  • Casos clínicos.

Ponente: Pilar Castelló e Ignacio Velázquez

MÓDULO 9: Bases para la extracción dental. Parte I

Fecha: 6 y 7 de mayo de 2023

Modalidad: Presencial

Sede: Hospital Veterinario de la Universidad Católica de Valencia (UCV)

Competencias y objetivos

  • Adquisición de los conocimientos anatómicos dentales específicos en pequeños animales, así como las excepciones a la normalidad anatómica.
  • Conocimiento de los instrumentos de diagnóstico y tratamiento en cirugía oral, así como su mantenimiento.
  • Adquisición de las habilidades y técnicas para el uso del instrumental específico.
  • Adquisición de las habilidades quirúrgicas y aprendizaje práctico de las técnicas necesarias para la realización de extracción de dientes uniradiculares.

Resumen del módulo:

  • Anatomía dental en el perro y el gato: norma y excepciones.
  • Instrumental y equipos para la exodoncia quirúrgica.
  • Extracción de dientes con técnica cerrada.
  • Práctica con especímenes:
    • Uso y mantenimiento de instrumentos y equipos.
    • Extracción de dientes uniradiculares.
    • Cierre de los alveolos con colgajos mucogingivales.

Ponentes: Ignacio Velázquez y Ana Castejón González

MÓDULO 10: Bases para la extracción dental. Parte II

Fecha: 6 y 7 de mayo de 2023

Modalidad: Presencial

Sede: Hospital Veterinario de la Universidad Católica de Valencia (UCV)

Competencias y objetivos

  • Adquisición del conocimiento específico relativo a la dentición decidua en pequeños animales.
  • Conocimiento en profundidad de los procesos resortivos dentales, su clasificación, diagnóstico y técnicas quirúrgicas específicas.
  • Presentación y discusión de casos clínicos para la compresión y práctica de los conocimientos adquiridos durante el módulo.

Resumen del módulo:

  • Dientes deciduos: técnica de extracción y complicaciones.
  • Resorción dental y extracciones.
  • Casos clínicos.

Ponentes: Ignacio Velázquez y Ana Castejón González

MÓDULO 11: Extracción de dientes con técnica abierta. Parte I

Fecha: 13 y 14 de mayo de 2023

Modalidad: Presencial

Sede: Hospital Veterinario de la Universidad Católica de Valencia (UCV)

Competencias y objetivos

  • Adquisición de las habilidades quirúrgicas y aprendizaje práctico de las técnicas necesarias para la realización de extracción de dientes multiradiculares.
  • Adquisición de las habilidades quirúrgicas para la resolución de complicaciones durante la extracción dental.
  • Adquisición de las habilidades quirúrgicas y aprendizaje práctico de las técnicas necesarias para la extracción de dientes en gatos.

Resumen del módulo:

  • Exodoncia abierta: Instrumental y técnica.
  • Manejo de fracturas radiculares y raíces retenidas.
  • Complicaciones quirúrgicas y su manejo.
  • Práctica con especímenes.
    • Extracción de dientes con técnica abierta.
    • Extracción de restos radiculares.
    • Cierre de los alveolos con colgajos mucogingivales.
    • Extracción de dientes en gato.

Ponentes: Ignacio Velázquez y Ana Castejón González

MÓDULO 12: Extracción de dientes con técnica abierta. Parte II

Fecha: 13 y 14 de mayo de 2023

Modalidad: Presencial

Sede: Hospital Veterinario de la Universidad Católica de Valencia (UCV)

Competencias y objetivos

  • Conocimiento de patología y tratamiento de dientes no erupcionados.
  • Presentación de técnicas odontológicas alternativas a la extracción. Adquisición del criterio para la recomendación terapéutica según cada escenario.
  • Presentación y discusión de casos clínicos para la compresión y práctica de los conocimientos adquiridos durante el módulo.

Resumen del módulo:

  • Dientes secuestrados e incrustados: diagnóstico y tratamiento.
  • Casos clínicos y discusión de la literatura científica.
  • Alternativas a las extracciones dentales.
  • Casos clínicos.

Ponente: Ignacio Velázquez y Ana Castejón González

Ponemos a tu disposición 2 modalidades de pago:

· Pago fraccionado sin intereses

Consultar opciones de pago fraccionado sin intereses en el apartado de solicitando información

· Pago único: 5.600€

Términos y condiciones de pago

Los alumnos deberán realizar la inscripción junto con el pago de la matrícula.

El pago del resto de cuotas se realizará vía domiciliación bancaria durante los primeros 10 días de cada mes.

Todos los pagos se deberán haber completado antes de acabar la última formación.

     

Diploma certificado por la

CERTIFICACION UCV-02

Solicita más información

Diploma obtenido

Tras superar el postgrado el/la alumno/a recibirá el DIPLOMA DE EXPERTO UNIVERSITARIO EN ODONTOLOGÍA DE PEQUEÑOS ANIMALES (ifevet) expedido y certificado también por la Universidad Católica de Valencia (UCV).

Además, podrás obtener la siguiente credencial para poder utilizarla en tu CV:

Credencial: PGD Dent. 

Diploma credencial: PostGraduate Degree in Dentistry (ifevet)

Objetivo del postgrado

El postgrado está orientado a dotar de competencia práctica, y base teórica, a los alumnos en los procedimientos odontológicos más comunes en la clínica de pequeños animales.

Estructura y beneficios del postgrado

El postgrado se estructura en módulos en los que se establecen las bases teóricas de los procedimientos prácticos que serán aprendidos y practicados en el mismo módulo.

Al finalizar el módulo los alumnos tendrán la autonomía y bases para la realización de tratamientos periodontales avanzados, así como extracciones de cualquier diente en pequeños animales. La resolución de complicaciones y bloqueos anestésicos regionales también son competencias que los alumnos adquirirán durante el posgrado.

A quién va dirigido

Dirigido a profesionales que quieran seguir profundizando en esta especialidad, actualizarse y aprender nuevas técnicas que puedan ser utilizados en el día a día.

Clínicas que quieran facilitar formación a sus profesionales y, así, ampliar la oferta y especialización de sus servicios.

Proceso de evaluación

Para superar el Postgrado y obtener el DIPLOMA DE EXPERTO UNIVERSITARIO EN ODONTOLOGÍA DE PEQUEÑOS ANIMALES (ifevet) deberás aprobar una de las dos convocatorias del examen que realizarás en formato online.

IGNACIO VELÁZQUEZ

Director del Postgrado de Odontología | Ldo. Vet, Dipl. AVDC, Dipl. EVDC, PGD Dent.

Leer más

Ana Castejón González

Lda. Vet., PhD, Dipl. AVDC, Dipl. EVDC, OMFS Fellow.

Leer más

PILAR CASTELLÓ

Lda. Vet, Acred. AVEPA Odontología, PGD Dent.

Leer más

MÓDULO 1: Bases anatómicas, diagnóstico y anestesia regional. Parte I

Fecha: 4 y 5 de marzo de 2023

Modalidad: Presencial

Sede: Hospital Veterinario de la Universidad Católica de Valencia (UCV)

Competencias y objetivos

  • Adquisición de los conocimientos anatómicos para la realización de los módulos posteriores y anestesia regional.
  • Comprensión y realización de odontogramas en pequeños animales.
  • Adquisición de los conocimientos teóricos de anestesia regional.
  • Adquisición de práctica para la realización de anestesia regional para procedimientos quirúrgicos orales en pequeños animales.

Resumen del módulo:

  • Anatomía de la cabeza y dental.
  • Principios de la anestesia regional.
  • Técnicas de anestesia regional dental.
  • Práctica con especímenes:
    • Exploración oral y diagnóstico. Instrumental específico.
    • Realización del odontograma del paciente.
    • Bloqueos dentales regionales: técnicas intraorales.
    • Bloqueos dentales regionales: técnicas extraorales.

Ponentes: Pilar Castelló e Ignacio Velázquez

MÓDULO 2: Bases anatómicas, diagnóstico y anestesia regional. Parte II

Fecha: 4 y 5 de marzo de 2023

Modalidad: presencial

Sede: Hospital Veterinario de la Universidad Católica de Valencia (UCV)

Competencias y objetivos

  • Adquisición de los conocimientos teóricos para el diagnóstico clínico de patologías orales.
  • Adquisición de los conocimientos en anestesia y analgesia necesarios para la realización de procedimientos quirúrgicos orales.
  • Presentación de casos clínicos para la compresión y práctica de los conocimientos adquiridos durante el módulo.

Resumen del módulo:

  • Patología oral y diagnóstico clínico.
  • Anestesia y analgesia en tratamientos odontológicos.
  • Casos clínicos.

Ponente: Pilar Castelló e Ignacio Velázquez

MÓDULO 3: Diagnóstico por imagen aplicado. Parte I

Fecha: 25 y 26 de marzo de 2023

Modalidad: Presencial

Sede: Hospital Veterinario de la Universidad Católica de Valencia (UCV)

Competencias y objetivos

  • Adquisición del conocimiento radiológico necesario para la elección del equipo y técnica apropiada para la obtención de radiografías intraorales en pequeños animales.
  • Adquisición del conocimiento radiológico necesario para la elección del equipo y técnica apropiada para la obtención de radiografías extraorales en pequeños animales.
  • Adquisición del conocimiento radiológico necesario para referencia e interpretación de técnicas de imagen avanzadas: tomografía convencional y tomografía de haz cónico.

Resumen del módulo:

  • Equipos de radiología intraoral.
  • Técnicas para la obtención de radiografías dentales intraorales.
  • Aplicación práctica de radiografías.
  • Práctica con especímenes.
    • Funcionamiento práctico del generador de rayos X dental.
    • Funcionamiento de los sistemas de captación: analógico y digital: placas de fósforo y sensor directo.
    • Obtención de radiografías dentales con técnica paralela y mediante ángulo de bisección.
    • Técnicas extraorales.
    • Radiografías de articulación temporomandibular.

Ponentes: Pilar Castelló e Ignacio Velázquez

MÓDULO 4: Diagnóstico por imagen aplicado. Parte II

Fecha: 25 y 26 de marzo de 2023

Modalidad: Presencial

Sede: Hospital Veterinario de la Universidad Católica de Valencia (UCV)

Competencias y objetivos

  • Adquisición del conocimiento radiológico necesario para la interpretación de radiografías dentales y tomografías de la cabeza en pequeños animales.
  • Presentación y discusión de radiografías y tomografías de casos clínicos para la compresión y práctica de los conocimientos adquiridos durante el módulo.

Resumen del módulo:

  • Interpretación de radiografías intraorales.
  • Casos clínicos.

Ponente: Pilar Castelló e Ignacio Velázquez

MÓDULO 5: Bases de la Periodoncia. Parte I

Fecha: 1 y 2 de abril de 2023

Modalidad: Presencial

Sede: Hospital Veterinario de la Universidad Católica de Valencia (UCV)

Competencias y objetivos

  • Adquisición de los conocimientos anatómicos y fisiológicos para la comprensión de las técnicas periodónticas.
  • Establecimiento de criterio clínico para el diagnóstico y tratamiento en periodoncia en pequeños animales.
  • Conocimiento de los instrumentos de diagnóstico y tratamiento en periodoncia, así como su mantenimiento.
  • Adquisición de las habilidades y técnicas para el uso del instrumental específico.
  • Aprendizaje práctico del uso y mantenimiento de los equipos dentales.
  • Adquisición de las habilidades quirúrgicas y aprendizaje práctico de las técnicas necesarias para la realización de limpiezas dentales profesionales.

Resumen del módulo:

  • Anatomía y fisiología del periodonto.
  • Principios, diagnóstico y tratamiento periodontal.
  • Instrumental y equipos para el tratamiento periodontal.
  • Práctica con especímenes:
    • Uso y mantenimiento de instrumentos para el tratamiento periodontal.
    • Uso y mantenimiento de equipos para el tratamiento periodontal.
    • Exploración y diagnóstico periodontal del paciente.
    • Limpieza dental profesional.

Ponente:  Pilar Castelló e Ignacio Velázquez

MÓDULO 6: Bases de la Periodoncia. Parte II

Fecha: 1 y 2 de abril de 2023

Modalidad: Presencial

Sede: Hospital Veterinario de la Universidad Católica de Valencia (UCV)

Competencias y objetivos

  • Adquisición de los conocimientos necesarios para el diagnóstico de las patologías periodónticas en pequeños animales.
  • Adquisición de los conocimientos necesarios para el diagnóstico de las patologías sistémicas con signos en el periodoncio en pequeños animales.
  • Presentación y discusión de casos clínicos para la compresión y práctica de los conocimientos adquiridos durante el módulo.

Resumen del módulo:

  • Patología periodontal.
  • Patología sistémica con signos periodontales.
  • Casos clínicos.

Ponente: Pilar Castelló e Ignacio Velázquez

MÓDULO 7: Tratamientos periodontales. Parte I

Fecha: 15 y 16 de abril de 2023

Modalidad: Presencial

Sede: Hospital Veterinario de la Universidad Católica de Valencia (UCV)

Competencias y objetivos

  • Adquisición de las técnicas y habilidades prácticas para la realización de procedimientos quirúrgicos periodontales avanzados.
  • Adquisición de las técnicas y habilidades prácticas para la realización de colgajos mucogingivales.
  • Adquisición de las técnicas y habilidades prácticas para la resolución de fístulas oro-nasales adquiridas.

Resumen del módulo:

  • Tratamiento de bolsas periodontales: alisados radiculares y curetajes.
  • Colgajos mucogingivales.
  • Tratamiento de fistulas oro-nasales adquiridas.
  • 15:00-19:30h Práctica con especímenes:
    • Colgajos mucogingivales.
    • Raspado radicular cerrado.
    • Raspado radicular abierto y curetaje.
    • Cierre de fistulas oro-nasales adquiridas.

Ponentes: Pilar Castelló e Ignacio Velázquez

MÓDULO 8: Tratamientos periodontales. Parte II

Fecha: 15 y 16 de abril de 2023

Modalidad: Presencial

Sede: Hospital Veterinario de la Universidad Católica de Valencia (UCV)

Competencias y objetivos

  • Adquisición de los conocimientos para la comprensión de los efectos sistémicos de las patologías periodontales.
  • Comprensión de los principios necesarios para la regeneración de los tejidos periodontales, así como las indicaciones de dichos tratamientos.
  • Presentación y discusión de la literatura científica fundamental y más actual relacionada con el diagnóstico y tratamiento periodontal en pequeños animales.
  • Presentación y discusión de casos clínicos para la compresión y práctica de los conocimientos adquiridos durante el módulo.

Resumen del módulo:

  • Patología periodontal y sus efectos sistémicos.
  • Casos clínicos y discusión de la literatura científica.
  • Casos clínicos.

Ponente: Pilar Castelló e Ignacio Velázquez

MÓDULO 9: Bases para la extracción dental. Parte I

Fecha: 6 y 7 de mayo de 2023

Modalidad: Presencial

Sede: Hospital Veterinario de la Universidad Católica de Valencia (UCV)

Competencias y objetivos

  • Adquisición de los conocimientos anatómicos dentales específicos en pequeños animales, así como las excepciones a la normalidad anatómica.
  • Conocimiento de los instrumentos de diagnóstico y tratamiento en cirugía oral, así como su mantenimiento.
  • Adquisición de las habilidades y técnicas para el uso del instrumental específico.
  • Adquisición de las habilidades quirúrgicas y aprendizaje práctico de las técnicas necesarias para la realización de extracción de dientes uniradiculares.

Resumen del módulo:

  • Anatomía dental en el perro y el gato: norma y excepciones.
  • Instrumental y equipos para la exodoncia quirúrgica.
  • Extracción de dientes con técnica cerrada.
  • Práctica con especímenes:
    • Uso y mantenimiento de instrumentos y equipos.
    • Extracción de dientes uniradiculares.
    • Cierre de los alveolos con colgajos mucogingivales.

Ponentes: Ignacio Velázquez y Ana Castejón González

MÓDULO 10: Bases para la extracción dental. Parte II

Fecha: 6 y 7 de mayo de 2023

Modalidad: Presencial

Sede: Hospital Veterinario de la Universidad Católica de Valencia (UCV)

Competencias y objetivos

  • Adquisición del conocimiento específico relativo a la dentición decidua en pequeños animales.
  • Conocimiento en profundidad de los procesos resortivos dentales, su clasificación, diagnóstico y técnicas quirúrgicas específicas.
  • Presentación y discusión de casos clínicos para la compresión y práctica de los conocimientos adquiridos durante el módulo.

Resumen del módulo:

  • Dientes deciduos: técnica de extracción y complicaciones.
  • Resorción dental y extracciones.
  • Casos clínicos.

Ponentes: Ignacio Velázquez y Ana Castejón González

MÓDULO 11: Extracción de dientes con técnica abierta. Parte I

Fecha: 13 y 14 de mayo de 2023

Modalidad: Presencial

Sede: Hospital Veterinario de la Universidad Católica de Valencia (UCV)

Competencias y objetivos

  • Adquisición de las habilidades quirúrgicas y aprendizaje práctico de las técnicas necesarias para la realización de extracción de dientes multiradiculares.
  • Adquisición de las habilidades quirúrgicas para la resolución de complicaciones durante la extracción dental.
  • Adquisición de las habilidades quirúrgicas y aprendizaje práctico de las técnicas necesarias para la extracción de dientes en gatos.

Resumen del módulo:

  • Exodoncia abierta: Instrumental y técnica.
  • Manejo de fracturas radiculares y raíces retenidas.
  • Complicaciones quirúrgicas y su manejo.
  • Práctica con especímenes.
    • Extracción de dientes con técnica abierta.
    • Extracción de restos radiculares.
    • Cierre de los alveolos con colgajos mucogingivales.
    • Extracción de dientes en gato.

Ponentes: Ignacio Velázquez y Ana Castejón González

MÓDULO 12: Extracción de dientes con técnica abierta. Parte II

Fecha: 13 y 14 de mayo de 2023

Modalidad: Presencial

Sede: Hospital Veterinario de la Universidad Católica de Valencia (UCV)

Competencias y objetivos

  • Conocimiento de patología y tratamiento de dientes no erupcionados.
  • Presentación de técnicas odontológicas alternativas a la extracción. Adquisición del criterio para la recomendación terapéutica según cada escenario.
  • Presentación y discusión de casos clínicos para la compresión y práctica de los conocimientos adquiridos durante el módulo.

Resumen del módulo:

  • Dientes secuestrados e incrustados: diagnóstico y tratamiento.
  • Casos clínicos y discusión de la literatura científica.
  • Alternativas a las extracciones dentales.
  • Casos clínicos.

Ponente: Ignacio Velázquez y Ana Castejón González

MÓDULO 1: Bases anatómicas, diagnóstico y anestesia regional. Parte I

Fecha: y 5 de marzo de 2023

Modalidad: Presencial

Sede: Hospital Veterinario de la Universidad Católica de Valencia (UCV)

Competencias y objetivos

  • Adquisición de los conocimientos anatómicos para la realización de los módulos posteriores y anestesia regional.
  • Comprensión y realización de odontogramas en pequeños animales.
  • Adquisición de los conocimientos teóricos de anestesia regional.
  • Adquisición de práctica para la realización de anestesia regional para procedimientos quirúrgicos orales en pequeños animales.

Resumen del módulo:

  • Anatomía de la cabeza y dental.
  • Principios de la anestesia regional.
  • Técnicas de anestesia regional dental.
  • Práctica con especímenes:
    • Exploración oral y diagnóstico. Instrumental específico.
    • Realización del odontograma del paciente.
    • Bloqueos dentales regionales: técnicas intraorales.
    • Bloqueos dentales regionales: técnicas extraorales.

Ponentes: Pilar Castelló e Ignacio Velázquez

MÓDULO 2: Bases anatómicas, diagnóstico y anestesia regional. Parte II

Fecha: 4 y 5 de marzo de 2023

Modalidad: presencial

Sede: Hospital Veterinario de la Universidad Católica de Valencia (UCV)

Competencias y objetivos

  • Adquisición de los conocimientos teóricos para el diagnóstico clínico de patologías orales.
  • Adquisición de los conocimientos en anestesia y analgesia necesarios para la realización de procedimientos quirúrgicos orales.
  • Presentación de casos clínicos para la compresión y práctica de los conocimientos adquiridos durante el módulo.

Resumen del módulo:

  • Patología oral y diagnóstico clínico.
  • Anestesia y analgesia en tratamientos odontológicos.
  • Casos clínicos.

Ponente: Pilar Castelló e Ignacio Velázquez

MÓDULO 3: Diagnóstico por imagen aplicado. Parte I

Fecha: 25 y 26 de marzo de 2023

Modalidad: Presencial

Sede: Hospital Veterinario de la Universidad Católica de Valencia (UCV)

Competencias y objetivos

  • Adquisición del conocimiento radiológico necesario para la elección del equipo y técnica apropiada para la obtención de radiografías intraorales en pequeños animales.
  • Adquisición del conocimiento radiológico necesario para la elección del equipo y técnica apropiada para la obtención de radiografías extraorales en pequeños animales.
  • Adquisición del conocimiento radiológico necesario para referencia e interpretación de técnicas de imagen avanzadas: tomografía convencional y tomografía de haz cónico.

Resumen del módulo:

  • Equipos de radiología intraoral.
  • Técnicas para la obtención de radiografías dentales intraorales.
  • Aplicación práctica de radiografías.
  • Práctica con especímenes.
    • Funcionamiento práctico del generador de rayos X dental.
    • Funcionamiento de los sistemas de captación: analógico y digital: placas de fósforo y sensor directo.
    • Obtención de radiografías dentales con técnica paralela y mediante ángulo de bisección.
    • Técnicas extraorales.
    • Radiografías de articulación temporomandibular.

Ponentes: Pilar Castelló e Ignacio Velázquez

MÓDULO 4: Diagnóstico por imagen aplicado. Parte II

Fecha: 25 y 26 de marzo de 2023

Modalidad: Presencial

Sede: Hospital Veterinario de la Universidad Católica de Valencia (UCV)

Competencias y objetivos

  • Adquisición del conocimiento radiológico necesario para la interpretación de radiografías dentales y tomografías de la cabeza en pequeños animales.
  • Presentación y discusión de radiografías y tomografías de casos clínicos para la compresión y práctica de los conocimientos adquiridos durante el módulo.

Resumen del módulo:

  • Interpretación de radiografías intraorales.
  • Interpretación de Tomografías orales.
  • Casos clínicos.

Ponente: Pilar Castelló

MÓDULO 5: Bases de la Periodoncia. Parte I

Fecha: 1 y 2 de abril de 2023

Modalidad: Presencial

Sede: Hospital Veterinario de la Universidad Católica de Valencia (UCV)

Competencias y objetivos

  • Adquisición de los conocimientos anatómicos y fisiológicos para la comprensión de las técnicas periodónticas.
  • Establecimiento de criterio clínico para el diagnóstico y tratamiento en periodoncia en pequeños animales.
  • Conocimiento de los instrumentos de diagnóstico y tratamiento en periodoncia, así como su mantenimiento.
  • Adquisición de las habilidades y técnicas para el uso del instrumental específico.
  • Aprendizaje práctico del uso y mantenimiento de los equipos dentales.
  • Adquisición de las habilidades quirúrgicas y aprendizaje práctico de las técnicas necesarias para la realización de limpiezas dentales profesionales.

Resumen del módulo:

  • Anatomía y fisiología del periodonto.
  • Principios, diagnóstico y tratamiento periodontal.
  • Instrumental y equipos para el tratamiento periodontal.
  • Práctica con especímenes:
    • Uso y mantenimiento de instrumentos para el tratamiento periodontal.
    • Uso y mantenimiento de equipos para el tratamiento periodontal.
    • Exploración y diagnóstico periodontal del paciente.
    • Limpieza dental profesional.

Ponente:  Pilar Castelló e Ignacio Velázquez

MÓDULO 6: Bases de la Periodoncia. Parte II

Fecha: 1 y 2 de abril de 2023

Modalidad: Presencial

Sede: Hospital Veterinario de la Universidad Católica de Valencia (UCV)

Competencias y objetivos

  • Adquisición de los conocimientos necesarios para el diagnóstico de las patologías periodónticas en pequeños animales.
  • Adquisición de los conocimientos necesarios para el diagnóstico de las patologías sistémicas con signos en el periodoncio en pequeños animales.
  • Presentación y discusión de casos clínicos para la compresión y práctica de los conocimientos adquiridos durante el módulo.

Resumen del módulo:

  • Patología periodontal.
  • Patología sistémica con signos periodontales.
  • Casos clínicos.

Ponente: Pilar Castelló e Ignacio Velázquez

MÓDULO 7: Tratamientos periodontales. Parte I

Fecha: 15 y 16 de abril de 2023

Modalidad: Presencial

Sede: Hospital Veterinario de la Universidad Católica de Valencia (UCV)

Competencias y objetivos

  • Adquisición de las técnicas y habilidades prácticas para la realización de procedimientos quirúrgicos periodontales avanzados.
  • Adquisición de las técnicas y habilidades prácticas para la realización de colgajos mucogingivales.
  • Adquisición de las técnicas y habilidades prácticas para la resolución de fístulas oro-nasales adquiridas.

Resumen del módulo:

  • Tratamiento de bolsas periodontales: alisados radiculares y curetajes.
  • Colgajos mucogingivales.
  • Tratamiento de fistulas oro-nasales adquiridas.
  • 15:00-19:30h Práctica con especímenes:
    • Colgajos mucogingivales.
    • Raspado radicular cerrado.
    • Raspado radicular abierto y curetaje.
    • Cierre de fistulas oro-nasales adquiridas.

Ponentes: Pilar Castelló e Ignacio Velázquez

MÓDULO 8: Tratamientos periodontales. Parte II

Fecha: 15 y 16 de abril de 2023

Modalidad: Presencial

Sede: Hospital Veterinario de la Universidad Católica de Valencia (UCV)

Competencias y objetivos

  • Adquisición de los conocimientos para la comprensión de los efectos sistémicos de las patologías periodontales.
  • Comprensión de los principios necesarios para la regeneración de los tejidos periodontales, así como las indicaciones de dichos tratamientos.
  • Presentación y discusión de la literatura científica fundamental y más actual relacionada con el diagnóstico y tratamiento periodontal en pequeños animales.
  • Presentación y discusión de casos clínicos para la compresión y práctica de los conocimientos adquiridos durante el módulo.

Resumen del módulo:

  • Patología periodontal y sus efectos sistémicos.
  • Casos clínicos y discusión de la literatura científica.
  • Casos clínicos.

Ponente: Pilar Castelló e Ignacio Velázquez

MÓDULO 9: Bases para la extracción dental. Parte I

Fecha: 6 y 7 de mayo de 2023

Modalidad: Presencial

Sede: Hospital Veterinario de la Universidad Católica de Valencia (UCV)

Competencias y objetivos

  • Adquisición de los conocimientos anatómicos dentales específicos en pequeños animales, así como las excepciones a la normalidad anatómica.
  • Conocimiento de los instrumentos de diagnóstico y tratamiento en cirugía oral, así como su mantenimiento.
  • Adquisición de las habilidades y técnicas para el uso del instrumental específico.
  • Adquisición de las habilidades quirúrgicas y aprendizaje práctico de las técnicas necesarias para la realización de extracción de dientes uniradiculares.

Resumen del módulo:

  • Anatomía dental en el perro y el gato: norma y excepciones.
  • Instrumental y equipos para la exodoncia quirúrgica.
  • Extracción de dientes con técnica cerrada.
  • Práctica con especímenes:
    • Uso y mantenimiento de instrumentos y equipos.
    • Extracción de dientes uniradiculares.
    • Cierre de los alveolos con colgajos mucogingivales.

Ponentes: Ignacio Velázquez y Ana Castejón González

MÓDULO 10: Bases para la extracción dental. Parte II

Fecha: 6 y 7 de mayo de 2023

Modalidad: Presencial

Sede: Hospital Veterinario de la Universidad Católica de Valencia (UCV)

Competencias y objetivos

  • Adquisición del conocimiento específico relativo a la dentición decidua en pequeños animales.
  • Conocimiento en profundidad de los procesos resortivos dentales, su clasificación, diagnóstico y técnicas quirúrgicas específicas.
  • Presentación y discusión de casos clínicos para la compresión y práctica de los conocimientos adquiridos durante el módulo.

Resumen del módulo:

  • Dientes deciduos: técnica de extracción y complicaciones.
  • Resorción dental y extracciones.
  • Casos clínicos.

Ponentes: Ignacio Velázquez y Ana Castejón González

MÓDULO 11: Extracción de dientes con técnica abierta. Parte I

Fecha: 13 y 14 de mayo de 2023

Modalidad: Presencial

Sede: Hospital Veterinario de la Universidad Católica de Valencia (UCV)

Competencias y objetivos

  • Adquisición de las habilidades quirúrgicas y aprendizaje práctico de las técnicas necesarias para la realización de extracción de dientes multiradiculares.
  • Adquisición de las habilidades quirúrgicas para la resolución de complicaciones durante la extracción dental.
  • Adquisición de las habilidades quirúrgicas y aprendizaje práctico de las técnicas necesarias para la extracción de dientes en gatos.

Resumen del módulo:

  • Exodoncia abierta: Instrumental y técnica.
  • Manejo de fracturas radiculares y raíces retenidas.
  • Complicaciones quirúrgicas y su manejo.
  • Práctica con especímenes.
    • Extracción de dientes con técnica abierta.
    • Extracción de restos radiculares.
    • Cierre de los alveolos con colgajos mucogingivales.
    • Extracción de dientes en gato.

Ponentes: Ignacio Velázquez y Ana Castejón González

MÓDULO 12: Extracción de dientes con técnica abierta. Parte II

Fecha: 13 y 14 de mayo de 2023

Modalidad: Presencial

Sede: Hospital Veterinario de la Universidad Católica de Valencia (UCV)

Competencias y objetivos

  • Conocimiento de patología y tratamiento de dientes no erupcionados.
  • Presentación de técnicas odontológicas alternativas a la extracción. Adquisición del criterio para la recomendación terapéutica según cada escenario.
  • Presentación y discusión de casos clínicos para la compresión y práctica de los conocimientos adquiridos durante el módulo.

Resumen del módulo:

  • Dientes secuestrados e incrustados: diagnóstico y tratamiento.
  • Casos clínicos y discusión de la literatura científica.
  • Alternativas a las extracciones dentales.
  • Casos clínicos.

Ponente: Ignacio Velázquez y Ana Castejón González

Ponemos a tu disposición 2 modalidades de pago:

· Pago fraccionado sin intereses

Consultar opciones de pago fraccionado sin intereses en el apartado de solicitando información

· Pago único: 5.600€

Términos y condiciones de pago

Los alumnos deberán realizar la inscripción junto con el pago de la matrícula.

El pago del resto de cuotas se realizará vía domiciliación bancaria durante los primeros 10 días de cada mes.

Todos los pagos se deberán haber completado antes de acabar la última formación.

Diploma certificado por la

Solicita más información

Testimonios alumnos ediciones anteriores

Sonia Fernández-Peñaranda

Postgrado Odontología

Aurora Alba

Postgrado Odontología

Testimonios alumnos ediciones anteriores

Sonia Fernández-Peñaranda

Postgrado Odontología

Aurora Alba

Postgrado Odontología

Folleto Postgrados Veterinarios
Toda la información sobre nuestros postgrados veterinarios
¡Descárgatelo!
Anterior
Siguiente
Folleto Postgrados Veterinarios
Toda la información sobre nuestros postgrados veterinarios
¡Descárgatelo!
Anterior
Siguiente

Contáctanos

Si quieres solicitar información sobre alguno de nuestros servicios formativos, puedes rellenar el siguiente formulario o contactarnos a través de nuestro teléfono o email

Solicita información

Contáctanos

Si quieres solicitar información sobre alguno de nuestros servicios formativos, puedes rellenar el siguiente formulario o contactarnos a través de nuestro teléfono o email

Solicita información