Postgrado Cirugía Veterinaria en Mínima Invasión

Diploma de Experto (PGCert. Minimal Invasive Surgery ifevet)

certificado por la

logo-nebrija-negativo

Postgrado de Cirugía Mínima Invasión en Pequeños Animales

Diploma de Experto (PGCert. Minimal Invasive Surgery ifevet)

certificado por la

Fecha de inicio

2 de mayo de 2026

Horario streaming

Sábado: 9 a 18.30
Domingo: 9 a 14.30

Horario presencial

En UCV
Sábado: 9 a 18.30
Domingo: 9 a 14.30
En CREBA
Sábado: 9 a 17:30
Domingo: 9 a 17:30

Formación

Teórico-práctica

Modalidad

En streaming y presencial (en CREBA, Lérida y UCV, Valencia)

Número plazas

15 plazas

Inicio

2 de mayo de 2026

Horario streaming

Sábado: 9 a 18.30 Domingo: 9 a 14.30

Horario presencial

En UCV
Sábado: 9 a 18.30
Domingo: 9 a 14.30
En CREBA
Sábado: 9 a 17:30
Domingo: 9 a 17:30

Formación


Teórico-Práctica

Modalidad

En streaming y presencial (en CREBA, Lérida y UCV, Valencia)

Plazas

15 plazas

El postgrado cirugía veterinaria en mínima invasión de Ifevet International te ofrece una formación avanzada para convertirte en un clínico autónomo en quirófano. A través de sesiones teóricas, talleres en cadáveres y prácticas en modelos vivos, obtendrás un conocimiento integral que te diferenciará como cirujano. El título está certificado por la Universidad de Nebrija y cuenta con reconocimiento académico y clínico.

Diploma obtenido

Al superar el postgrado de cirugía veterinaria de mínima invasión, obtendrás el Diploma de Experto en Cirugía de Mínima Invasión en Pequeños Animales, expedido y certificado por la Universidad de Nebrija.

Además, recibirás la siguiente credencial profesional:

  • Credencial: PGCert. Minimal Invasive Surgery ifevet
  • Título credencial: PostGraduate Certificate in Small Animal Minimal Invasive Surgery (ifevet)

Esta titulación te avala como profesional formado en técnicas quirúrgicas de vanguardia, cada vez más demandadas en la práctica veterinaria moderna.

Objetivo del postgrado

El objetivo del programa es formar a veterinarios que deseen profundizar en la cirugía de mínima invasión y adquirir las competencias necesarias para actuar con seguridad y autonomía en quirófano.

Este postgrado cirugía básica veterinaria es el paso natural para quienes desean evolucionar hacia técnicas más avanzadas y precisas, optimizando los resultados quirúrgicos y la recuperación del paciente.

Estructura y beneficios del postgrado

El postgrado se estructura en diferentes bloques que corresponden con las áreas que se deben cubrir en el día a día de un servicio de cirugía y cirugía de mínima invasión. A lo largo del posgrado, se imparten sesiones teóricas, análisis de casos clínicos y prácticas intensivas con modelos reales: desde cadáveres hasta cerdos vivos, en entornos profesionales como CREBA y el hospital veterinario de la UCV.

Gracias a este enfoque clínico podrás:

  • Poder ser autónomo ante una cirugía de mínima invasión
  • Conocer el instrumental y el equipamiento específico necesario para cada una de las intervenciones: suturas, selladores, pinzas, etc
  • Saber realizar las técnicas más habituales en cirugía de mínima invasión: laparoscopia, toracoscopia y artroscopia
  • Resolver casos complejos con menor trauma quirúrgico y mejor recuperación postoperatoria.

A quién va dirigido

Este postgrado cirugía veterinaria está pensado para veterinarios clínicos que quieran avanzar hacia la cirugía de mínima invasión o consolidar su técnica quirúrgica.

Es ideal si:

  • Tienes experiencia clínica y deseas desarrollar tu perfil quirúrgico.
  • Has cursado previamente un postgrado cirugía básica veterinaria.
  • Buscas mejorar tu manejo intraoperatorio en cirugías avanzadas.

Proceso de evaluación

Para obtener el diploma, deberás superar un examen final online. Dispondrás de dos convocatorias para presentarte.

Este proceso forma parte del estándar académico de los mejores postgrados de cirugía veterinaria, y valida tu capacidad de aplicar con éxito los conocimientos adquiridos en casos reales de mínima invasión. Superar esta evaluación confirma tu preparación para afrontar con seguridad las intervenciones abordadas en el postgrado cirugía básica veterinaria y avanzar hacia técnicas más avanzadas.

GABRIEL CARBONELL

Director del Postgrado | Ldo. Vet, Dipl. ECVS, Acred GEVO y GECIRA, PGCert. ST Surg. ifevet

Leer más

NÚRIA FERNANDEZ

LV, Dipl. ECVS, PGCert. ST Surg. ifevet

Leer más

FERNANDO REINA

LV, Msc, PhD, Dipl. ECVS, PGCert. ST Surg. ifevet

Leer más

José Luis Fontalba

Ldo Vet, PhD, Dipl ECVS, Jefe de servicio de cirugía y traumatología de Anicura VETSIA

Leer más

ÁNGELO TAPIA-ARAYA

DVM, MSc, PhD, VEaMIS

Leer más

DAVID GARCÍA RUBIO

LV, Spec. VEaMIS, Acred. AVEPA Tej. Blandos

Leer más

Francisco Julián Pérez Duarte

LV, DVM | Phd

Leer más

Jorge Gutiérrez del Sol

LV, DVM | MsC

Leer más

MÓDULO 1: Bases de Mínima Invasión y Laparoscopia Básica

Fecha: 2-3 de mayo de 2026

Modalidad: Streaming

Competencias y objetivos

El objetivo del módulo es realizar una iniciación progresiva con la laparoscopia y cirugía mínimamente invasiva en general que permita asentar una base sólida y correcta para/ continuar la progresión en los próximos módulos y afrontar las practicas con las premisas actuales, con seguridad y soltura.

Resumen del módulo:

  • Instrumentación y bases laparoscópicas, técnicas de entrada, espacio de trabajo, anestesia, Indicaciones, Complicaciones, toma de decisiones, etc.
  • Laparoscopia Básica (ovariohisterectomía, ovariectomía, criptórquidos, Ovarios remanentes, Cistotomía asistida y cistolitotomía percutánea, biopsias por laparoscopia hepáticas, intestinales, pancreáticas y renales, etc)
  • Laparoscopia básica 2 (Gastropexia asistida, gastropexia total, Técnicas de sutura, Esplenectomía, Linfadenectomía, etc)

Docentes: Núria Fernández, Fernando Reina, Gabriel Carbonell

MÓDULO 2: Laparoscopia avanzada y Toracoscopia básica

Fecha: 23-24 de mayo de 2026

Modalidad: Streaming

Competencias y objetivos

Realizar una profundización laparoscópica mediante procedimientos más complejos sin olvidar las bases anteriormente aprendidas y empezar a remarcar las peculiaridades, semejanzas y diferencias de la toracoscopia.

Resumen del módulo:

  • Laparoscopia Avanzada (Colecistectomía, nefrectomía, adrenalectomía, lobectomía hepática, pancreatectomía parcial, Shunt portosistémico, Laparoscopia prostática, etc)
  • Principios de la toracoscopia (Anestesia, acceso y portales, Indicaciones y Contraindicaciones, CO2 en toracoscopia, particularidades, Toracoscopia exploratoria, biopsias toracoscópicas y puertos pleurales, etc)

Docentes: David García Rubio, Jorge Gutiérrez

MÓDULO 3: Toracoscopia avanzada y Artroscopia

Fecha: 13 -14 de junio de 2026

Modalidad: Streaming

Competencias y objetivos

Consolidar todos los conocimientos teóricos anteriores en un módulo avanzado de toracoscopia con procedimientos de alto nivel practico y teórico que requiere amplios conocimientos de la materia. Igualmente adentrarse en la artroscopia a nivel teórico y casos clínicos para poder realizar una práctica posterior segura y afianzar lo aprendido.

Resumen del módulo:

  • Lobectomía pulmonar total y asistida, pericardiectomía subtotal, ventana pericárdica, quilotórax toracoscópico y abordaje múltiple, masas mediastínicas, linfadenectomías, Cuerpos extraños y bullas, masas cardiacas, etc.
  • Artroscopia: Artroscopia de codo, hombro, rodilla y cadera, carpo y tarso.

Docentes: Jorge Gutiérrez, José Luis Fontalba

MÓDULO 4: Práctico – Artroscopia en el perro

Fecha: 27-28 de junio de 2026

Modalidad: Presencial (Hospital Veterinario UCV)

Competencias y objetivos

Módulo de artroscopia global y muy completo en el que poder poner en práctica de forma íntegra todas las técnicas aprendidas y estudiadas en la teoría, englobando todas las articulaciones posibles, como generar un espacio artroscópico de trabajo y desarrollar un trabajo exitoso intraarticular de forma segura.

Resumen del módulo:

  • Repaso de ARTROSCOPIA: Teoría in situ sobre instrumentación, torre, presiones, usos y funciones
  • Artroscopia en extremidades de perro (Codo, Hombro, Rodilla y Cadera)

Docentes: Gabriel Carbonell, José Luís Fontalba

MÓDULO 5: Práctico – Laparoscopia y Toracoscopia en el perro

Fecha: 5-6 de septiembre de 2026

Modalidad: Presencial (Hospital Veterinario UCV)

Competencias y objetivos

En este modulo se pretende el afianzamiento de la práctica del módulo anterior para demostrarse uno mismo todo lo aprendido tanto teórico como practico y acabar el fin de semana con una capacidad, soltura y seguridad garantizada para afrontar la vida real

Resumen del módulo:

Las técnicas a realizar serán las aportadas en la teoría según el nivel de cada grupo y el ponente director del fin de semana.

  • Repaso de Teoría in situ sobre instrumentación, torre, presiones, usos y funciones
  • Laparoscopia (técnicas de la teoría, desde técnicas de entrada hasta técnicas complejas)
  • Toracoscopia (técnicas de la teoría, desde técnicas de entrada hasta técnicas complejas)

Docentes: Francisco Julián Pérez, David García Rubio

MÓDULO 6: Práctico – Simuladores, Laparoscopia y Toracoscopia en Cerdo vivo CREBA

Fecha: 12-13 de septiembre de 2026

Modalidad: Presencial (CREBA – Lleida)

Competencias y objetivos

Modulo fundamental en el que aterrizar y volver a despegar en la mínima invasión en un mismo fin de semana, de alto nivel de aprendizaje, simuladores, vísceras y practicas 100% reales que requerirán de los 5 sentidos del alumno y aportarán una experiencia única, multiplicada al acabar el fin de semana en todos los aspectos de la cirugía de mínima invasión

Resumen del módulo:

Se trabajará con cerdo vivo y práctica de simulación.

  • Modelos prácticos de aprendizaje con simuladores. Juegos, pruebas de precisión, profundidad, manejo de la cámara y cable de luz, ópticas rectas o de 30 grados, medidas de precaución, asertividad, etc.
  • Práctica con cerdo vivo: Laparoscopia y Toracoscopia. Los procedimientos a realizar irán en orden según dirección del ponente de menor a mayor dificultad

Docentes: Gabriel Carbonell, Ángelo Tapia

Ponemos a tu disposición 2 modalidades de pago:

· Pago fraccionado sin intereses

Consultar opciones de pago fraccionado sin intereses en el apartado de solicitando información

· Pago único (examen incluido): 6.500€

Términos y condiciones de pago

Los alumnos deberán realizar la inscripción junto con el pago de la matrícula.

El pago del resto de cuotas se realizará vía domiciliación bancaria durante los primeros 10 días de cada mes.

Todos los pagos se deberán haber completado antes de acabar la última formación.

Diploma certificado por la

Solicita más información

El postgrado cirugía veterinaria en mínima invasión de Ifevet International te ofrece una formación avanzada para convertirte en un clínico autónomo en quirófano. A través de sesiones teóricas, talleres en cadáveres y prácticas en modelos vivos, obtendrás un conocimiento integral que te diferenciará como cirujano. El título está certificado por la Universidad de Nebrija y cuenta con reconocimiento académico y clínico.

Diploma obtenido

Al superar el postgrado de cirugía veterinaria de mínima invasión, obtendrás el Diploma de Experto en Cirugía de Mínima Invasión en Pequeños Animales, expedido y certificado por la Universidad de Nebrija.

Además, recibirás la siguiente credencial profesional:

  • Credencial: PGCert. Minimal Invasive Surgery ifevet
  • Título credencial: PostGraduate Certificate in Small Animal Minimal Invasive Surgery (ifevet)

Esta titulación te avala como profesional formado en técnicas quirúrgicas de vanguardia, cada vez más demandadas en la práctica veterinaria moderna.

Objetivo del postgrado

El objetivo del programa es formar a veterinarios que deseen profundizar en la cirugía de mínima invasión y adquirir las competencias necesarias para actuar con seguridad y autonomía en quirófano.

Este postgrado cirugía básica veterinaria es el paso natural para quienes desean evolucionar hacia técnicas más avanzadas y precisas, optimizando los resultados quirúrgicos y la recuperación del paciente.

Estructura y beneficios del postgrado

El postgrado se estructura en diferentes bloques que corresponden con las áreas que se deben cubrir en el día a día de un servicio de cirugía y cirugía de mínima invasión. A lo largo del posgrado, se imparten sesiones teóricas, análisis de casos clínicos y prácticas intensivas con modelos reales: desde cadáveres hasta cerdos vivos, en entornos profesionales como CREBA y el hospital veterinario de la UCV.

Gracias a este enfoque clínico podrás:

  • Poder ser autónomo ante una cirugía de mínima invasión
  • Conocer el instrumental y el equipamiento específico necesario para cada una de las intervenciones: suturas, selladores, pinzas, etc
  • Saber realizar las técnicas más habituales en cirugía de mínima invasión: laparoscopia, toracoscopia y artroscopia
  • Resolver casos complejos con menor trauma quirúrgico y mejor recuperación postoperatoria.

A quién va dirigido

Este postgrado cirugía veterinaria está pensado para veterinarios clínicos que quieran avanzar hacia la cirugía de mínima invasión o consolidar su técnica quirúrgica.

Es ideal si:

  • Tienes experiencia clínica y deseas desarrollar tu perfil quirúrgico.
  • Has cursado previamente un postgrado cirugía básica veterinaria.
  • Buscas mejorar tu manejo intraoperatorio en cirugías avanzadas.

Proceso de evaluación

Para obtener el diploma, deberás superar un examen final online. Dispondrás de dos convocatorias para presentarte.

Este proceso forma parte del estándar académico de los mejores postgrados de cirugía veterinaria, y valida tu capacidad de aplicar con éxito los conocimientos adquiridos en casos reales de mínima invasión. Superar esta evaluación confirma tu preparación para afrontar con seguridad las intervenciones abordadas en el postgrado cirugía básica veterinaria y avanzar hacia técnicas más avanzadas.

GABRIEL CARBONELL

Director del Postgrado | Ldo. Vet, Dipl. ECVS, Acred GEVO y GECIRA, PGCert. ST Surg. ifevet

Leer más

NÚRIA FERNANDEZ

LV, Dipl. ECVS, PGCert. ST Surg. ifevet

Leer más

FERNANDO REINA

LV, Msc, PhD, Dipl. ECVS, PGCert. ST Surg. ifevet

Leer más

José Luis Fontalba

Ldo Vet, PhD, Dipl ECVS, Jefe de servicio de cirugía y traumatología de Anicura VETSIA

Leer más

ÁNGELO TAPIA-ARAYA

DVM, MSc, PhD, VEaMIS

Leer más

DAVID GARCÍA RUBIO

LV, Spec. VEaMIS, Acred. AVEPA Tej. Blandos

Leer más

Francisco Julián Pérez Duarte

LV, DVM | Phd

Leer más

Jorge Gutiérrez del Sol

LV, DVM | MsC

Leer más

MÓDULO 1: Bases de Mínima Invasión y Laparoscopia Básica

Fecha: 2-3 de mayo de 2026

Modalidad: Streaming

Competencias y objetivos

El objetivo del módulo es realizar una iniciación progresiva con la laparoscopia y cirugía mínimamente invasiva en general que permita asentar una base sólida y correcta para/ continuar la progresión en los próximos módulos y afrontar las practicas con las premisas actuales, con seguridad y soltura.

Resumen del módulo:

  • Instrumentación y bases laparoscópicas, técnicas de entrada, espacio de trabajo, anestesia, Indicaciones, Complicaciones, toma de decisiones, etc.
  • Laparoscopia Básica (ovariohisterectomía, ovariectomía, criptórquidos, Ovarios remanentes, Cistotomía asistida y cistolitotomía percutánea, biopsias por laparoscopia hepáticas, intestinales, pancreáticas y renales, etc)
  • Laparoscopia básica 2 (Gastropexia asistida, gastropexia total, Técnicas de sutura, Esplenectomía, Linfadenectomía, etc)

Docentes: Núria Fernández, Fernando Reina, Gabriel Carbonell

MÓDULO 2: Laparoscopia avanzada y Toracoscopia básica

Fecha: 23-24 de mayo de 2026

Modalidad: Streaming

Competencias y objetivos

Realizar una profundización laparoscópica mediante procedimientos más complejos sin olvidar las bases anteriormente aprendidas y empezar a remarcar las peculiaridades, semejanzas y diferencias de la toracoscopia.

Resumen del módulo:

  • Laparoscopia Avanzada (Colecistectomía, nefrectomía, adrenalectomía, lobectomía hepática, pancreatectomía parcial, Shunt portosistémico, Laparoscopia prostática, etc)
  • Principios de la toracoscopia (Anestesia, acceso y portales, Indicaciones y Contraindicaciones, CO2 en toracoscopia, particularidades, Toracoscopia exploratoria, biopsias toracoscópicas y puertos pleurales, etc)

Docentes: David García Rubio, Jorge Gutiérrez

MÓDULO 3: Toracoscopia avanzada y Artroscopia

Fecha: 13 -14 de junio de 2026

Modalidad: Streaming

Competencias y objetivos

Consolidar todos los conocimientos teóricos anteriores en un módulo avanzado de toracoscopia con procedimientos de alto nivel practico y teórico que requiere amplios conocimientos de la materia. Igualmente adentrarse en la artroscopia a nivel teórico y casos clínicos para poder realizar una práctica posterior segura y afianzar lo aprendido.

Resumen del módulo:

  • Lobectomía pulmonar total y asistida, pericardiectomía subtotal, ventana pericárdica, quilotórax toracoscópico y abordaje múltiple, masas mediastínicas, linfadenectomías, Cuerpos extraños y bullas, masas cardiacas, etc.
  • Artroscopia: Artroscopia de codo, hombro, rodilla y cadera, carpo y tarso.

Docentes: Jorge Gutiérrez, José Luis Fontalba

MÓDULO 4: Práctico – Artroscopia en el perro

Fecha: 27-28 de junio de 2026

Modalidad: Presencial (Hospital Veterinario UCV)

Competencias y objetivos

Módulo de artroscopia global y muy completo en el que poder poner en práctica de forma íntegra todas las técnicas aprendidas y estudiadas en la teoría, englobando todas las articulaciones posibles, como generar un espacio artroscópico de trabajo y desarrollar un trabajo exitoso intraarticular de forma segura.

Resumen del módulo:

  • Repaso de ARTROSCOPIA: Teoría in situ sobre instrumentación, torre, presiones, usos y funciones
  • Artroscopia en extremidades de perro (Codo, Hombro, Rodilla y Cadera)

Docentes: Gabriel Carbonell, José Luís Fontalba

MÓDULO 5: Práctico – Laparoscopia y Toracoscopia en el perro

Fecha: 5-6 de septiembre de 2026

Modalidad: Presencial (Hospital Veterinario UCV)

Competencias y objetivos

En este modulo se pretende el afianzamiento de la práctica del módulo anterior para demostrarse uno mismo todo lo aprendido tanto teórico como practico y acabar el fin de semana con una capacidad, soltura y seguridad garantizada para afrontar la vida real

Resumen del módulo:

Las técnicas a realizar serán las aportadas en la teoría según el nivel de cada grupo y el ponente director del fin de semana.

  • Repaso de Teoría in situ sobre instrumentación, torre, presiones, usos y funciones
  • Laparoscopia (técnicas de la teoría, desde técnicas de entrada hasta técnicas complejas)
  • Toracoscopia (técnicas de la teoría, desde técnicas de entrada hasta técnicas complejas)

Docentes: Francisco Julián Pérez, David García Rubio

MÓDULO 6: Práctico – Simuladores, Laparoscopia y Toracoscopia en Cerdo vivo CREBA

Fecha: 12-13 de septiembre de 2026

Modalidad: Presencial (CREBA – Lleida)

Competencias y objetivos

Modulo fundamental en el que aterrizar y volver a despegar en la mínima invasión en un mismo fin de semana, de alto nivel de aprendizaje, simuladores, vísceras y practicas 100% reales que requerirán de los 5 sentidos del alumno y aportarán una experiencia única, multiplicada al acabar el fin de semana en todos los aspectos de la cirugía de mínima invasión

Resumen del módulo:

Se trabajará con cerdo vivo y práctica de simulación.

  • Modelos prácticos de aprendizaje con simuladores. Juegos, pruebas de precisión, profundidad, manejo de la cámara y cable de luz, ópticas rectas o de 30 grados, medidas de precaución, asertividad, etc.
  • Práctica con cerdo vivo: Laparoscopia y Toracoscopia. Los procedimientos a realizar irán en orden según dirección del ponente de menor a mayor dificultad

Docentes: Gabriel Carbonell, Ángelo Tapia

Ponemos a tu disposición 2 modalidades de pago:

· Pago fraccionado sin intereses

Consultar opciones de pago fraccionado sin intereses en el apartado de solicitando información

· Pago único (examen incluido): 6.500€

Términos y condiciones de pago

Los alumnos deberán realizar la inscripción junto con el pago de la matrícula.

El pago del resto de cuotas se realizará vía domiciliación bancaria durante los primeros 10 días de cada mes.

Todos los pagos se deberán haber completado antes de acabar la última formación.

Solicita más información

Fórmate en cirugía veterinaria mínimamente invasiva

Este postgrado cirugía veterinaria online y presencial te permitirá:

  • Dominar las técnicas quirúrgicas menos invasivas y más seguras.
  • Reducir tiempos de cirugía y mejorar la recuperación del paciente.
  • Convertirte en un cirujano más preciso, resolutivo y actualizado.
  • Posicionarte en un área en crecimiento dentro de la medicina veterinaria.
  • Ofrecer un valor diferencial en tu clínica u hospital veterinario.

La mínima invasión es el futuro de la cirugía. Este postgrado te forma para liderarlo.

Sí. A lo largo del posgrado realizarás prácticas presenciales en UCV y CREBA, incluyendo talleres con cadáveres y cerdos vivos. Una experiencia clínica de alto nivel que distingue a este programa entre los mejores postgrados de cirugía veterinaria.

Sí. Es recomendable haber cursado previamente un postgrado cirugía básica veterinaria o contar con experiencia clínica en cirugía convencional. El contenido parte de una base sólida y progresa hacia técnicas de mínima invasión.

Aprenderás laparoscopia básica (ovariohisterectomías, cistotomías, gastropexia), laparoscopia avanzada (nefrectomía, shunts portosistémicos), toracoscopia y artroscopia. Un enfoque técnico que te prepara para afrontar cirugías complejas con menor trauma y mayor eficacia.

Sí. Las sesiones teóricas son en streaming y las prácticas están concentradas en fines de semana, lo que facilita compaginar el estudio con la actividad profesional. Un formato diseñado para veterinarios clínicos en activo que quieren profundizar sus conocimientos sin dejar de trabajar.

El diploma está certificado por la Universidad de Nebrija y reconocido a nivel nacional e internacional. Una garantía de calidad que te posiciona como profesional capacitado en cirugía de mínima invasión dentro del entorno clínico real.

Da el siguiente paso en tu carrera: fórmate en cardiología veterinaria

Aprende a operar con precisión, seguridad y mínima invasión con el postgrado cirugía veterinaria de Ifevet International. Una formación orientada al quirófano real. Diseñado para quienes buscan dar el salto desde el posgrado cirugía básica veterinaria hacia técnicas más avanzadas con aplicación inmediata. Reserva tu plaza y prepárate para marcar la diferencia en tu práctica quirúrgica.

Contáctanos

Si quieres solicitar información sobre alguno de nuestros servicios formativos, puedes rellenar el siguiente formulario o contactarnos a través de nuestro teléfono o email

Solicita información

Contáctanos

Si quieres solicitar información sobre alguno de nuestros servicios formativos, puedes rellenar el siguiente formulario o contactarnos a través de nuestro teléfono o email

Solicita información