Participa en el sorteo de Ifevet

para el Postgrado Universitario de Urgencias

Participa en el sorteo de Ifevet para el Postgrado Universitario de Urgencias

Premio del sorteo

Beca del 50% para el Postgrado Universitario de

👉URGENCIAS EN PEQUEÑOS ANIMALES👈

Acreditado por

logo-ucv


*Además, habrá un premio especial para 10 personas que hayan participado en el sorteo

PASOS A SEGUIR:

1 – Sigue a ifevet en instagram (@ifevet_instituto) y facebook (https://www.facebook.com/Ifevet)

2 – Comenta la publicación del sorteo y cita a dos veterinarios

4 – Rellena el formulario de abajo con tus datos

FECHAS DEL SORTEO

Del 14/04/2022 al 21/04/2022

Ganador del sorteo:

María Ramil Lacueva

Deja tus datos para participar
en el sorteo

Con nuestro Postgrado Universitario de Urgencias...

Aprenderás los mismos protocolos que usan los veterinarios diplomados y veterinarios de referencia

Trabajarás con casos clínicos

Desarrollarás unos hábitos de trabajo con base científica sólida y de aplicación práctica inmediata

Avanzarás hacia un conocimiento más amplio de la especialidad ayudando a reforzar tu experiencia en la clínica diaria

Seguirás creciendo profesionalmente como Veterinario

iconos-02-1.png

Fecha inicio

14 de mayo de 2022

iconos-03-1.png

Modalidad

Streaming

iconos-04-1.png

Formación

Teórico – práctica

iconos-05.png

Número de módulos

13 módulos

Nuestros ponentes...

LUÍS BOSCH

Director Del Postgrado De Urgencias | LV, Msc, Dipl. ACVECC, Dipl. ECVECC

Leer más

LUÍS FEO

Director Del Postgrado De Medicina Interna | LV, Dipl ECVIM-CA (Medicina Interna)

Leer más

JORDI PUIG

Director Del Postgrado De Medicina Interna | LV, Dipl ECVIM-CA (Medicina Interna), Dipl ACVIM (SAIM)

Leer más

CARLO ANSELMI

DVM, DECVDI

Leer más

MARTÍ CAIRÓ

LV, Dipl. ECVO

Leer más

ARACELI CALVO

LV, Certificada Como Experto GNEAUPP

Leer más

ALEJANDRA GARCÍA DE CARELLÁN

Directora Del Postgrado De Anestesia | LV, MSc, Dipl. ECVAA

Leer más

VICENTE JOSE HERRERIA

LV, Msc, Dipl. ACVECC, Dipl. ECVECC

Leer más

JORGE PÉREZ-ACCINO

LV, Dipl ECVIM-CA (Medicina Interna), MRCVS

Leer más

IGNACIO MESA

LV, Dipl ECVIM-CA

Leer más

XAVIER NAVARO

LV, Dipl. ECVIM – CA (Cardiology)

Leer más

TATIANA LIMA

DVM, Dip ECVD

Leer más

CARLOS ROS

LV, MRCVS, Dipl. ECVN

Leer más

FERNANDO MIR

LV, Dip. ECAR

Leer más

Fórmate en tu especialidad a través de nuestra plataforma

¿Qué obtienes al inscribirte al Postgrado de Urgencias en pequeños animales?

  • Formación con nuestros especialistas de reconocido prestigio a través de nuestra plataforma.
  • Proceedings de muy alta calidad que te servirán como soporte en tu carrera profesional.
  • Formación continuada a través de una innovador sistema de formación teórico-práctico:
      • Dos semanas antes del inicio del módulo se compartirá el contenido teórico para garantizar una preparación homogénea de las clases.
      • Los fines de semana podrás visualizar las clases en streaming en directo para que puedas interactuar con los ponentes.
      • Se subirán las ponencias de los módulos respectivos al campus para su posterior visualización y revisión si no pudiste acceder al directo.
      • Durante las dos semanas posteriores a la subida de las ponencias, podrás resolver con los ponentes cualquier duda.
      • Asimismo, se subirán los casos clínicos para que puedas resolverlos. La solución a los casos clínicos se subirán al campus a las dos semanas y las dudas podrán ser comentada en el foro.
  • Formación continuada basada en casos clínicos reales para que te permita avanzar en tu práctica diaria.

Fecha: 14 de mayo de 2022

Modalidad: Streaming

Competencias y objetivos

  • Establecer las bases de un sistema de triage efectivo. Conocer cómo organizar y maximizar el área y servicio de urgencias.
  • Adquirir de los conocimientos fisiológicos básicos para entender y reconocer los diferentes mecanismos de shock y así saber cómo actuar en cada uno de ellos.
  • Adquirir los conocimientos para estabilizar a cualquier paciente en shock conociendo todas las opciones disponibles y posibles complicaciones.

Resumen del módulo:

  • Triage y Organización del servicio urgencias
  • Shock
    • Bases fisiológicas del shock.
    • Shock hipovolémico.
    • Shock cardiogénico.
    • Shock distributivo.
    • Shock obstructivo.
    • Shock no circulatorio.
  • Fluidoterapia en Urgencias
    • Bases fisiológicas de la fluidoterapia.
    • Coloides sintéticos.
    • Uso de vasopresores en urgencias.
    • Plan de fluidoterapia.
    • Suplementación fluidoterapia (K, Glucosa, Calcio, Bicarbonato, Fósforo, Magnesio).

Ponente: Luis Bosch

Fecha: 15 de mayo de 2022

Modalidad: Streaming

Competencias y objetivos

  • Adquirir los conocimientos más actuales acerca de la reanimación cardiopulmonar (RCP) en pequeños animales (RECOVER Guidelines).
  • Saber reconocer y cómo actuar durante todo el proceso de RCP.
  • Saber reconocer y tratar las arritmias más frecuentes y que ponen en riesgo de muerte súbita al paciente.
  • Conocer las técnicas de diagnóstico rápido que nos permiten orientar y distinguir entre problemas de origen cardíaco o bien origen respiratorio.

Resumen del módulo:

  • Reanimación cardiopulmonar
    • Revisión guías RECOVER.
  • Urgencias cardíacas
    • Abordaje inicial del paciente con enfermedad cardíaca.
    • Fallo cardíaco congestivo en perros.
    • Fallo cardíaco congestivo en gatos.
    • Trombosis aórtica felina.
    • Trombosis aórtica en perros.
    • Efusión pericárdica.
    • Tromboembolismo pulmonar.
    • Hipertensión pulmonar.
    • Arritmias más comunes en urgencias.
    • Emergencia hipertensiva.

Ponente: Luis Bosch y Xavier Navarro

Fecha 18 de junio de 2022

Modalidad: Streaming

Competencias y objetivos

  • Conocer las vías del dolor y cómo actuar para bloquear cada una de ellas.
  • Adquirir los conocimientos para realizar sedaciones y anestesias con seguridad en pacientes críticos.
  • Conocer y saber utilizar las diferentes técnicas para la monitorización hemodinámica de pacientes anestesiados.
  • Adquirir los conocimientos para saber conectar y mantener inicialmente a un paciente crítico en ventilación mecánica.

Resumen del módulo:

  • Anestesia y analgesia en el paciente de urgencias
    • Vías del dolor.
    • Evaluación riesgo anestésico: ASA.
    • Aproximación al paciente de urgencias con miedo/dolor.
    • Circuitos anestésicos.
    • Protocolos de sedación en el paciente de urgencias.
    • Protocolos anestésicos en el paciente de urgencias.
    • Bloqueos loco regionales en urgencias.
    • Evaluación y tratamiento del dolor en urgencias.
  • Técnicas de monitorización en urgencias
    • Electrocardiograma (se complementará en clase arritmias).
    • Presión arterial invasiva y no invasiva.
    • Pulsioximetria y co-oximetria.
    • Capnografía.
    • Uso e interpretación en urgencias de gasometría arterial.
  • Conocimientos básicos de ventilación mecánica para urgencias
    • Fisiología respiratoria básica.
    • Tipos de ventilador para uso en urgencias.
    • Modos ventilatorios básicos.
    • Protocolos sedación – anestésicos para ventilación prolongada.
    • Cuidados del paciente ventilado.
    • Complicaciones asociadas a ventilación mecánica.

Ponente: Alejandra García de CarellánCarlos Ros

Fecha 19 de junio de 2022

Modalidad: Streaming

Competencias y objetivos

  • Adquirir los conocimientos imprescindibles para realizar un correcto examen neurológico y así determinar con precisión la localización del problema.
  • Conocer y saber aplicar los protocolos de actuación más actuales en la estabilización de pacientes con alteraciones neurológicas graves.
  • Saber determinar con precisión cuando un paciente necesita técnicas de imagen avanzadas y/o cuidados avanzados.


Resumen del módulo:

  • Examen neurológico.
  • Traumatismo espinal.
  • Convulsiones – status epilepticus.
  • Enfermedad vestibular.
  • Enfermedad discal intervertebral.
  • Enfermedades de neurona motora inferior.

Ponentes: Carlos Ros Alemany

Fecha: 9 de julio de 2022

Modalidad: Streaming

Competencias y objetivos

  • Adquirir los conocimientos para saber detectar rápidamente el patrón respiratorio del animal y relacionarlo con la localización del problema.
  • Conocer con detalle cómo actuar para estabilizar cualquier paciente con distrés respiratorio.
  • Conocer y saber realizar procedimientos de urgencia que permiten estabilizar al paciente en estado crítico.
  • Saber obtener e interpretar muestras de gases sanguíneos.
  • Conocer y saber aplicar los diferentes sistemas de oxigenoterapia y determinar con certeza cuando un paciente necesita ser ventilado mecánicamente.
  • Aprende el manejo práctico de las urgencias cardiovasculares más frecuentes.

Resumen del módulo:

  • Urgencias respiratorias
    • Abordaje inicial del paciente con distrés respiratorio.
    • Patrones respiratorios.
    • Urgencias vía aérea superior.
    • Urgencias vía aérea inferior.
    • Urgencias que afectan a parénquima pulmonar.
    • Urgencias que afectan a espacio pleural.
    • Urgencias que afectan a pared costal.
    • Interpretación básica de gasometría arterial.
  • Procedimientos de Urgencia
    • Acceso venoso en urgencias – catéter intraóseo, cutdown.
    • Sondaje nasal – sondaje nasogástrico.
    • Sondaje orogástrico.
    • Traqueostomía.
    • Cricotiroidotomía.
    • Drenaje torácico.
    • Drenaje abdominal.
    • Sondaje uretral.

Ponentes: Luis Bosch Lozano

Fecha: 10 de julio de 2022

Modalidad: Streaming

Competencias y objetivos

  • Adquirir los conocimientos necesarios para saber reconocer y estabilizar pacientes con urgencias endocrinas.
  • Conocer los mecanismos fisiológicos que ponen en riesgo la vida de pacientes con alteraciones electrolíticas y cómo actuar para su estabilización.

Resumen del módulo:

  • Urgencias endocrinas
    • Hipoadrenocorticismo.
    • Feocromocitoma.
    • Diabetes cetoacidótica.
    • Tormenta tiroidea.
    • Hipoglucemia.
    • Hiperaldosteronismo.
  • Manejo alteraciones electrolíticas
    • Híper e hiponatremia.
    • Híper e hipokalemia.
    • Híper e hipocalcemia.

Ponentes: Luis Bosch LozanoCarlo AnselmiMaria Frau y Jordi Puig

Fecha 10 de septiembre de 2022

Modalidad: Streaming

Competencias y objetivos

  • Adquirir los conocimientos más actuales en el manejo de pacientes politraumatizados: coagulopatía asociada a traumatismo, damage control surgery, técnicas de estabilización, etc.
  • Conocer y saber aplicar las guías más actuales en el manejo del paciente séptico, haciendo uso de la antibioterapia de una manera responsable y efectiva.

Resumen del módulo:

  • Manejo del paciente politraumatizado
    • Traumatismo torácico.
    • Traumatismo abdominal.
    • Coagulopatía por traumatismo.
    • Damage control surgery.
    • Urgencias ortopédicas.
    • Uso de técnicas de imagen en paciente politraumatizado: radiografía, ecografía, TAC.
    • Fluidoterapia en paciente politraumatizado.
  • Sepsis – SIRS: manejo del paciente séptico
  • Uso racional de antibióticos en medicina de urgencias

Ponentes: Vicente Herrería Bustillo y Araceli Calvo

Fecha 11 de septiembre de 2022

Modalidad: Streaming

Competencias y objetivos

  • Adquirir los conocimientos básicos y avanzados para saber cómo y cuándo utilizar los métodos de descontaminación disponibles tras intoxicación.
  • Saber hacer frente a las intoxicaciones más frecuentes en pequeños animales y sus complicaciones.
  • Conocer y saber actuar frente a aquellas urgencias menos habituales pero que ponen en riesgo la vida del paciente.

Resumen del módulo:

  • Epistaxis.
  • Golpe de calor.
  • Hipotermia.
  • Inhalación de humo – manejo paciente quemado.
  • Ahogamiento
  • Daño eléctrico.
  • Anafilaxis

Ponente: Vicente Herrería Bustillo

Fecha: 8 de octubre de 2022

Modalidad: Streaming

Competencias y objetivos

  • Adquisición de los conocimientos de aproximación clave para saber distinguir entre verdaderas emergencias gastrointestinales médicas y/o quirúrgicas.
  • Conocer y saber interpretar las pruebas de urgencia necesarias para afrontar cualquier urgencia digestiva.
  • Identificar alteraciones ácido-base y cómo manejarlas.

Resumen del módulo:

  • Urgencias sistema digestivo
    • Vómito agudo.
    • Diarrea aguda.
    • Síndrome de dilatación-torsión gástrica.
    • Parvovirus
    • Abdomen agudo.
    • Pancreatitis aguda.
    • Fallo hepático.
    • Constipación.
    • Torsión mesentérica.
    • Obstrucción intestinal.
    • Hemorragia gastrointestinal.
    • Cuerpo extraño esofágico.
    • Prolapso rectal.
  • Interpretación básica ácido-base en urgencias
  • Urgencias urinarias
    • Obstrucción uretral en el perro.
    • Obstrucción uretral en el gato.
    • Daño renal agudo.
    • Obstrucción Ureteral T.
    • Hernia perineal.
    • Uroabdomen
    • Infección de tracto urinario.

Ponentes: Luis Bosch LozanoLuis Feo BernabéJorge Pérez-Accino

Fecha: 9 de octubre de 2022

Modalidad: Streaming

Competencias y objetivos

  • Adquirir los conocimientos necesarios para identificar daños que requieran de intervención inmediata en pacientes con problemas genitourinarios.
  • Conocer y saber aplicar los tratamientos más recientes y con evidencia científica en pacientes con daño renal agudo.
  • Conocer y saber cuándo aplicar técnicas de reemplazo renal.
  • Aplicar los conocimientos adquiridos en módulos anteriores: sepsis, interpretación ácido-base, fluidoterapia, analgesia, procedimientos de urgencia, etc.

Resumen del módulo:

  • Urgencias reproductivas
    • Distocia
    • Eclampsia
    • Piometra
    • Enfermedad prostática.
    • Enfermedad testicular – prepucial.
    • Metritis y mastitis.
    • Síndrome del neonato enfermo – reanimación de neonatos.
    •  
  • Urgencias dermatológicas
    • Síndrome de shock tóxico.
    • Eritema multiforme.
    • Fascitis necrotizante.
    • Necrolisis epidérmica tóxica.
    • Dermatitis piotraumática.
    • Pioderma
    • Otitis externa.
    • Ectoparásitos.

Ponentes: Fernando MirTatiana Lima

Fecha: 12 de noviembre de 2022

Modalidad: Streaming

Competencias y objetivos

  • Adquirir las bases fisiológicas que permitan el correcto abordaje de pacientes con enfermedades hematológicas y aplicar los tratamientos con evidencia científica más reciente.
  • Saber identificar las posibles descompensaciones de pacientes oncológicos y cómo estabilizarlos.
  • Adquirir los conocimientos para identificar pacientes que requieran transfusión sanguínea.
  • Conocer las diferentes opciones y productos a trasfundir, sus beneficios y posibles complicaciones.

Resumen del módulo:

  • Urgencias hematológicas – oncológicas
    • Anemia
    • Trombocitopenia
    • Coagulopatías congénitas y adquiridas.
    • Leucocitosis – leucopenia.
    • Síndrome lisis tumoral aguda.
  • Medicina transfusional en urgencias
    • Tipaje sanguíneo.
    • Pruebas compatibilidad sanguínea en urgencias.
    • Transfusión concentrada de eritrocitos.
    • Transfusión de plasma.
    • Transfusión de plaquetas.
    • Transfusión de albúmina.
    • Transfusión masiva.
    • Reacciones transfusionales

Ponentes: Ignacio Mesa Sánchez y Jorge Pérez-Accino

Fecha: 13 de noviembre de 2022

Modalidad: Streaming

Competencias y objetivos

  • Conocer y saber abordar las urgencias oftalmológicas más frecuentes.
  • Saber reconocer y manejar las urgencias dermatológicas más frecuentes.

Resumen del módulo:

  • Urgencias oftalmológicas
    • Examen oftalmológico.
    • Proptosis del globo ocular.
    • Glaucoma
    • Uveitis
    • Ulceración corneal.
    • Ceguera aguda.
    • Laceración palpebral.

Ponentes: Martí Cairó

Fecha: 13 de noviembre de 2022

Modalidad: Streaming

Resumen del módulo:

  • Sesión de casos clínicos

Ponentes: Luís Bosch

Especialistas en formación continuada veterinaria

Somos un instituto de formación en especialidades veterinarias que nace para contribuir al progreso de nuestro sector. Proporcionamos formación continuada que garantiza el desarrollo de conocimientos y habilidades veterinarias permitiéndote avanzar en tu práctica diaria con los medios que dispones en tu actividad diaria nada más finalizar cada formación.

Trabajamos para ofrecerte formación continuada de alta calidad y flexible en distintas especialidades veterinarias, mediante un innovador método de formación teórico-práctico y ponentes de reconocido prestigio internacional.

Nuestra formación te permitirá progresar dentro de la especialidad, desarrollar tu carrera profesional y formar parte de la comunidad científica IFEVET; el instituto que está revolucionando la formación veterinaria.

Innovación en el sistema de
formación teórico-práctico
y de alta calidad

Profesorado de
reconocido prestigio
altamente cualificado

Formación
aplicable para
tu día a día