Anestesia y analgesia en pacientes geriátricos

Premedicación Identificar, prevenir y minimizar el dolor es esencial en el paciente senior. El midazolam parece empeorar el equilibrio y la recuperación en pacientes geriátricos con síndrome vestibular periférico Se puede plantear la administración de un antidepresivo atípico como la trazodona, ya que presenta una acción rápida y es de corta duración. En gatos el […]
Tratamientos dermatofitosis

Tratamiento tópico Aplicación tópica dos veces a la semana de azufre de cal, enilconazol o un champú de miconazol/clorhexidina Los champús de miconazol son más efectivos cuando se combinan con clorhexidina La clorhexidina como monoterapia es poco efectiva y no se recomienda Para el tratamiento localizado: clotrimazol, miconazol y enilconazol Las terapias tópicas deben mantenerse […]
Diagnóstico de leishmaniosis

El pilar del diagnóstico de la leishmaniosis canina se basa en varias premisas: Detección del parásito mediante citología o histopatología de las lesiones. Serología y proteinograma. Pruebas adicionales: PCR, citología de la medula ósea, etc. La serología debe ir siempre acompañada de proteinograma, ya que puede proporcionar una información muy valiosa del estado activo […]
Interpretación básica de la espirometría

La espirometría es la medición del flujo y volumen de gas durante la respiración. Muchos de los sistemas actuales permiten también la medición de las presiones en vía aérea, lo que permite disponer de una serie de curvas y bucles respiratorios de gran utilidad para la detección de complicaciones a nivel respiratorio. En este video […]
Traumatismo espinal

La gravedad y extensión de la lesión medular determinan la aparición de situaciones clínicas particulares y que presentan signos característicos como: Postura de Schiff-Sherrington: el paciente está en decúbito lateral, con hipertonía extensora de miembros torácicos (manteniendo la función motora voluntaria), hipotonía de miembros pélvicas con normorreflexia (reflejos espinales intactos) y tendencia a opistótonos. Shock […]
Síndrome Isquemia-Reperfusión Sistémica

Definición: presentación clínica similar a la sepsis ya que los pacientes presentan Inflamación sistémica (SIRS), activación coagulación (CID) y alteraciones endoteliales. Signos clínicos: taquicardia/bradicardia taquipnea fiebre/hipotermia hipoperfusión fallo multiorgánico sangrados, edema, etc. Tratamiento: Optimización hemodinámica: Uso de terapia temprana dirigida a objetivos. Nuestros objetivos serán una presión venosa central de 0-10 cm H2O, PAM 80-120 […]
Jorge Gutiérrez del Sol

LV, DVM | MsC
Francisco Julián Pérez

LV, DVM, Phd
David García Rubio

LV, Spec. VEaMIS, Acred. AVEPA Tej. Blandos
Ángelo Tapia

DVM, MSc, PhD., GPCert (SAS), VEaMIS.