Postgrado Neurología Veterinaria Online
Diploma de Experto Universitario (PGCert. Neuro. ifevet)
certificado por la

Postgrado Neurología Veterinaria Online
Diploma de Experto Universitario (PGCert. Neuro. ifevet)
certificado por la

Fecha de inicio
14 febrero de 2026
Horario streaming
Sábado de 09:00 a 18:30 Domingo de 09:00 a 14:30
Formación
Teórico – práctica
Número módulos
12 módulos
Modalidad
Streaming
Número plazas
36 plazas
Inicio
15 febrero de 2025
Horario
Sábado, 9 a 18:30 Domingo, 9 a 14:30
Formación
Teórico – práctica
Módulos
12 módulos
Modalidad
Streaming
Plazas
36 plazas
- Descripción
- Ponentes
- Programa
- Precios
El postgrado neurología veterinaria online de Ifevet International está diseñado para formar a veterinarios clínicos en la identificación, diagnóstico y tratamiento de las patologías neurológicas más comunes en pequeños animales. A través de un enfoque teórico-práctico riguroso, obtendrás competencias clínicas sólidas y un Diploma de Experto Universitario certificado por la Universidad Católica de Valencia (UCV).
Diploma obtenido
Al completar este postgrado neurología veterinaria, obtendrás el Diploma de Experto Universitario en Neurología de Pequeños Animales, expedido y certificado por la Universidad Católica de Valencia (UCV).
También recibirás una credencial internacional para incluir en tu currículum:
- Credencial: PGCert. Neuro. ifevet
- Diploma credencial: PostGraduate Certificate in Neurology (ifevet)
Una titulación que te posiciona como clínico capacitado para abordar los casos neurológicos con mayor autonomía y precisión.
Objetivo del postgrado
El objetivo de este programa es que adquieras una base teórica sólida y una metodología práctica para aplicar en la consulta diaria ante pacientes con signos neurológicos. Aprenderás a realizar un examen neurológico completo, localizar lesiones, establecer diagnósticos diferenciales y definir planes terapéuticos eficientes.
Este postgrado avanzado neurología veterinaria te prepara para actuar con criterio desde el primer contacto con el paciente hasta el tratamiento final.
Estructura y beneficios del postgrado
El programa consta de 12 módulos teórico-prácticos impartidos en formato streaming. Cada módulo está dirigido por especialistas diplomados en neurología veterinaria, lo que garantiza una formación actualizada, rigurosa y aplicable.
Al finalizar el postgrado serás capaz de:
- Realizar exploraciones neurológicas completas
- Saber localizar las lesiones
- Realizar un buen diagnóstico diferencial y plan diagnóstico
- Establecer el tratamiento adecuado para cada enfermedad
- Actuar con seguridad en casos urgentes y complejos.
A quién va dirigido
Este postgrado neurología veterinaria online está dirigido a veterinarios clínicos que atienden pacientes con signos neurológicos y desean avanzar en su diagnóstico y tratamiento.
Es ideal si:
- Quieres adquirir herramientas para enfrentarte con seguridad a casos neurológicos.
- Deseas consolidar tus conocimientos en esta especialidad desde cero.
- Ya tienes experiencia clínica y quieres profundizar en neurología.
- Buscas un posgrado avanzado neurología veterinaria para mejorar tu abordaje clínico.
Proceso de evaluación
Para obtener tu diploma deberás superar un examen final online. Dispondrás de dos convocatorias. La evaluación valida tus competencias clínicas, teóricas y de razonamiento ante casos neurológicos complejos.
Un proceso riguroso que refleja el nivel de exigencia de los mejores posgrados de neurología veterinaria, con aplicación directa en la consulta diaria.
Fecha: 14 febrero de 2026
Modalidad: Streaming
Competencias y objetivos
- Establecer las bases de la neurología y de la neuroanatomía en la clínica de pequeños animales.
- Describir e interpretar el examen neurológico completo, recalcando las diferencias entre perros y gatos.
- Identificar las localizaciones neuroanatómicas del sistema nervioso central y explicar las características clínicas de cada una.
Resumen del módulo:
- Bases de la Neurología
- Bases de la Neuroanatomía
- Examen Neurológico paso a paso
- Localización de lesiones espinales
- Localización de lesiones intracraneales
Ponentes: Carles Morales, Vicente Aige y Anna Suñol
Fecha: 15 febrero de 2026
Modalidad: Streaming
Competencias y objetivos
- Definir qué es el líquido cefalorraquídeo y sus principales funciones.
- Identificar las principales aplicaciones de las pruebas complementarias en neurología clínica.
- Interpretar anormalidades básicas en radiografía, ecografía, mielografía, resonancia magnética y tomografía computarizada.
Resumen del módulo:
- Líquido cefalorraquídeo: qué es y para qué sirve
- Técnicas de imagen en neurología: casos clínicos de radiografía, ecografía y mielografía
- Técnicas de imagen en neurología: casos clínicos de tomografía computarizada y resonancia magnética
Ponentes: Carles Morales, Vicente Aige y Anna Suñol
Fecha: 14 marzo de 2026
Modalidad: Streaming
Competencias y objetivos
- Definir los distintos tipos de hernias discales y como se presentan
- Identificar las diferencias de presentación, diagnóstico y tratamiento de enfermedades neoplásicas y vasculares de la médula espinal.
- Comprender las peculiaridades de las enfermedades de la médula espinal más frecuentes en gatos.
Resumen del módulo:
- Enfermedad del disco intervertebral: descripción de los diferentes tipos, fisiopatología, técnicas de diagnóstico, tratamiento y pronóstico
- Espondilomielopatía cervical caudal
- Neoplasias de la médula espinal: intramedulares, intradurales-extramedulares y extradurales: signos clínicos, diagnóstico, tratamiento y pronóstico
- Enefermedades de la médula espinal más frecuentes en gatos
- Mielopatía isquémica: fisiopatología signos clínicos, diagnóstico, tratamiento y pronóstico
Ponentes: Carlos Ros y Cristina Font
Fecha: 15 marzo de 2026
Modalidad: Streaming
Competencias y objetivos
- Identificar las diferencias de presentación, diagnóstico y tratamiento de enfermedades inflamatorias e infecciosas de la médula espinal.
- Comprender las peculiaridades de la zona lumbosacra y sus enfermedades más comunes
- Definir las enfermedades congénitas y degenerativas de la médula espinal.
Resumen del módulo:
- Meningomielitis infecciosa vs inmunomediada
- Lumbosacro: enfermedades a considerar, signos clínicos, diagnóstico, tratamiento y pronóstico
- Enfermedades congénitas y degenerativas que afectan a la médula espinal
Ponentes: Carlos Ros y Cristina Font
Fecha: 2 mayo de 2026
Modalidad: Streaming
Competencias y objetivos
- Identificar las diferencias de presentación, diagnóstico y tratamiento de encefalopatías inflamatorias e infecciosas.
- Definir las enfermedades congénitas encefálicas más relevantes para la clínica diaria.
- Comprender los distintos tipos de tumores intracraneales y los tratamientos más actuales.
- Distinguir las presentaciones de enfermedad metabólica, degenerativa y vascular del encéfalo, así como su diagnóstico, tratamiento y pronóstico.
Resumen del módulo:
- Encefalopatías inflamatorias e infecciosas: aprende a distinguirlas
- Encefalopatías congénitas: cuando los problemas empiezan desde joven
- Tumores intracraneales: cómo diagnosticarlos y tratarlos
- Encefalopatías metabólicas y degenerativas: todo lo que tienes que sabes
- Encefalopatías vasculares: isquémicas y hemorrágicas
Ponentes: Irene Espadas y Patricia Montoliu, Alba Farré
Fecha: 3 mayo de 2026
Modalidad: Streaming
Competencias y objetivos
- Comprender la epilepsia y los tratamientos adecuados para cada caso
- Identificar el tratamiento de urgencia para crisis epilépticas
- Identificar las diferencias entre crisis epilépticas y discinesias paroxísticas, su tratamiento y pronóstico.
Resumen del módulo:
- Epilepsia: la enfermedad neurológica crónica
- Ataques epilépticos: tratamiento de urgencias y qué hacer después
- Discinesias y otras alteraciones: que no te confundan
Ponentes: Anna Suñol, Irene Espadas y Patricia Montoliu
Fecha: 23 mayo de 2026
Modalidad: Streaming
Competencias y objetivos
- Comprender la anatomía del sistema vestibular y las diferencias entre el sistema vestibular periférico y central
- Identificar los problemas de audición, equilibrio y visión más frecuentes en pequeños animales
- Interpretar las alteraciones más frecuentes de los nervios craneales
Resumen del módulo:
- Anatomía del sistema vestibular
- El sistema del equilibrio y de la audición
- El cerebelo: el gran desconocido
- Neurooftalmología: casos clínicos
- Alteración de otros nervios craneales
Ponentes: Elsa Beltrán, Carles Morales, Christian Maeso
Fecha: 24 mayo de 2026
Modalidad: Streaming
Competencias y objetivos
- Comprender las bases de la fisiopatología y tratamiento del dolor.
- Definir la fisiopatología de la micción y defecación y su manejo clínico
- Examinar las terapias complementarias existentes para pacientes neurológicos.
Resumen del módulo:
- Tratamiento farmacológico del dolor
- Fisiopatología de la micción y la defecación
- Terapias complementarias y buenas prácticas en la clínica diaria
Ponentes: Anna Suñol, Elsa Beltrán y Carles Morales
Fecha: 20 junio de 2026
Modalidad: Streaming
Competencias y objetivos
- Describir e interpretar el examen neurológico en pacientes con afectación del sistema nervioso periférico.
- Comprender los métodos de diagnóstico para pacientes con afectación del sistema nervioso periférico.
- Distinguir las enfermedades más comunes de nervio, músculo y unión neuromuscular, así como su diagnóstico, tratamiento y pronóstico.
Resumen del módulo:
- El sistema nervioso periférico: introducción, biopsia muscular y casos clínicos
- El sistema nervioso periférico: electrodiagnóstico, biopsia de nervio y casos clínicos
- Enfermedades más comunes del nervio
- Enfermedades más comunes de la unión neuromuscular
- Miopatías: las grandes olvidadas de la neurología
Ponentes: Ane Uriarte y Pablo Amengual
Fecha: 21 junio de 2026
Modalidad: Streaming
Competencias y objetivos
- Distinguir las enfermedades más comunes con afectación bilateral simétrica del sistema nervioso periférico, así como su diagnóstico, tratamiento y pronóstico.
- Identificar las distintas enfermedades del sistema nervioso periférico en base a casos clínicos.
Resumen del módulo:
- Bilaterales y simétricas: enfermedades metabólicas y tóxicas del sistema nervioso periférico
- Enfermedades del sistema nervioso periférico: casos 1
- Enfermedades del sistema nervioso periférico: casos 2
Ponentes: Ane Uriarte y Pablo Amengual
Fecha: 11 julio de 2026
Modalidad: Streaming
Competencias y objetivos
- Identificar los protocolos de actuación más actuales en la estabilización de pacientes con alteraciones neurológicas graves.
- Examinar la evidencia científica para el tratamiento de urgencias neurológicas.
- Comprender cuando un paciente necesita técnicas de imagen avanzadas y/o cuidados intensivos.
Resumen del módulo:
- Traumatismo craneal y manejo de presión intracraneal
- Anestesia del paciente neurológico
- Traumatismo espinal
- Fracturas
- Tóxicos
Ponentes: Alejandro Luján, Anna Suñol y Paula Ruhi
Fecha: 12 julio de 2026
Modalidad: Streaming
Competencias y objetivos
- Identificar e integrar las distintas enfermedades neurológicas explicadas durante el posgrado en base a casos clínicos.
Resumen del módulo:
- Casos clínicos de Neurología Veterinaria – 1
- Casos clínicos de Neurología Veterinaria – 2
- Despedida y final del posgrado
Ponentes: Alejandro Luján, Anna Suñol y Paula Ruhi
- MÓDULO 2 –Pruebas complementarias
Webinar: «Neurolocalización del sistema nervioso central: casos clínicos» – Alba Farré
- MÓDULO 4 – Mielopatías, segunda parte
Webinar: «¿Neuro o Trauma? el eterno dilema» – Sofia García-Pertierra
- MÓDULO 6 – Epilepsia y discinesias
Webinar: «Manejo de heridas en el paciente neurológico» – Araceli Calvo
- MÓDULO 8 – Dolor, micción y terapias complementarias
Webinar: «Temblores de Urgencia» – Marta López
- MÓDULO 10 – Sistema nervioso periférico, segunda parte
Webinar: «No todo el que no camina es neuro» – Jorge Pérez-Accino
Fecha: 15 febrero de 2025
Modalidad: Streaming
Competencias y objetivos
- Establecer las bases de la neurología y de la neuroanatomía en la clínica de pequeños animales.
- Describir e interpretar el examen neurológico completo, recalcando las diferencias entre perros y gatos.
- Identificar las localizaciones neuroanatómicas del sistema nervioso central y explicar las características clínicas de cada una.
Resumen del módulo:
- Bases de la Neurología
- Bases de la Neuroanatomía
- Examen Neurológico paso a paso
- Localización de lesiones espinales
- Localización de lesiones intracraneales
Ponentes: Carles Morales, Vicente Aige y Anna Suñol
Fecha: 16 febrero de 2025
Modalidad: Streaming
Competencias y objetivos
- Definir qué es el líquido cefalorraquídeo y sus principales funciones.
- Identificar las principales aplicaciones de las pruebas complementarias en neurología clínica.
- Interpretar anormalidades básicas en radiografía, ecografía, mielografía, resonancia magnética y tomografía computarizada.
Resumen del módulo:
- Líquido cefalorraquídeo: qué es y para qué sirve
- Técnicas de imagen en neurología: casos clínicos de radiografía, ecografía y mielografía
- Técnicas de imagen en neurología: casos clínicos de tomografía computarizada y resonancia magnética
Ponentes: Carles Morales, Vicente Aige y Anna Suñol
Fecha: 15 marzo de 2025
Modalidad: Streaming
Competencias y objetivos
- Definir los distintos tipos de hernias discales y como se presentan
- Identificar las diferencias de presentación, diagnóstico y tratamiento de enfermedades neoplásicas y vasculares de la médula espinal.
- Comprender las peculiaridades de las enfermedades de la médula espinal más frecuentes en gatos.
Resumen del módulo:
- Enfermedad del disco intervertebral: descripción de los diferentes tipos, fisiopatología, técnicas de diagnóstico, tratamiento y pronóstico
- Espondilomielopatía cervical caudal
- Neoplasias de la médula espinal: intramedulares, intradurales-extramedulares y extradurales: signos clínicos, diagnóstico, tratamiento y pronóstico
- Enefermedades de la médula espinal más frecuentes en gatos
- Mielopatía isquémica: fisiopatología signos clínicos, diagnóstico, tratamiento y pronóstico
Ponentes: Carlos Ros y Cristina Font
Fecha: 16 marzo de 2025
Modalidad: Streaming
Competencias y objetivos
- Identificar las diferencias de presentación, diagnóstico y tratamiento de enfermedades inflamatorias e infecciosas de la médula espinal.
- Comprender las peculiaridades de la zona lumbosacra y sus enfermedades más comunes
- Definir las enfermedades congénitas y degenerativas de la médula espinal.
Resumen del módulo:
- Meningomielitis infecciosa vs inmunomediada
- Lumbosacro: enfermedades a considerar, signos clínicos, diagnóstico, tratamiento y pronóstico
- Enfermedades congénitas y degenerativas que afectan a la médula espinal
Ponentes: Carlos Ros y Cristina Font
Fecha: 3 mayo de 2025
Modalidad: Streaming
Competencias y objetivos
- Identificar las diferencias de presentación, diagnóstico y tratamiento de encefalopatías inflamatorias e infecciosas.
- Definir las enfermedades congénitas encefálicas más relevantes para la clínica diaria.
- Comprender los distintos tipos de tumores intracraneales y los tratamientos más actuales.
- Distinguir las presentaciones de enfermedad metabólica, degenerativa y vascular del encéfalo, así como su diagnóstico, tratamiento y pronóstico.
Resumen del módulo:
- Encefalopatías inflamatorias e infecciosas: aprende a distinguirlas
- Encefalopatías congénitas: cuando los problemas empiezan desde joven
- Tumores intracraneales: cómo diagnosticarlos y tratarlos
- Encefalopatías metabólicas y degenerativas: todo lo que tienes que sabes
- Encefalopatías vasculares: isquémicas y hemorrágicas
Ponentes: Anna Suñol, Irene Espadas y Patricia Montoliu
Fecha: 4 mayo de 2025
Modalidad: Streaming
Competencias y objetivos
- Comprender la epilepsia y los tratamientos adecuados para cada caso
- Identificar el tratamiento de urgencia para crisis epilépticas
- Identificar las diferencias entre crisis epilépticas y discinesias paroxísticas, su tratamiento y pronóstico.
Resumen del módulo:
- Epilepsia: la enfermedad neurológica crónica
- Ataques epilépticos: tratamiento de urgencias y qué hacer después
- Discinesias y otras alteraciones: que no te confundan
Ponentes: Anna Suñol, Irene Espadas y Patricia Montoliu
Fecha: 24 mayo de 2025
Modalidad: Streaming
Competencias y objetivos
- Comprender la anatomía del sistema vestibular y las diferencias entre el sistema vestibular periférico y central
- Identificar los problemas de audición, equilibrio y visión más frecuentes en pequeños animales
- Interpretar las alteraciones más frecuentes de los nervios craneales
Resumen del módulo:
- Anatomía del sistema vestibular
- El sistema del equilibrio y de la audición
- El cerebelo: el gran desconocido
- Neurooftalmología: casos clínicos
- Alteración de otros nervios craneales
Ponentes: Anna Suñol, Elsa Beltrán y Carles Morales
Fecha: 25 mayo de 2025
Modalidad: Streaming
Competencias y objetivos
- Comprender las bases de la fisiopatología y tratamiento del dolor.
- Definir la fisiopatología de la micción y defecación y su manejo clínico
- Examinar las terapias complementarias existentes para pacientes neurológicos.
Resumen del módulo:
- Tratamiento farmacológico del dolor
- Fisiopatología de la micción y la defecación
- Terapias complementarias y buenas prácticas en la clínica diaria
Ponentes: Anna Suñol, Elsa Beltrán y Carles Morales
Fecha: 21 junio de 2025
Modalidad: Streaming
Competencias y objetivos
- Describir e interpretar el examen neurológico en pacientes con afectación del sistema nervioso periférico.
- Comprender los métodos de diagnóstico para pacientes con afectación del sistema nervioso periférico.
- Distinguir las enfermedades más comunes de nervio, músculo y unión neuromuscular, así como su diagnóstico, tratamiento y pronóstico.
Resumen del módulo:
- El sistema nervioso periférico: introducción, biopsia muscular y casos clínicos
- El sistema nervioso periférico: electrodiagnóstico, biopsia de nervio y casos clínicos
- Enfermedades más comunes del nervio
- Enfermedades más comunes de la unión neuromuscular
- Miopatías: las grandes olvidadas de la neurología
Ponentes: Ane Uriarte y Pablo Amengual
Fecha: 22 junio de 2025
Modalidad: Streaming
Competencias y objetivos
- Distinguir las enfermedades más comunes con afectación bilateral simétrica del sistema nervioso periférico, así como su diagnóstico, tratamiento y pronóstico.
- Identificar las distintas enfermedades del sistema nervioso periférico en base a casos clínicos.
Resumen del módulo:
- Bilaterales y simétricas: enfermedades metabólicas y tóxicas del sistema nervioso periférico
- Enfermedades del sistema nervioso periférico: casos 1
- Enfermedades del sistema nervioso periférico: casos 2
Ponentes: Ane Uriarte y Pablo Amengual
Fecha: 12 julio de 2025
Modalidad: Streaming
Competencias y objetivos
- Identificar los protocolos de actuación más actuales en la estabilización de pacientes con alteraciones neurológicas graves.
- Examinar la evidencia científica para el tratamiento de urgencias neurológicas.
- Comprender cuando un paciente necesita técnicas de imagen avanzadas y/o cuidados intensivos.
Resumen del módulo:
- Traumatismo craneal y manejo de presión intracraneal
- Anestesia del paciente neurológico
- Traumatismo espinal
- Fracturas
- Tóxicos
Ponentes: Alejandro Luján, Anna Suñol y Paula Ruhi
Fecha: 13 julio de 2025
Modalidad: Streaming
Competencias y objetivos
- Identificar e integrar las distintas enfermedades neurológicas explicadas durante el posgrado en base a casos clínicos.
Resumen del módulo:
- Casos clínicos de Neurología Veterinaria – 1
- Casos clínicos de Neurología Veterinaria – 2
- Despedida y final del posgrado
Ponentes: Alejandro Luján y Anna Suñol
- MÓDULO 2 –Pruebas complementarias
Webinar: «Neurolocalización del sistema nervioso central: casos clínicos» – Alba Farré
- MÓDULO 4 – Mielopatías, segunda parte
Webinar: «¿Neuro o Trauma? el eterno dilema» – Sofia García-Pertierra
- MÓDULO 6 – Epilepsia y discinesias
Webinar: «Extravasaciones y quemaduras en neurología ¿Cómo tratarlas?» – Araceli Calvo
- MÓDULO 8 – Dolor, micción y terapias complementarias
Webinar: «Temblores de Urgencia» – Marta López
Fecha: 15 de mayo a las
- MÓDULO 10 – Sistema nervioso periférico, segunda parte
Webinar: «No todo el que no camina es neuro» – Jorge Pérez-Accino
Ponemos a tu disposición 2 modalidades de pago:
· Pago fraccionado sin intereses
Consultar opciones de pago fraccionado sin intereses en el apartado de solicitando información
· Pago único (examen incluido): 5.900€
Términos y condiciones de pago
Los alumnos deberán realizar la inscripción junto con el pago de la matrícula.
El pago del resto de cuotas se realizará vía domiciliación bancaria durante los primeros 10 días de cada mes.
Todos los pagos se deberán haber completado antes de acabar la última formación.
El postgrado neurología veterinaria online de Ifevet International está diseñado para formar a veterinarios clínicos en la identificación, diagnóstico y tratamiento de las patologías neurológicas más comunes en pequeños animales. A través de un enfoque teórico-práctico riguroso, obtendrás competencias clínicas sólidas y un Diploma de Experto Universitario certificado por la Universidad Católica de Valencia (UCV).
Diploma obtenido
Al completar este postgrado neurología veterinaria, obtendrás el Diploma de Experto Universitario en Neurología de Pequeños Animales, expedido y certificado por la Universidad Católica de Valencia (UCV).
También recibirás una credencial internacional para incluir en tu currículum:
- Credencial: PGCert. Neuro. ifevet
- Diploma credencial: PostGraduate Certificate in Neurology (ifevet)
Una titulación que te posiciona como clínico capacitado para abordar los casos neurológicos con mayor autonomía y precisión.
Objetivo del postgrado
El objetivo de este programa es que adquieras una base teórica sólida y una metodología práctica para aplicar en la consulta diaria ante pacientes con signos neurológicos. Aprenderás a realizar un examen neurológico completo, localizar lesiones, establecer diagnósticos diferenciales y definir planes terapéuticos eficientes.
Este postgrado avanzado neurología veterinaria te prepara para actuar con criterio desde el primer contacto con el paciente hasta el tratamiento final.
Estructura y beneficios del postgrado
El programa consta de 12 módulos teórico-prácticos impartidos en formato streaming. Cada módulo está dirigido por especialistas diplomados en neurología veterinaria, lo que garantiza una formación actualizada, rigurosa y aplicable.
Al finalizar el postgrado serás capaz de:
- Realizar exploraciones neurológicas completas
- Saber localizar las lesiones
- Realizar un buen diagnóstico diferencial y plan diagnóstico
- Establecer el tratamiento adecuado para cada enfermedad
- Actuar con seguridad en casos urgentes y complejos.
A quién va dirigido
Este postgrado neurología veterinaria online está dirigido a veterinarios clínicos que atienden pacientes con signos neurológicos y desean avanzar en su diagnóstico y tratamiento.
Es ideal si:
- Quieres adquirir herramientas para enfrentarte con seguridad a casos neurológicos.
- Deseas consolidar tus conocimientos en esta especialidad desde cero.
- Ya tienes experiencia clínica y quieres profundizar en neurología.
- Buscas un posgrado avanzado neurología veterinaria para mejorar tu abordaje clínico.
Proceso de evaluación
Para obtener tu diploma deberás superar un examen final online. Dispondrás de dos convocatorias. La evaluación valida tus competencias clínicas, teóricas y de razonamiento ante casos neurológicos complejos.
Un proceso riguroso que refleja el nivel de exigencia de los mejores postgrados de neurología veterinaria, con aplicación directa en la consulta diaria.
Fecha: 14 febrero de 2026
Modalidad: Streaming
Competencias y objetivos
- Establecer las bases de la neurología y de la neuroanatomía en la clínica de pequeños animales.
- Describir e interpretar el examen neurológico completo, recalcando las diferencias entre perros y gatos.
- Identificar las localizaciones neuroanatómicas del sistema nervioso central y explicar las características clínicas de cada una.
Resumen del módulo:
- Bases de la Neurología
- Bases de la Neuroanatomía
- Examen Neurológico paso a paso
- Localización de lesiones espinales
- Localización de lesiones intracraneales
Ponentes: Carles Morales, Vicente Aige y Anna Suñol
Fecha: 15 febrero de 2026
Modalidad: Streaming
Competencias y objetivos
- Definir qué es el líquido cefalorraquídeo y sus principales funciones.
- Identificar las principales aplicaciones de las pruebas complementarias en neurología clínica.
- Interpretar anormalidades básicas en radiografía, ecografía, mielografía, resonancia magnética y tomografía computarizada.
Resumen del módulo:
- Líquido cefalorraquídeo: qué es y para qué sirve
- Técnicas de imagen en neurología: casos clínicos de radiografía, ecografía y mielografía
- Técnicas de imagen en neurología: casos clínicos de tomografía computarizada y resonancia magnética
Ponentes: Carles Morales, Vicente Aige y Anna Suñol
Fecha: 14 marzo de 2026
Modalidad: Streaming
Competencias y objetivos
- Definir los distintos tipos de hernias discales y como se presentan
- Identificar las diferencias de presentación, diagnóstico y tratamiento de enfermedades neoplásicas y vasculares de la médula espinal.
- Comprender las peculiaridades de las enfermedades de la médula espinal más frecuentes en gatos.
Resumen del módulo:
- Enfermedad del disco intervertebral: descripción de los diferentes tipos, fisiopatología, técnicas de diagnóstico, tratamiento y pronóstico
- Espondilomielopatía cervical caudal
- Neoplasias de la médula espinal: intramedulares, intradurales-extramedulares y extradurales: signos clínicos, diagnóstico, tratamiento y pronóstico
- Enefermedades de la médula espinal más frecuentes en gatos
- Mielopatía isquémica: fisiopatología signos clínicos, diagnóstico, tratamiento y pronóstico
Ponentes: Carlos Ros y Cristina Font
Fecha: 15 marzo de 2026
Modalidad: Streaming
Competencias y objetivos
- Identificar las diferencias de presentación, diagnóstico y tratamiento de enfermedades inflamatorias e infecciosas de la médula espinal.
- Comprender las peculiaridades de la zona lumbosacra y sus enfermedades más comunes
- Definir las enfermedades congénitas y degenerativas de la médula espinal.
Resumen del módulo:
- Meningomielitis infecciosa vs inmunomediada
- Lumbosacro: enfermedades a considerar, signos clínicos, diagnóstico, tratamiento y pronóstico
- Enfermedades congénitas y degenerativas que afectan a la médula espinal
Ponentes: Carlos Ros y Cristina Font
Fecha: 2 mayo de 2026
Modalidad: Streaming
Competencias y objetivos
- Identificar las diferencias de presentación, diagnóstico y tratamiento de encefalopatías inflamatorias e infecciosas.
- Definir las enfermedades congénitas encefálicas más relevantes para la clínica diaria.
- Comprender los distintos tipos de tumores intracraneales y los tratamientos más actuales.
- Distinguir las presentaciones de enfermedad metabólica, degenerativa y vascular del encéfalo, así como su diagnóstico, tratamiento y pronóstico.
Resumen del módulo:
- Encefalopatías inflamatorias e infecciosas: aprende a distinguirlas
- Encefalopatías congénitas: cuando los problemas empiezan desde joven
- Tumores intracraneales: cómo diagnosticarlos y tratarlos
- Encefalopatías metabólicas y degenerativas: todo lo que tienes que sabes
- Encefalopatías vasculares: isquémicas y hemorrágicas
Ponentes: Irene Espadas y Patricia Montoliu, Alba Farré
Fecha: 3 mayo de 2026
Modalidad: Streaming
Competencias y objetivos
- Comprender la epilepsia y los tratamientos adecuados para cada caso
- Identificar el tratamiento de urgencia para crisis epilépticas
- Identificar las diferencias entre crisis epilépticas y discinesias paroxísticas, su tratamiento y pronóstico.
Resumen del módulo:
- Epilepsia: la enfermedad neurológica crónica
- Ataques epilépticos: tratamiento de urgencias y qué hacer después
- Discinesias y otras alteraciones: que no te confundan
Ponentes: Anna Suñol, Irene Espadas y Patricia Montoliu
Fecha: 23 mayo de 2026
Modalidad: Streaming
Competencias y objetivos
- Comprender la anatomía del sistema vestibular y las diferencias entre el sistema vestibular periférico y central
- Identificar los problemas de audición, equilibrio y visión más frecuentes en pequeños animales
- Interpretar las alteraciones más frecuentes de los nervios craneales
Resumen del módulo:
- Anatomía del sistema vestibular
- El sistema del equilibrio y de la audición
- El cerebelo: el gran desconocido
- Neurooftalmología: casos clínicos
- Alteración de otros nervios craneales
Ponentes: Elsa Beltrán, Carles Morales, Christian Maeso
Fecha: 24 mayo de 2026
Modalidad: Streaming
Competencias y objetivos
- Comprender las bases de la fisiopatología y tratamiento del dolor.
- Definir la fisiopatología de la micción y defecación y su manejo clínico
- Examinar las terapias complementarias existentes para pacientes neurológicos.
Resumen del módulo:
- Tratamiento farmacológico del dolor
- Fisiopatología de la micción y la defecación
- Terapias complementarias y buenas prácticas en la clínica diaria
Ponentes: Anna Suñol, Elsa Beltrán y Carles Morales
Fecha: 20 junio de 2026
Modalidad: Streaming
Competencias y objetivos
- Describir e interpretar el examen neurológico en pacientes con afectación del sistema nervioso periférico.
- Comprender los métodos de diagnóstico para pacientes con afectación del sistema nervioso periférico.
- Distinguir las enfermedades más comunes de nervio, músculo y unión neuromuscular, así como su diagnóstico, tratamiento y pronóstico.
Resumen del módulo:
- El sistema nervioso periférico: introducción, biopsia muscular y casos clínicos
- El sistema nervioso periférico: electrodiagnóstico, biopsia de nervio y casos clínicos
- Enfermedades más comunes del nervio
- Enfermedades más comunes de la unión neuromuscular
- Miopatías: las grandes olvidadas de la neurología
Ponentes: Ane Uriarte y Pablo Amengual
Fecha: 21 junio de 2026
Modalidad: Streaming
Competencias y objetivos
- Distinguir las enfermedades más comunes con afectación bilateral simétrica del sistema nervioso periférico, así como su diagnóstico, tratamiento y pronóstico.
- Identificar las distintas enfermedades del sistema nervioso periférico en base a casos clínicos.
Resumen del módulo:
- Bilaterales y simétricas: enfermedades metabólicas y tóxicas del sistema nervioso periférico
- Enfermedades del sistema nervioso periférico: casos 1
- Enfermedades del sistema nervioso periférico: casos 2
Ponentes: Ane Uriarte y Pablo Amengual
Fecha: 11 julio de 2026
Modalidad: Streaming
Competencias y objetivos
- Identificar los protocolos de actuación más actuales en la estabilización de pacientes con alteraciones neurológicas graves.
- Examinar la evidencia científica para el tratamiento de urgencias neurológicas.
- Comprender cuando un paciente necesita técnicas de imagen avanzadas y/o cuidados intensivos.
Resumen del módulo:
- Traumatismo craneal y manejo de presión intracraneal
- Anestesia del paciente neurológico
- Traumatismo espinal
- Fracturas
- Tóxicos
Ponentes: Alejandro Luján, Anna Suñol y Paula Ruhi
Fecha: 12 julio de 2026
Modalidad: Streaming
Competencias y objetivos
- Identificar e integrar las distintas enfermedades neurológicas explicadas durante el posgrado en base a casos clínicos.
Resumen del módulo:
- Casos clínicos de Neurología Veterinaria – 1
- Casos clínicos de Neurología Veterinaria – 2
- Despedida y final del posgrado
Ponentes: Alejandro Luján, Anna Suñol y Paula Ruhi
- MÓDULO 2 –Pruebas complementarias
Webinar: «Neurolocalización del sistema nervioso central: casos clínicos» – Alba Farré
- MÓDULO 4 – Mielopatías, segunda parte
Webinar: «¿Neuro o Trauma? el eterno dilema» – Sofia García-Pertierra
- MÓDULO 6 – Epilepsia y discinesias
Webinar: «Manejo de heridas en el paciente neurológico» – Araceli Calvo
- MÓDULO 8 – Dolor, micción y terapias complementarias
Webinar: «Temblores de Urgencia» – Marta López
- MÓDULO 10 – Sistema nervioso periférico, segunda parte
Webinar: «No todo el que no camina es neuro» – Jorge Pérez-Accino
Fecha: 15 febrero de 2025
Modalidad: Streaming
Competencias y objetivos
- Establecer las bases de la neurología y de la neuroanatomía en la clínica de pequeños animales.
- Describir e interpretar el examen neurológico completo, recalcando las diferencias entre perros y gatos.
- Identificar las localizaciones neuroanatómicas del sistema nervioso central y explicar las características clínicas de cada una.
Resumen del módulo:
- Bases de la Neurología
- Bases de la Neuroanatomía
- Examen Neurológico paso a paso
- Localización de lesiones espinales
- Localización de lesiones intracraneales
Ponentes: Carles Morales, Vicente Aige y Anna Suñol
Fecha: 16 febrero de 2025
Modalidad: Streaming
Competencias y objetivos
- Definir qué es el líquido cefalorraquídeo y sus principales funciones.
- Identificar las principales aplicaciones de las pruebas complementarias en neurología clínica.
- Interpretar anormalidades básicas en radiografía, ecografía, mielografía, resonancia magnética y tomografía computarizada.
Resumen del módulo:
- Líquido cefalorraquídeo: qué es y para qué sirve
- Técnicas de imagen en neurología: casos clínicos de radiografía, ecografía y mielografía
- Técnicas de imagen en neurología: casos clínicos de tomografía computarizada y resonancia magnética
Ponentes: Carles Morales, Vicente Aige y Anna Suñol
Fecha: 15 marzo de 2025
Modalidad: Streaming
Competencias y objetivos
- Definir los distintos tipos de hernias discales y como se presentan
- Identificar las diferencias de presentación, diagnóstico y tratamiento de enfermedades neoplásicas y vasculares de la médula espinal.
- Comprender las peculiaridades de las enfermedades de la médula espinal más frecuentes en gatos.
Resumen del módulo:
- Enfermedad del disco intervertebral: descripción de los diferentes tipos, fisiopatología, técnicas de diagnóstico, tratamiento y pronóstico
- Espondilomielopatía cervical caudal
- Neoplasias de la médula espinal: intramedulares, intradurales-extramedulares y extradurales: signos clínicos, diagnóstico, tratamiento y pronóstico
- Enefermedades de la médula espinal más frecuentes en gatos
- Mielopatía isquémica: fisiopatología signos clínicos, diagnóstico, tratamiento y pronóstico
Ponentes: Carlos Ros y Cristina Font
Fecha: 16 marzo de 2025
Modalidad: Streaming
Competencias y objetivos
- Identificar las diferencias de presentación, diagnóstico y tratamiento de enfermedades inflamatorias e infecciosas de la médula espinal.
- Comprender las peculiaridades de la zona lumbosacra y sus enfermedades más comunes
- Definir las enfermedades congénitas y degenerativas de la médula espinal.
Resumen del módulo:
- Meningomielitis infecciosa vs inmunomediada
- Lumbosacro: enfermedades a considerar, signos clínicos, diagnóstico, tratamiento y pronóstico
- Enfermedades congénitas y degenerativas que afectan a la médula espinal
Ponentes: Carlos Ros y Cristina Font
Fecha: 3 mayo de 2025
Modalidad: Streaming
Competencias y objetivos
- Identificar las diferencias de presentación, diagnóstico y tratamiento de encefalopatías inflamatorias e infecciosas.
- Definir las enfermedades congénitas encefálicas más relevantes para la clínica diaria.
- Comprender los distintos tipos de tumores intracraneales y los tratamientos más actuales.
- Distinguir las presentaciones de enfermedad metabólica, degenerativa y vascular del encéfalo, así como su diagnóstico, tratamiento y pronóstico.
Resumen del módulo:
- Encefalopatías inflamatorias e infecciosas: aprende a distinguirlas
- Encefalopatías congénitas: cuando los problemas empiezan desde joven
- Tumores intracraneales: cómo diagnosticarlos y tratarlos
- Encefalopatías metabólicas y degenerativas: todo lo que tienes que sabes
- Encefalopatías vasculares: isquémicas y hemorrágicas
Ponentes: Anna Suñol, Irene Espadas y Patricia Montoliu
Fecha: 4 mayo de 2025
Modalidad: Streaming
Competencias y objetivos
- Comprender la epilepsia y los tratamientos adecuados para cada caso
- Identificar el tratamiento de urgencia para crisis epilépticas
- Identificar las diferencias entre crisis epilépticas y discinesias paroxísticas, su tratamiento y pronóstico.
Resumen del módulo:
- Epilepsia: la enfermedad neurológica crónica
- Ataques epilépticos: tratamiento de urgencias y qué hacer después
- Discinesias y otras alteraciones: que no te confundan
Ponentes: Anna Suñol, Irene Espadas y Patricia Montoliu
Fecha: 24 mayo de 2025
Modalidad: Streaming
Competencias y objetivos
- Comprender la anatomía del sistema vestibular y las diferencias entre el sistema vestibular periférico y central
- Identificar los problemas de audición, equilibrio y visión más frecuentes en pequeños animales
- Interpretar las alteraciones más frecuentes de los nervios craneales
Resumen del módulo:
- Anatomía del sistema vestibular
- El sistema del equilibrio y de la audición
- El cerebelo: el gran desconocido
- Neurooftalmología: casos clínicos
- Alteración de otros nervios craneales
Ponentes: Anna Suñol, Elsa Beltrán y Carles Morales
Fecha: 25 mayo de 2025
Modalidad: Streaming
Competencias y objetivos
- Comprender las bases de la fisiopatología y tratamiento del dolor.
- Definir la fisiopatología de la micción y defecación y su manejo clínico
- Examinar las terapias complementarias existentes para pacientes neurológicos.
Resumen del módulo:
- Tratamiento farmacológico del dolor
- Fisiopatología de la micción y la defecación
- Terapias complementarias y buenas prácticas en la clínica diaria
Ponentes: Anna Suñol, Elsa Beltrán y Carles Morales
Fecha: 21 junio de 2025
Modalidad: Streaming
Competencias y objetivos
- Describir e interpretar el examen neurológico en pacientes con afectación del sistema nervioso periférico.
- Comprender los métodos de diagnóstico para pacientes con afectación del sistema nervioso periférico.
- Distinguir las enfermedades más comunes de nervio, músculo y unión neuromuscular, así como su diagnóstico, tratamiento y pronóstico.
Resumen del módulo:
- El sistema nervioso periférico: introducción, biopsia muscular y casos clínicos
- El sistema nervioso periférico: electrodiagnóstico, biopsia de nervio y casos clínicos
- Enfermedades más comunes del nervio
- Enfermedades más comunes de la unión neuromuscular
- Miopatías: las grandes olvidadas de la neurología
Ponentes: Ane Uriarte y Pablo Amengual
Fecha: 22 junio de 2025
Modalidad: Streaming
Competencias y objetivos
- Distinguir las enfermedades más comunes con afectación bilateral simétrica del sistema nervioso periférico, así como su diagnóstico, tratamiento y pronóstico.
- Identificar las distintas enfermedades del sistema nervioso periférico en base a casos clínicos.
Resumen del módulo:
- Bilaterales y simétricas: enfermedades metabólicas y tóxicas del sistema nervioso periférico
- Enfermedades del sistema nervioso periférico: casos 1
- Enfermedades del sistema nervioso periférico: casos 2
Ponentes: Ane Uriarte y Pablo Amengual
Fecha: 12 julio de 2025
Modalidad: Streaming
Competencias y objetivos
- Identificar los protocolos de actuación más actuales en la estabilización de pacientes con alteraciones neurológicas graves.
- Examinar la evidencia científica para el tratamiento de urgencias neurológicas.
- Comprender cuando un paciente necesita técnicas de imagen avanzadas y/o cuidados intensivos.
Resumen del módulo:
- Traumatismo craneal y manejo de presión intracraneal
- Anestesia del paciente neurológico
- Traumatismo espinal
- Fracturas
- Tóxicos
Ponentes: Alejandro Luján, Anna Suñol y Paula Ruhi
Fecha: 13 julio de 2025
Modalidad: Streaming
Competencias y objetivos
- Identificar e integrar las distintas enfermedades neurológicas explicadas durante el posgrado en base a casos clínicos.
Resumen del módulo:
- Casos clínicos de Neurología Veterinaria – 1
- Casos clínicos de Neurología Veterinaria – 2
- Despedida y final del posgrado
Ponentes: Alejandro Luján y Anna Suñol
- MÓDULO 2 –Pruebas complementarias
Webinar: «Neurolocalización del sistema nervioso central: casos clínicos» – Alba Farré
- MÓDULO 4 – Mielopatías, segunda parte
Webinar: «¿Neuro o Trauma? el eterno dilema» – Sofia García-Pertierra
- MÓDULO 6 – Epilepsia y discinesias
Webinar: «Extravasaciones y quemaduras en neurología ¿Cómo tratarlas?» – Araceli Calvo
- MÓDULO 8 – Dolor, micción y terapias complementarias
Webinar: «Temblores de Urgencia» – Marta López
Fecha: 15 de mayo a las
- MÓDULO 10 – Sistema nervioso periférico, segunda parte
Webinar: «No todo el que no camina es neuro» – Jorge Pérez-Accino
Ponemos a tu disposición 2 modalidades de pago:
· Pago fraccionado sin intereses
Consultar opciones de pago fraccionado sin intereses en el apartado de solicitando información
· Pago único (examen incluido): 5.900€
Términos y condiciones de pago
Los alumnos deberán realizar la inscripción junto con el pago de la matrícula.
El pago del resto de cuotas se realizará vía domiciliación bancaria durante los primeros 10 días de cada mes.
Todos los pagos se deberán haber completado antes de acabar la última formación.
Fórmate en neurología veterinaria
Cursar este postgrado neurología veterinaria online te permitirá:
- Abordar con confianza los signos neurológicos en perros y gatos.
- Aplicar una metodología estructurada en cada exploración neurológica.
- Reducir la frustración ante casos difíciles y tomar decisiones con criterio.
- Diferenciarte como clínico con formación avanzada en neurología.
Una alternativa eficaz y actualizada al máster convencional, ideal para quienes buscan avanzar con enfoque clínico desde la práctica.
¿Qué nivel de experiencia necesito para cursar este postgrado?
No es necesario tener formación previa en neurología. El contenido parte desde las bases y avanza hacia casos clínicos complejos. Este postgrado avanzado neurología veterinaria es ideal tanto para principiantes como para clínicos con experiencia que deseen estructurar sus conocimientos.
¿Qué patologías se abordan durante el postgrado?
Se estudian las enfermedades de la médula espinal (mielopatías congénitas, degenerativas, infecciosas, inflamatorias, hernias discales, etc), enfermedades del encéfalo (encefalopatías congénitas, neoplasias, vasculares, etc), epilepsia, enfermedades que afectan al sistema vestibular, cerebelo, nervios craneales y al sistema nervioso periférico. Asimismo también se explicarán las urgencias neurológicas más frecuentes y cómo abordarlas
¿Qué tipo de casos clínicos se trabajan?
Casos reales que reflejan la casuística habitual en clínica de pequeños animales. Se analizan desde el examen físico hasta la decisión terapéutica final.
¿Puedo aplicar lo aprendido si no tengo equipos avanzados de imagen?
Sí. Aprenderás a aprovechar al máximo los recursos disponibles en una clínica general, con una base diagnóstica centrada en el examen físico y la interpretación clínica.
¿Qué reconocimiento tiene este postgrado?
Está certificado por la Universidad Católica de Valencia (UCV), lo que garantiza su reconocimiento académico y profesional. Una credencial destacada dentro del ámbito de los posgrados neurología veterinaria online.
Da el siguiente paso en tu carrera: fórmate en neurología veterinaria
Aprende a diagnosticar y tratar trastornos neurológicos en pequeños animales con el postgrado neurología veterinaria online de Ifevet. Gana confianza, mejora tus decisiones clínicas y amplía tu campo de actuación. Reserva ya tu plaza y conviértete en clínico de referencia en neurología veterinaria.
Testimonios de nuestros alumnos




Testimonios de nuestros alumnos




Contáctanos
Si quieres solicitar información sobre alguno de nuestros servicios formativos, puedes rellenar el siguiente formulario o contactarnos a través de nuestro teléfono o email
- +34 674 20 72 09
- [email protected]
- De 9.00h a 18.00h
Solicita información
Contáctanos
Si quieres solicitar información sobre alguno de nuestros servicios formativos, puedes rellenar el siguiente formulario o contactarnos a través de nuestro teléfono o email
- +34 674 20 72 09
- [email protected]
- De 9.00h a 18.00h