Postgrado Medicina Interna Veterinaria Online

Diploma de Experto Universitario (PGCert. Int. Med. ifevet)

certificado por la

logo-nebrija-negativo

Postgrado Medicina Interna Veterinaria Online

Diploma de Experto Universitario (PGCert. Int. Med. ifevet)

certificado por la

logo-nebrija-negativo

Fecha de inicio

13 de diciembre de 2025

Horario streaming

Sábado de 09:00 a 18:30 Domingo de 09:00 a 14:30

Formación

Teórico – práctica

Número módulos

15 módulos

Modalidad

Streaming

Número plazas

36 plazas

Inicio

13 de diciembre de 2025

Horario

Sábado, 9 a 18:30 Domingo, 9 a 14:30

Formación

Teórico – práctica

Módulos

15 módulos

Modalidad

Streaming

Plazas

36 plazas

El postgrado medicina interna veterinaria de Ifevet International está diseñado para reforzar tu capacidad de diagnóstico, razonamiento clínico y toma de decisiones ante casos complejos. A través de 15 módulos centrados en casos reales, adquirirás una base teórica sólida y aplicable a tu práctica diaria. El título está certificado por la Universidad de Nebrija, con reconocimiento académico y clínico.

Diploma obtenido

Al completar este postgrado medicina interna veterinaria, obtendrás el Diploma de Experto en Medicina Interna de Pequeños Animales, expedido y certificado por la Universidad de Nebrija.

Además, recibirás una credencial oficial que podrás incorporar en tu currículum y perfil profesional:

  • Credencial: PGCert. Int. Med. ifevet
  • Diploma credencial: PostGraduate Certificate in Internal Medicine (ifevet)

Una titulación que avala tu competencia clínica en una de las áreas más exigentes y completas de la medicina veterinaria.

Objetivo del postgrado

El objetivo principal del curso es fortalecer tus conocimientos en medicina interna canina y felina, con un enfoque basado en la resolución de casos clínicos reales. A través de una base teórica aplicada, desarrollarás un razonamiento clínico sólido y mejorarás tu abordaje de patologías multisistémicas.

Un programa diseñado para quienes buscan más flexibilidad y orientación práctica que la ofrecida por un master medicina interna veterinaria convencional.

Estructura y beneficios del postgrado

El postgrado se compone de 15 módulos teórico-prácticos, impartidos en modalidad streaming. Cada módulo se enfoca en un área específica de la medicina interna (gastroenterología, nefrología, endocrinología, hematología, enfermedades infecciosas, etc.) y se desarrolla a partir de casos clínicos estructurados.

Durante el curso aprenderás a:

  • Interpretar signos clínicos complejos con mayor seguridad.
  • Formular diagnósticos diferenciales y planes terapéuticos eficientes.
  • Integrar pruebas diagnósticas con criterio clínico.
  • Aplicar un método estructurado de resolución de casos.
  • Gestionar casos multisistémicos con una visión integral.

Los casos se trabajan tanto en clase como a través del soporte digital complementario, fomentando una comprensión profunda y realista de la medicina interna veterinaria.

A quién va dirigido

Este postgrado medicina interna veterinaria online está orientado a veterinarios en activo que desean actualizarse, profundizar en el enfoque clínico y mejorar su manejo de pacientes complejos.

Es ideal si:

  • Buscas una formación sólida en medicina interna para mejorar tu seguridad clínica.
  • Deseas formarte sin renunciar a tu trabajo diario.
  • Quieres aplicar lo aprendido desde el primer módulo.
  • Tu clínica quiere ampliar su oferta formativa y elevar el nivel clínico del equipo.

Proceso de evaluación

Para obtener el diploma, deberás superar un examen final online. Dispondrás de dos convocatorias. La evaluación está diseñada para valorar tu comprensión de los contenidos y tu capacidad de razonamiento clínico ante casos reales.

Un proceso alineado con los mejores estándares académicos de los postgrados medicina interna veterinaria, que valida tu competencia clínica de forma objetiva.

Luis Feo

Director del Postgrado de Medicina Interna | LV, Dipl ECVIM-CA (Medicina interna)

Leer más

Jordi Puig

Director del Postgrado de Medicina Interna | LV, Dipl ECVIM-CA (medicina interna), Dipl ACVIM (SAIM)

Leer más

Coralie Bertolani

LV, Dipl ECVIM- CA (medicina interna), PGCert. Int. Med. ifevet

Leer más

Luis Bosch

LV, Msc, Dipl. ACVECC, Dipl. ECVECC, PGCert. Emerg. ifevet

Leer más

MARTA HERVERA

LV, Acred Nut. Clin AVEPA, BVSc, PhD, DECVCN

Leer más

CARLO ANSELMI

DVM, DECVDI, PGCert. DI. ifevet

Leer más

YORDAN FERNÁNDEZ

LV, Dipl ACVIM (SAIM), PGCert. Int. Med. ifevet

Leer más

PACHI CLEMENTE

DVM, MS, Dip. ACVIM (Oncología)

Leer más

IOLANDA NAVALON

LV, Dipl. ECVIM Cardiología

Leer más

ALBERT LLORET

LV, MANZVCS (Feline Medicine), Acred AVEPA Medicina Felina, PGCert. Fel. Med. ifevet

Leer más

CAROLINA ARENAS

LV, PhD, Dipl ECVIM-CA, PGCert. Int. Med. ifevet

Leer más

IGNACIO MESA

LV, Dipl ECVIM-CA, PGCert. Int. Med. ifevet

Leer más

Andrea Pérez

LV, Residente EVCIM-CA (Medicina Interna), PGCert. Int. Med. ifevet

Leer más

JOSEP PASTOR

LV, PhD, Dipl ECVCP

Leer más

CRISTINA PÉREZ

LV, PhD, Dipl ACVIM (SAIM)

Leer más

DOLORES PÉREZ

DVM PhD, PGCert. Int. Med. ifevet

Leer más

Carla Molina

LV, Dipl. ECVECC

Leer más

Jorge Pérez – Accino

LV, Dipl ECVIM-CA, MRCVS

Leer más

Juan Carlos Serra

LV, PhD, Dipl ECVIM-CA

Leer más

Claudia Hernández

GV, PGD Int. Med ifevet, Interna del Servicio de Medicina Interna y Oncología en el Hospital Anicura Ars Veterinaria

Leer más

Pablo Reguera Burgos

LV, Residente ECVIM-CA

Leer más

Maria Frau

LV., MRCVS, PGCert. DI. ifevet

Leer más

Montse Carrasco

Veterinaria interna del servicio de medicina interna de AniCura Ars veterinaria

Leer más

MÓDULO 1 y 2: Sistema respiratorio

Fecha: 13 y 14 de diciembre de 2025

Modalidad: Streaming

Competencias y objetivos

  • Adquisición de los conocimientos teóricos de las principales patologías respiratorias, tanto de vías respiratorias altas como bajas.
  • Capacitar al asistente de un correcto enfoque y manejo práctico de casos respiratorios de toda índole.
  • Conocer los aspectos fundamentales de las endoscopias respiratorias y de la interpretación radiográfica.
  • Integrar el enfoque clínico basado en “Problem Oriented Approach” para un correcto manejo clínico.

Resumen del módulo:

  • Introducción del curso.
  • Abordaje a la tos crónica.
  • Aspectos básicos de endoscopia respiratoria.
  • Abordaje al paciente con distrés respiratorio.
  • Interpretación ácido – base y gases arteriales.
  • Abordaje de estornudos, descarga nasal y epistaxis.
  • Enfermedades traqueales y bronquiales en el perro.
  • Enfermedades de vías aéreas de los gatos.
  • Enfermedades de parénquima pulmonar.
  • Oncología respiratoria.
  • Enfermedades pleurales
  • Hipertensión pulmonar
  • Interpretación radiografías torácicas

Ponente: Yordan FernándezCarla MolinaCarlo Anselmi, Iolanda NavalónJordi Puig, Pachi Clemente, Maria Frau

MÓDULO 3 y 4: Cardiología y Oncología I

Fecha: 10 y 11 de enero de 2026

Modalidad: Streaming

Competencias y objetivos

  • Adquisición de los conceptos básicos y más destacables de las principales cardiomiopatías en perros y gatos.
  • Capacitar al asistente de un correcto enfoque y manejo práctico de casos cardiorrespiratorios.
  • Conocer los aspectos fundamentales de la ecocardiografía tanto a nivel teórico

Resumen del módulo:

  • El paciente cardiaco, como recoger una buena historia clínica y como reconocer e interpretar los signos clínicos.
  • El sistema cardiovascular y la fisiopatología del fallo cardiaco.
  • ¿Cómo analizamos un ECG? Arritmias más frecuentes
  • ¿Qué nos aportan las radiografías torácicas y qué utilidad tiene la t-fast para un internista?
  • Enfermedad degenerativa de la válvula mitral.
  • Cardiomiopatías en gatos, no todo son hipertróficas.
  • Enfermedades del miocardio y pericardio en perros.
  • Oncología clínica: introducción, modalidades terapéuticas y modalidades de diagnóstico por imagen.
  • Sarcomas caninos y felinos.
  • Actualización sobre los inhibidores tirosinquinasa.
  • Osteosarcoma y otros tumores óseos.
  • Oncología de los tumores mamarios y sistema urinario

Ponente: Iolanda Navalón y Juan Carlos Serra

MÓDULO 5 y 6: Enfermedades infecciosas

Fecha: 21 y 22 de febrero de 2026

Modalidad: Streaming

Competencias y objetivos

  • Adquisición de los conocimientos teóricos de las principales infecciosas en perros y gatos.
  • Capacitar al asistente de un correcto enfoque y manejo práctico de casos clínicos con enfermedades infecciosas.

Resumen del módulo:

  • Abordaje al paciente con fiebre de origen desconocido.
  • Revisión de las vacunas en perros y gatos.
  • Infecciones gastrointestinales en perros y gatos (parvovirosis y panleucopenia, coronavirus canino y principales parásitos intestinales).
  • Leptospirosis canina y felina.
  • Leishmaniosis canina y felina.
  • Principales enfermedades vectoriales (ehrlichiosis, lyme, babesiosis).
  • Infecciones por retrovirus felinos (FeLV, FIV).
  • Infecciones por coronavirus felino / PIF.
  • Infecciones vías respiratorias felinas (vías altas y bajas).
  • Infecciones vías respiratorias caninas (vías altas y bajas, incluyendo moquillo).
  • Mycoplasmas hemotrópicos y cytauxzoonosis.
  • Principales enfermedades infecciosas zoonóticas (bartonelosis, rabia, toxoplasmosis, gastrointestinales y otras).

Ponente:  Cristina Pérez Albert Lloret

MÓDULO 7 y 8: Hematología y Oncología II

Fecha: 7 y 8 de marzo de 2026

Modalidad: Streaming

Competencias y objetivos

  • Adquisición de los conocimientos teóricos de las principales patologías hematológicas y oncológicas.
  • Capacitar al asistente de un correcto enfoque y manejo práctico de casos oncológicos y hematológicos. Todo ello a través de casos clínicos.
  • Adquirir mediante el taller de conocimientos fundamentales en el campo de la citología y hematología clínica.

Resumen del módulo:

  • Introducción a la hematología.
  • Aproximación al paciente con anemia y ericitrosis.
  • Anemia inmunomediada canina y felina.
  • Anemias no regenerativas.
  • Transfusión en perros y gatos.
  • Problemas de coagulación.
  • Poliartritis y otras enfermedades inmunitarias.
  • Hemangiosarcoma y aspectos básicos de la quimioterapia.
  • Linfoma y leucemia canina.
  • Linfoma y leucemia felina.
  • Mastocitomas caninos y felinos.
  • Síndromes paraneoplásicos

Ponente: Jorge Perez, Luís Feo, Juan Carlos Serra y Josep Pastor

*Este módulo se complementará un webinar titulado:

«Casos clínicos» – Josep Pastor

MÓDULO 9 y 10: Renal y urinario

 Fecha: 4 y 5 de abril de 2026

Modalidad: Streaming

Competencias y objetivos

  • Adquisición de los conocimientos teóricos de las principales patologías urinarias y renales.
  • Capacitar al asistente de un correcto enfoque y manejo práctico de casos clínicos de enfermedades urinarias y renales.

Resumen del módulo:

  • Fisiología, imagen y patología clínica del sistema urinario.
  • Abordaje al fallo renal agudo.
  • Abordaje de la enfermedad renal crónica en gatos.
  • Abordaje de la enfermedad renal crónica en perros.
  • Abordaje a la proteinuria.
  • Infecciones de orina y pielonefritis.
  • Problemas de micción.
  • Abordaje a la hematuria y/o disuria.
  • Urolitiasis en perros.
  • Urolitiasis en gatos.
  • Cistitis idiopática en gatos.
  • Obstrucciones ureterales en gatos.

Ponente: Ignacio MesaLuís BoschAlbert LloretLuís Feo, Pablo Reguera

MÓDULO 11 y 12: Gastroenterología, hígado y páncreas

Fecha: 2 y 3 de mayo de 2026

Modalidad: Streaming

Competencias y objetivos

  • Adquisición de los conocimientos teóricos de las principales patologías gastrointestinales, hepáticas y pancreáticas.
  • Capacitar al asistente de un correcto enfoque y manejo práctico de casos clínicos de toda índole gastrointestinal, hepática y pancreática.

Resumen del módulo:

  • Abordaje a los vómitos / diarreas agudas y crónicas.
  • Abordaje a la disfagia y alteraciones esofágicas y de motilidad.
  • Abordaje a la constipación y tenesmo.
  • Abordaje al gato anoréxico.
  • Enteropatías crónicas en perros y gatos.
  • Enzimas y tests de funcionalidad hepática.
  • Enfermedades vasculares hepáticas.
  • Abordaje de ictericia.
  • Colangitis en gatos y perros.
  • Hepatitis aguda y crónica en perros.
  • Pancreatitis en perros.
  • Pancreatitis en gatos.
  • Insuficiencia pancreática exocrina.

Ponente: Coralie BertolaniLuis Feo, Jordi PuigRaquel Santiago y Jorge Pérez

*Este módulo se complementará con un webinar titulado:

«Abordaje al gato anoréxico» – Por Claudia Hernández

MÓDULO 13 y 14: Endocrinología

Fecha: 6 y 7 de junio de 2026

Modalidad: Streaming

Competencias y objetivos

  • Adquisición de los conceptos básicos y más destacables de las principales enfermedades endocrinas en perros y gatos.
  • Capacitar al asistente de un correcto enfoque y manejo práctico de casos endocrinos.

Resumen del módulo:

  • Enfermedades de crecimiento.
  • Abordaje a la poliuria / polidipsia. Diabetes insípida.
  • Abordaje a la hipercalcemia e hipocalcemia.
  • Diabetes canina
  • Diabetes cetoacidótica.
  • Manejo de la hipoglucemia. Insulinomas
  • Diabetes felina
  • Hipotiroidismo
  • Hipertiroidismo
  • Hipoadrenocroticismo
  • Hiperadrenocorticismo
  • Abordaje a la masa adrenal

Ponente: Carolina ArenasLuís Bosch y Lola Pérez Alenza

*Este módulo se complementará con un webinar titulado:

«Hipertensión sistémica» – Por Montse Carrasco

MÓDULO 15: Nutrición y casos clínicos

Fecha: 4 de julio de 2026

Modalidad: Streaming

Resumen del módulo:

  • Conceptos básicos en nutrición clínica y tendencias del sector.
  • Estrategias nutricionales disponibles en alteraciones gastrointestinales indicaciones y protocolos.
  • Estrategias nutricionales urinarias y terapia de las urolitiasis más frecuentes.
  • Estrategias nutricionales en diabetes felina y canina.
  • Diagnóstico, tratamiento y prevención del sobrepeso y obesidad
  • Casos clínicos 1.
  • Casos clínicos 2.

Ponente: Marta Hervera, Raquel Santiago

WEBINARS

MÓDULO 7 y 8 –Hematología y Oncología II

Este módulo se complementará con un webinar titulado:

«Casos clínicos» – Josep Pastor

MÓDULO 11 y 12Gastroenterología, hígado y páncreas

Este módulo se complementará con un webinar titulado:

«Abordaje al gato anoréxico» – Por Claudia Hernández

MÓDULO 13 y 14 Endocrinología

Este módulo se complementará con un webinar titulado:

«Hipertensión sistémica» – Por Montse Carrasco

Ponemos a tu disposición 2 modalidades de pago:

· Pago fraccionado sin intereses

Consultar opciones de pago fraccionado sin intereses en el apartado de solicitando información.

· Pago único (examen incluido): 5.900€

Términos y condiciones de pago

Los alumnos deberán realizar la inscripción junto con el pago de la matrícula.

El pago del resto de cuotas se realizará vía domiciliación bancaria durante los primeros 10 días de cada mes.

Todos los pagos se deberán haber completado antes de acabar la última formación.

Diploma certificado por la

logotipo-universidad-nebrija

Solicita más información

El postgrado medicina interna veterinaria de Ifevet International está diseñado para reforzar tu capacidad de diagnóstico, razonamiento clínico y toma de decisiones ante casos complejos. A través de 15 módulos centrados en casos reales, adquirirás una base teórica sólida y aplicable a tu práctica diaria. El título está certificado por la Universidad de Nebrija, con reconocimiento académico y clínico.

Diploma obtenido

Al completar este postgrado medicina interna veterinaria, obtendrás el Diploma de Experto en Medicina Interna de Pequeños Animales, expedido y certificado por la Universidad de Nebrija.

Además, recibirás una credencial oficial que podrás incorporar en tu currículum y perfil profesional:

  • Credencial: PGCert. Int. Med. ifevet
  • Diploma credencial: PostGraduate Certificate in Internal Medicine (ifevet)

Una titulación que avala tu competencia clínica en una de las áreas más exigentes y completas de la medicina veterinaria.

Objetivo del postgrado

El objetivo principal del curso es fortalecer tus conocimientos en medicina interna canina y felina, con un enfoque basado en la resolución de casos clínicos reales. A través de una base teórica aplicada, desarrollarás un razonamiento clínico sólido y mejorarás tu abordaje de patologías multisistémicas.

Un programa diseñado para quienes buscan más flexibilidad y orientación práctica que la ofrecida por un master medicina interna veterinaria convencional.

Estructura y beneficios del postgrado

El postgrado se compone de 15 módulos teórico-prácticos, impartidos en modalidad streaming. Cada módulo se enfoca en un área específica de la medicina interna (gastroenterología, nefrología, endocrinología, hematología, enfermedades infecciosas, etc.) y se desarrolla a partir de casos clínicos estructurados.

Durante el curso aprenderás a:

  • Interpretar signos clínicos complejos con mayor seguridad.
  • Formular diagnósticos diferenciales y planes terapéuticos eficientes.
  • Integrar pruebas diagnósticas con criterio clínico.
  • Aplicar un método estructurado de resolución de casos.
  • Gestionar casos multisistémicos con una visión integral.

Los casos se trabajan tanto en clase como a través del soporte digital complementario, fomentando una comprensión profunda y realista de la medicina interna veterinaria.

A quién va dirigido

Este postgrado medicina interna veterinaria online está orientado a veterinarios en activo que desean actualizarse, profundizar en el enfoque clínico y mejorar su manejo de pacientes complejos.

Es ideal si:

  • Buscas una formación sólida en medicina interna para mejorar tu seguridad clínica.
  • Deseas formarte sin renunciar a tu trabajo diario.
  • Quieres aplicar lo aprendido desde el primer módulo.
  • Tu clínica quiere ampliar su oferta formativa y elevar el nivel clínico del equipo.

Proceso de evaluación

Para obtener el diploma, deberás superar un examen final online. Dispondrás de dos convocatorias. La evaluación está diseñada para valorar tu comprensión de los contenidos y tu capacidad de razonamiento clínico ante casos reales.

Un proceso alineado con los mejores estándares académicos de los posgrados medicina interna veterinaria, que valida tu competencia clínica de forma objetiva.

Luis Feo

Director del Postgrado de Medicina Interna | LV, Dipl ECVIM-CA (Medicina interna)

Leer más

Jordi Puig

Director del Postgrado de Medicina Interna | LV, Dipl ECVIM-CA (medicina interna), Dipl ACVIM (SAIM)

Leer más

Coralie Bertolani

LV, Dipl ECVIM- CA (medicina interna), PGCert. Int. Med. ifevet

Leer más

Luis Bosch

LV, Msc, Dipl. ACVECC, Dipl. ECVECC, PGCert. Emerg. ifevet

Leer más

MARTA HERVERA

LV, Acred Nut. Clin AVEPA, BVSc, PhD, DECVCN

Leer más

CARLO ANSELMI

DVM, DECVDI, PGCert. DI. ifevet

Leer más

YORDAN FERNÁNDEZ

LV, Dipl ACVIM (SAIM), PGCert. Int. Med. ifevet

Leer más

PACHI CLEMENTE

DVM, MS, Dip. ACVIM (Oncología)

Leer más

IOLANDA NAVALON

LV, Dipl. ECVIM Cardiología

Leer más

ALBERT LLORET

LV, MANZVCS (Feline Medicine), Acred AVEPA Medicina Felina, PGCert. Fel. Med. ifevet

Leer más

CAROLINA ARENAS

LV, PhD, Dipl ECVIM-CA, PGCert. Int. Med. ifevet

Leer más

IGNACIO MESA

LV, Dipl ECVIM-CA, PGCert. Int. Med. ifevet

Leer más

Andrea Pérez

LV, Residente EVCIM-CA (Medicina Interna), PGCert. Int. Med. ifevet

Leer más

JOSEP PASTOR

LV, PhD, Dipl ECVCP

Leer más

CRISTINA PÉREZ

LV, PhD, Dipl ACVIM (SAIM)

Leer más

DOLORES PÉREZ

DVM PhD, PGCert. Int. Med. ifevet

Leer más

Carla Molina

LV, Dipl. ECVECC

Leer más

Jorge Pérez – Accino

LV, Dipl ECVIM-CA, MRCVS

Leer más

Juan Carlos Serra

LV, PhD, Dipl ECVIM-CA

Leer más

Claudia Hernández

GV, PGD Int. Med ifevet, Interna del Servicio de Medicina Interna y Oncología en el Hospital Anicura Ars Veterinaria

Leer más

Pablo Reguera Burgos

LV, Residente ECVIM-CA

Leer más

Maria Frau

LV., MRCVS, PGCert. DI. ifevet

Leer más

Montse Carrasco

Veterinaria interna del servicio de medicina interna de AniCura Ars veterinaria

Leer más

MÓDULO 1 y 2: Sistema respiratorio

Fecha: 13 y 14 de diciembre de 2025

Modalidad: Streaming

Competencias y objetivos

  • Adquisición de los conocimientos teóricos de las principales patologías respiratorias, tanto de vías respiratorias altas como bajas.
  • Capacitar al asistente de un correcto enfoque y manejo práctico de casos respiratorios de toda índole.
  • Conocer los aspectos fundamentales de las endoscopias respiratorias y de la interpretación radiográfica.
  • Integrar el enfoque clínico basado en “Problem Oriented Approach” para un correcto manejo clínico.

Resumen del módulo:

  • Introducción del curso.
  • Abordaje a la tos crónica.
  • Aspectos básicos de endoscopia respiratoria.
  • Abordaje al paciente con distrés respiratorio.
  • Interpretación ácido – base y gases arteriales.
  • Abordaje de estornudos, descarga nasal y epistaxis.
  • Enfermedades traqueales y bronquiales en el perro.
  • Enfermedades de vías aéreas de los gatos.
  • Enfermedades de parénquima pulmonar.
  • Oncología respiratoria.
  • Enfermedades pleurales
  • Hipertensión pulmonar
  • Interpretación radiografías torácicas

Ponente: Yordan FernándezCarla MolinaCarlo Anselmi, Iolanda NavalónJordi Puig, Pachi Clemente, Maria Frau

MÓDULO 3 y 4: Cardiología y Oncología I

Fecha: 10 y 11 de enero de 2026

Modalidad: Streaming

Competencias y objetivos

  • Adquisición de los conceptos básicos y más destacables de las principales cardiomiopatías en perros y gatos.
  • Capacitar al asistente de un correcto enfoque y manejo práctico de casos cardiorrespiratorios.
  • Conocer los aspectos fundamentales de la ecocardiografía tanto a nivel teórico

Resumen del módulo:

  • El paciente cardiaco, como recoger una buena historia clínica y como reconocer e interpretar los signos clínicos.
  • El sistema cardiovascular y la fisiopatología del fallo cardiaco.
  • ¿Cómo analizamos un ECG? Arritmias más frecuentes
  • ¿Qué nos aportan las radiografías torácicas y qué utilidad tiene la t-fast para un internista?
  • Enfermedad degenerativa de la válvula mitral.
  • Cardiomiopatías en gatos, no todo son hipertróficas.
  • Enfermedades del miocardio y pericardio en perros.
  • Oncología clínica: introducción, modalidades terapéuticas y modalidades de diagnóstico por imagen.
  • Sarcomas caninos y felinos.
  • Actualización sobre los inhibidores tirosinquinasa.
  • Osteosarcoma y otros tumores óseos.
  • Oncología de los tumores mamarios y sistema urinario

Ponente: Iolanda Navalón y Juan Carlos Serra

MÓDULO 5 y 6: Enfermedades infecciosas

Fecha: 21 y 22 de febrero de 2026

Modalidad: Streaming

Competencias y objetivos

  • Adquisición de los conocimientos teóricos de las principales infecciosas en perros y gatos.
  • Capacitar al asistente de un correcto enfoque y manejo práctico de casos clínicos con enfermedades infecciosas.

Resumen del módulo:

  • Abordaje al paciente con fiebre de origen desconocido.
  • Revisión de las vacunas en perros y gatos.
  • Infecciones gastrointestinales en perros y gatos (parvovirosis y panleucopenia, coronavirus canino y principales parásitos intestinales).
  • Leptospirosis canina y felina.
  • Leishmaniosis canina y felina.
  • Principales enfermedades vectoriales (ehrlichiosis, lyme, babesiosis).
  • Infecciones por retrovirus felinos (FeLV, FIV).
  • Infecciones por coronavirus felino / PIF.
  • Infecciones vías respiratorias felinas (vías altas y bajas).
  • Infecciones vías respiratorias caninas (vías altas y bajas, incluyendo moquillo).
  • Mycoplasmas hemotrópicos y cytauxzoonosis.
  • Principales enfermedades infecciosas zoonóticas (bartonelosis, rabia, toxoplasmosis, gastrointestinales y otras).

Ponente:  Cristina Pérez Albert Lloret

MÓDULO 7 y 8: Hematología y Oncología II

Fecha: 7 y 8 de marzo de 2026

Modalidad: Streaming

Competencias y objetivos

  • Adquisición de los conocimientos teóricos de las principales patologías hematológicas y oncológicas.
  • Capacitar al asistente de un correcto enfoque y manejo práctico de casos oncológicos y hematológicos. Todo ello a través de casos clínicos.
  • Adquirir mediante el taller de conocimientos fundamentales en el campo de la citología y hematología clínica.

Resumen del módulo:

  • Introducción a la hematología.
  • Aproximación al paciente con anemia y ericitrosis.
  • Anemia inmunomediada canina y felina.
  • Anemias no regenerativas.
  • Transfusión en perros y gatos.
  • Problemas de coagulación.
  • Poliartritis y otras enfermedades inmunitarias.
  • Hemangiosarcoma y aspectos básicos de la quimioterapia.
  • Linfoma y leucemia canina.
  • Linfoma y leucemia felina.
  • Mastocitomas caninos y felinos.
  • Síndromes paraneoplásicos

Ponente: Jorge Perez, Luís Feo, Juan Carlos Serra y Josep Pastor

*Este módulo se complementará un webinar titulado:

«Casos clínicos» – Josep Pastor

MÓDULO 9 y 10: Renal y urinario

 Fecha: 4 y 5 de abril de 2026

Modalidad: Streaming

Competencias y objetivos

  • Adquisición de los conocimientos teóricos de las principales patologías urinarias y renales.
  • Capacitar al asistente de un correcto enfoque y manejo práctico de casos clínicos de enfermedades urinarias y renales.

Resumen del módulo:

  • Fisiología, imagen y patología clínica del sistema urinario.
  • Abordaje al fallo renal agudo.
  • Abordaje de la enfermedad renal crónica en gatos.
  • Abordaje de la enfermedad renal crónica en perros.
  • Abordaje a la proteinuria.
  • Infecciones de orina y pielonefritis.
  • Problemas de micción.
  • Abordaje a la hematuria y/o disuria.
  • Urolitiasis en perros.
  • Urolitiasis en gatos.
  • Cistitis idiopática en gatos.
  • Obstrucciones ureterales en gatos.

Ponente: Ignacio MesaLuís BoschAlbert LloretLuís Feo, Pablo Reguera

MÓDULO 11 y 12: Gastroenterología, hígado y páncreas

Fecha: 2 y 3 de mayo de 2026

Modalidad: Streaming

Competencias y objetivos

  • Adquisición de los conocimientos teóricos de las principales patologías gastrointestinales, hepáticas y pancreáticas.
  • Capacitar al asistente de un correcto enfoque y manejo práctico de casos clínicos de toda índole gastrointestinal, hepática y pancreática.

Resumen del módulo:

  • Abordaje a los vómitos / diarreas agudas y crónicas.
  • Abordaje a la disfagia y alteraciones esofágicas y de motilidad.
  • Abordaje a la constipación y tenesmo.
  • Abordaje al gato anoréxico.
  • Enteropatías crónicas en perros y gatos.
  • Enzimas y tests de funcionalidad hepática.
  • Enfermedades vasculares hepáticas.
  • Abordaje de ictericia.
  • Colangitis en gatos y perros.
  • Hepatitis aguda y crónica en perros.
  • Pancreatitis en perros.
  • Pancreatitis en gatos.
  • Insuficiencia pancreática exocrina.

Ponente: Coralie BertolaniLuis Feo, Jordi PuigRaquel Santiago y Jorge Pérez

*Este módulo se complementará con un webinar titulado:

«Abordaje al gato anoréxico» – Por Claudia Hernández

MÓDULO 13 y 14: Endocrinología

Fecha: 6 y 7 de junio de 2026

Modalidad: Streaming

Competencias y objetivos

  • Adquisición de los conceptos básicos y más destacables de las principales enfermedades endocrinas en perros y gatos.
  • Capacitar al asistente de un correcto enfoque y manejo práctico de casos endocrinos.

Resumen del módulo:

  • Enfermedades de crecimiento.
  • Abordaje a la poliuria / polidipsia. Diabetes insípida.
  • Abordaje a la hipercalcemia e hipocalcemia.
  • Diabetes canina
  • Diabetes cetoacidótica.
  • Manejo de la hipoglucemia. Insulinomas
  • Diabetes felina
  • Hipotiroidismo
  • Hipertiroidismo
  • Hipoadrenocroticismo
  • Hiperadrenocorticismo
  • Abordaje a la masa adrenal

Ponente: Carolina ArenasLuís Bosch y Lola Pérez Alenza

*Este módulo se complementará con un webinar titulado:

«Hipertensión sistémica» – Por Montse Carrasco

MÓDULO 15: Nutrición y casos clínicos

Fecha: 4 de julio de 2026

Modalidad: Streaming

Resumen del módulo:

  • Conceptos básicos en nutrición clínica y tendencias del sector.
  • Estrategias nutricionales disponibles en alteraciones gastrointestinales indicaciones y protocolos.
  • Estrategias nutricionales urinarias y terapia de las urolitiasis más frecuentes.
  • Estrategias nutricionales en diabetes felina y canina.
  • Diagnóstico, tratamiento y prevención del sobrepeso y obesidad
  • Casos clínicos 1.
  • Casos clínicos 2.

Ponente: Marta Hervera, Raquel Santiago

WEBINARS

MÓDULO 7 y 8 –Hematología y Oncología II

Este módulo se complementará con un webinar titulado:

«Casos clínicos» – Josep Pastor

MÓDULO 11 y 12Gastroenterología, hígado y páncreas

Este módulo se complementará con un webinar titulado:

«Abordaje al gato anoréxico» – Por Claudia Hernández

MÓDULO 13 y 14 Endocrinología

Este módulo se complementará con un webinar titulado:

«Hipertensión sistémica» – Por Montse Carrasco

Ponemos a tu disposición 2 modalidades de pago:

· Pago fraccionado sin intereses

Consultar opciones de pago fraccionado sin intereses en el apartado de solicitando información

· Pago único (examen incluido): 5.900€

Términos y condiciones de pago

Los alumnos deberán realizar la inscripción junto con el pago de la matrícula.

El pago del resto de cuotas se realizará vía domiciliación bancaria durante los primeros 10 días de cada mes.

Todos los pagos se deberán haber completado antes de acabar la última formación.

Diploma certificado por la

Solicita más información

Fórmate en neurología veterinaria

Cursar este postgrado medicina interna veterinaria online te permitirá:

  • Resolver casos clínicos complejos con más confianza.
  • Desarrollar un enfoque diagnóstico sistemático.
  • Mejorar la calidad asistencial en tu clínica.
  • Posicionarte como veterinario con competencias avanzadas.

Una formación flexible, completa y pensada para quienes buscan avanzar clínicamente sin renunciar a su ritmo profesional.

Este postgrado medicina interna veterinaria está enfocado en la resolución de casos y el razonamiento clínico aplicado, con una carga lectiva más ajustada y compatible con la actividad profesional. Una alternativa práctica y accesible al master medicina interna veterinaria tradicional.

Se abordan casos reales de las áreas de la medicina interna tanto de perro como de gato: casos del sistema respiratorio y cardíaco, del sistema gastrointestinal, sistema endocrino, del sistema renal, enfermedades infecciosas, hematología, entre otros. Cada módulo se estructura para guiarte desde la sospecha diagnóstica hasta la resolución terapéutica.

Cada sesión incluye teoría aplicada, discusión de casos clínicos y soporte digital con materiales adicionales. El enfoque del posgrado medicina interna veterinaria online es 100% clínico y orientado a la toma de decisiones.

Sí. El contenido se adapta progresivamente y está diseñado para que puedas avanzar desde una base generalista hasta un nivel clínico más especializado. Ideal para profesionales en activo que quieran reforzar su formación sin necesidad de una base previa experta.

El diploma está acreditado por la Universidad de Nebrija y tiene validez académica y profesional. Una certificación que suma valor en tu currículum y consolida tu perfil clínico,

Da el siguiente paso en tu carrera: fórmate en neurología veterinaria

Refuerza tu razonamiento clínico, domina los casos más complejos y ofrece una atención de máxima calidad con el postgrado medicina interna veterinaria online de Ifevet. Reserva ahora tu plaza y amplía tus competencias en una de las disciplinas más completas de la medicina veterinaria.

Testimonios de nuestros alumnos

Testimonios de nuestros alumnos

Folleto Postgrados Veterinarios
Toda la información sobre nuestros postgrados veterinarios
¡Descárgatelo!
Folleto Postgrados Veterinarios
Toda la información sobre nuestros postgrados veterinarios
¡Descárgatelo!

Contáctanos

Si quieres solicitar información sobre alguno de nuestros servicios formativos, puedes rellenar el siguiente formulario o contactarnos a través de nuestro teléfono o email

Solicita información

Contáctanos

Si quieres solicitar información sobre alguno de nuestros servicios formativos, puedes rellenar el siguiente formulario o contactarnos a través de nuestro teléfono o email

Solicita información